Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Formulario de algebra, Diapositivas de Álgebra

Formulario de los temas del algebra

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 03/07/2023

pamela-shirley-lujan-alvarez
pamela-shirley-lujan-alvarez 🇵🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FORMULARIO ALGEBRA M ATRICIAL Y GEOMETRÍA ANALÍTICA
LA RECTA
1) Distancia entr e dos puntos
2
12
2
12 )()( yyxxd
2) Punto medio
2
21 xx
xm
2
21 yy
ym
3) Pendien te de una recta
12
12
xx
yy
m
4) Ángulo entre dos r ectas
12
12
1
tan mm
mm
5) Rectas paralelas
21 mm
6) Rectas Perpen diculares
1mm 21
7) Ecuación de la recta pun to pendiente
)( 11 xxmyy
8) Ecuación de la recta pe ndiente inter sección
bmxy
9) Ecuación gener al de la recta
0 CByAx
Pendien te
B
A
m
10) Distancia de un punto a un a recta
11) Área de un tri ángulo
),(),(),,( 111111 yxCyxByxA
.
1
3
2
1
1
3
2
1
2
1
y
y
y
y
x
x
x
x
A
LA CIRCUNFERENCIA
1) Ecuación de la circun ferencia con centr o en el origen
222 ryx
2) Ecuación estándar (ordinaria) de la circun ferencia con
centro en (h, k)
222 )()( rkyhx
3) Ecuación gene ral de la circunferencia
0
22 FEyDxCyAx
Para A=C=1
Centro
Radio
FEDr 4
2
122
LA PARÁBOLA
ECUACIÓN ESTÁNDAR
(y-k)2 =4p(x-h)
FOCO
(h+p, k)
DIRECTRIZ
x = h-p
LADO RECTO
|4p|
Si : la p > 0
parábola se abre
hacia la derecha
Si : la p < 0
parábola se abre
hacia la izquierda
(x-h)2=4p(y-k)
FOCO
(h, k+p)
DIRECTRIZ
y = k-p
LADO RECTO
|4p|
Si : la p > 0
parábola se abre
hacia arriba
Si : la p < 0
parábola se abre
hacia abajo
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Formulario de algebra y más Diapositivas en PDF de Álgebra solo en Docsity!

FORMULARIO ALGEBRA MATRICIAL Y GEOMETRÍA ANALÍTICA

LA RECTA

  1. Distancia entre dos puntos 2 2 1

2

d  ( x 2  x 1 ) ( y  y )

  1. Punto medio

x x^1 x^2

m

y y^1 y^2

m

  1. Pendiente de una recta

2 1

2 1

x x

y y

m

  1. Ángulo entre dos rectas

2 1

2 1

tan

mm

m m

  1. Rectas paralelas

m 1 m 2

  1. Rectas Perpendiculares

m 1 m 2  1

  1. Ecuación de la recta punto pendiente

y  y 1  m ( x  x 1 )

  1. Ecuación de la recta pendiente intersección

y  mx  b

  1. Ecuación general de la recta

Ax  By  C  0

Pendiente

B

A

m 

  1. Distancia de un punto a una recta

2 2

1 1

A B

Ax By C

d

11) Área de un triángulo A (^^ x^1 , y^1 ), B ( x^1 , y^1 ) C ( x^1 , y^1 ).

1

3

2

1

1

3

2

1

y

y

y

y

x

x

x

x

A 

LA CIRCUNFERENCIA

  1. Ecuación de la circunferencia con centro en el origen

2 2 2 xyr

  1. Ecuación estándar (ordinaria) de la circunferencia con centro en (h, k)

( xh )^2 ( yk )^2  r^2

  1. Ecuación general de la circunferencia

Ax^2  Cy^2  DxEyF  0 Para A=C= Centro

D E

h k  

Radio

r D E 4 F

LA PARÁBOLA

ECUACIÓN ESTÁNDAR

(y-k)^2 =4p(x-h) FOCO (h+p, k)

DIRECTRIZ x = h-p

LADO RECTO |4p|

Si p > 0 : la parábola se abre hacia la derecha

Si p < 0 : la parábola se abre hacia la izquierda

(x-h)^2 =4p(y-k) FOCO (h, k+p)

DIRECTRIZ y = k-p

LADO RECTO |4p|

Si p > 0 : la parábola se abre hacia arriba

Si p < 0 : la parábola se abre hacia abajo

FORMULARIO ALGEBRA MATRICIAL Y GEOMETRÍA ANALÍTICA

LA ELIPSE

ECUACIÓN ESTÁNDAR

2

2

2

2

b

y k

a

x h

(a>b)

VÉRTICES V(h a, k)

FOCOS F(h c, k)

EXTREMOS DEL EJE MENOR B(h, k b)

Directriz:

c

a

x h

2

2

2

2

2

a

y k

b

x h

(a>b) VÉRTICES V(h, k a)

FOCOS F(h, k c)

EXTREMOS DEL EJE MENOR B(hb, k)

Directriz:

c

a

y k

2

Relación:

a^2  b^2  c^2

Lado recto: LR=

a

b

2

Excentricidad: e=c/a Eje mayor = 2a Eje menor = 2b

LA HIPÉRBOLA

ECUACIÓN ESTÁNDAR VÉRTICES

V( ha , k)

FOCOS F( hc , k)

EXTREMOS DEL EJE CONJUGADO B(h, kb )

ASINTOTAS

ø x h ù

a

b y k ÷  ø

ö ÷ ø

ö  

Directriz:

c

a

x h

2

2

2

2

2

b

y k

a

x h

2

2

2

2

b

x h

a

y k

VÉRTICES

V(h, ka )

FOCOS F(h, kc )

EXTREMOS DEL EJE CONJUGADO B( hb , k)

ASINTOTAS

ø x h ù

b

a y k ÷  ø

ö ÷ ø

ö  

Directriz:

c

a

y k

2

Relación:

c^2  a^2  b^2

Lado recto:

a

b

LR

2

Excentricidad: e=c/a

Eje Transverso = 2a Eje. Conjugado = 2b

ROTACIÓN DE EJES

Forma general de la Ecuación de segundo grado 0 Ax^2  BxyCy^2  DxEyF

cos

x cos

( de )

' '

' '

y xsen y

x ysen

Ángulo Rotación

A C

B

Tan

△  B^2  4 AC (Discriminante o indicador)

Si: △< 0 Elipse o Circunferencia △= 0 Parábola △ > 0 Hipérbola

COORDENADAS POLARES

r^2^  x^2  y^2 ;

x

y

  arc. tan Rectangulares a polares

x  r cos  ; y  rsen  Polares a rectangulares

Distancia entre dos puntos polares (r 1 ,θ),(r 2 ,θ)

2 (^12)

2

d  r  r  rrCos   

ECUACIÓN POLAR DE LAS CÓNICAS

  • Directriz vertical a la derecha del polo:r = eP 1+e cosθ
  • Directriz vertical a la izquierda del polo:r = eP 12e cosθ
  • Directriz horizontal arriba del polo: r = eP 1+e senθ
  • Directriz horizontal debajo del polo: r = eP 12e senθ

MATRIZ INVERSA

Método de la matriz adjunta:

ø ù

A

cofacA

A

t

 1