



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un formulario detallado sobre las irregularidades en la planta de una estructura. Incluye información sobre las clasificaciones bidireccional y unidireccional, los cálculos de las áreas a1 y a2, los factores de reducción de resistencia φpa y φpb, los requisitos de rigidez, y las propiedades de diversos materiales de construcción como pesos unitarios y cargas. También se proporcionan tablas con coeficientes de presión y succión de viento según la altura y la categoría de obstrucción. Este documento sería útil para estudiantes y profesionales en el campo de la ingeniería civil y la arquitectura, ya que proporciona una guía completa sobre los criterios y cálculos necesarios para evaluar las irregularidades en la planta de una estructura.
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(∆ 1 +∆ 2 ) 2
IRREGULARIDADES EN PLANTA
𝐿𝑎𝑑𝑜 𝐿𝑎𝑟𝑔𝑜 𝐿𝑎𝑑𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑜
𝐿𝑎𝑑𝑜 𝐿𝑎𝑟𝑔𝑜 𝐿𝑎𝑑𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑜
𝑎^2 4
𝑎∗𝑏 2
𝑎^2 4 𝐴 2 = (𝑎∗𝑏) 2
𝑎^2 4
∆𝑴< ∆𝑴 𝒎𝒂𝒙𝒊𝒎𝒂 Estructuras de: ∆𝑴 𝒎𝒂𝒙𝒊𝒎𝒂(𝐬𝐢𝐧 𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅) Hormigón armado, estructuras metálicas y de madera 0. De mampostería 0.
𝐾𝐷+𝐾𝐸+𝐾𝐹 3 𝑚𝐷 > 1. 5 𝑚𝐸 o puede ser 𝑚𝐷 > 1. 5 𝑚𝐶
𝑎 > 1. 3 𝑏 a b
H. Cielorrasos y Cubiertas 𝑘𝑁 𝑚^2 De yeso sobre listones de madera (incluidos los listones) 0. De mortero de cemento compuesto de cal y arena 0. Altura (m) Sin obstrucción (Categoría A) Obstrucción baja (Categoría B) Zona edificada (Categoría C) 5 0.91 0.86 0. 10 1.00 0.90 0. 20 1.06 0.97 0. 40 1.14 1.03 0. 80 1.21 1.14 1. 150 1.28 1.22 1.
2 ∗ 𝐶𝑒 ∗ 𝐶𝑖 𝑽𝒃 = 𝑽 ∗ 𝝈 b = altura (m) Carga de viento menor a 10 metros: V= 21 𝑚 𝑠 o también V= 75 𝐾𝑚 ℎ 𝑎 − 𝑏 𝑏 − 𝑐
Presión Succión