



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las características del jaspe y la riolita, dos tipos de rocas utilizadas en joyería y ornamentación. Se detallan aspectos como su estructura, composición química, densidad y textura. También se mencionan los usos de estas rocas en diferentes ámbitos, así como mitos y leyendas sobre sus propiedades curativas. Además, se presenta un inventario de componentes y una clasificación cuantitativa de minerales presentes en la roca.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Foto de la roca:
1. Descripción breve y general Jaspe se deriva del griego "piedra manchada". Jaspe es generalmente considerado una calcedonia, pero puesto por los científicos en un grupo aparte debido a su estructura granulosa. El jaspe finamente granulado y denso contiene hasta el veinte por ciento de materiales exteriores que determinan su color, veta y apariencia. Jaspe uniforme es raro. Por lo general, éste es multicolor, rayado, moteado o flameado. Jaspe viene en todos los colores, la mayoría rayados, manchados o flameados. Una variedad de nombres comerciales especifican colores, aspecto o composición. Los jaspes no contienen granos detríticos y la fractura es lisa o astillosa, a veces concoidal, mate y opaca. ● Claridad: Jaspe es en su mayoría opaca y tiene un excelente pulido. ● Corte: Jaspe es utilizado para objetos ornamentales, cabuchones y mosaicos en piedra. Se debe tener cuidado durante el proceso de corte. ● Tratamientos Comunes de Jaspe : Ocasionalmente teñidos. ● Mitos y Leyendas sobre el Jaspe: Los poderes curativos de las gemas siguen siendo un tema controvertido, pero se mencionan durante siglos por los curanderos, chamanes y hombres de medicina. Si se trata de un hecho o un efecto placebo no importa, si ayuda. La propuesta más segura es usar la piedra preciosa en contacto con la piel en la parte problemática del cuerpo. Se dice que el jaspe es de ayuda para el páncreas, la ciática y las uñas de los pies con problemas. ● Gemología de Jaspe Especie: calcedonia Color: Todos los colores, la mayoría rayados o manchados Composición química: SiO2 dióxido de silicio. Sistema cristalino: (trigonal) agregado microcristalino. Dureza: 6,5 - 7 (escala de Mohs). Gravedad específica: 2,58 a 2,91. Índice de refracción: Sobre 1,54. Color de la raya: blanco, amarillo, marrón, rojo. Espectro de absorción: No puede ser evaluado. Fluorescencia: Ninguna.
1.1 Estructura, fábrica: masivo (muy utilizado especialmente en joyerías y decoraciones), muy denso (con una dureza de 7 aproximado), muy poco poroso, liviano. 1.2. Forma del trozo (piedra): Tamaño en cm (1,5 X 2,5 X 2,8), forma (en el lado inferior de la roca tiene una fractura que es muy poco y pequeña, borde agudo, anguloso). 1.3. Aspecto (Colores (negro con un poco marrón, superficie un poco porosa, brillo).
2. Inventario de componentes 2.1. Cualitativa 2.1.2 En caso de roca sedimentaria: - Componentes: mineral (Cuarzo, SiO2, ópalo, óxidos de hierro o materia carbonosa.). - Masa: SiO 2 (dióxido de silicio). 2.2. Cuantitativa: Clasificar porcentaje en la roca: Nombre de minerales de la tabla con % - En caso de sedimentos: Cuarzo (Sílice 100 %). 3. Fábrica y composición 3.1. Estructura 3.1.2 En caso de sedimento: Aspecto de cristales: Por la calcedonia tiene un aspecto (trigonal) con agregados microcristalinos. Composición de cristales: Grado de cristalinidad: - Hialino = vítreo (no cristales, pasta homogénea uniforme transparente). - Masa homogénea (sedimentos químicos (cuarzo o silicio) 3.2. Textura 3.2.1. Orientación de cristales o de la masa en el espacio - Sin dirección = igual = isotrópo. 3.2.2. Densidad, contenido - Compacto, masivo, un poco poroso. 4. Solución 4.1 Grupo de rocas: - Roca sedimentaria Subclases: - Orgánica o organógena/biógena 4.2. Nombre de la roca: Jaspe Negro. 4.3. Uso de la roca: Esta roca es utilizada en joyería, bisutería y ornamentación o como gema. Se puede pulir y utilizar en floreros, sellos y, tiempo atrás se la utilizó para cajas de tabaco.
2. Inventario de componentes 2.1. Cualitativa 2.1.1. Tabla de minerales (solo en el caso de roca ígnea o metamórfica): Mineral Fórmula química Forma de cristales Color (y raya si es diferente) Dure za Clivaje/frac tura Brillo/lu stre PIROXEN O (Ca, Fe, Li, Mg, Mn, Na, Zn )(Al, Cr, Fe2+, Fe3+, Mg, Mn, Sc, Ti, V) (Al, Si)2 O Monoclínico o Rómbico. Variable según la proporció n de hierro y magnesio, cuanto más hierro tenga será más oscuro. Normalm ente verdoso a negruzco 5-6-5 2 planos a 90 grados Vitro a Metálico ANFÍBOL (Ca, Na, Mn, Fe, Mg, Li)2(Mg, Fe, Al, Mn, Fe, Ti)5(Al,Si)8O22( OH,F) Monoclínico o Rómbico o Triclínico Negro o verde oscuro 5,5-7 2 planos de 120 y 60 grados Vitrio a mate o verde aclarado FELDESP ATO POTÁSIC O (K,Na,Ca,Ba,NH 4 ) (Si,Al) 4 O 8
Variable entre blanco, amarillent o, rosado o rojo, en ocasiones verde./ raya blanca
(Moh s) Evidente Vitreo BIOTITA K(Mg, Fe) 3 AlSi 3 O 10 ( OH , F ) 2
Pardo oscuro, pardo verdoso, pardo-neg ro 2,5-3 Muy perfecto, en láminas vítreo a metálico , nacarado en las caras de exfoliaci ón. OLIGO CLASA (Na,Ca)(Si,Al) 4 O 8 XENOMORF O Incolora a blanca-gri s, castaño, verdoso o amarillent o 6-6,5 Irregular Vítreo o nacarado
2.2. Cuantitativa: Clasificar porcentaje en la roca: Nombre de minerales de la tabla con %
Roca sedimentari a Detrítica = clástica Conglomerado Química NO SE ENCONTRÓ LA ROCA Orgánica o organógena /biógena Lignito Roca metamórfic a Con Esquisto verde Sin láminas Skarn metamorfics