Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Formulario. Calculo Integral, Apuntes de Cálculo diferencial y integral

Encuentra formulas que te puedan ser útiles en la clase de calculo

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 31/10/2022

Adherus
Adherus 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Formulario de Calculo
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Formulario. Calculo Integral y más Apuntes en PDF de Cálculo diferencial y integral solo en Docsity!

Formulario de Calculo

Formulario de Calculo Reglas básicas Funciones Trigonométricas Inversas . a INTEGRALES INMEDIATAS INTEGRACION 23 " ge 1 » Conte ir ay See Ddo=-—ctgu+C. de 1 (1 Si Y do— du) far fo fan Diferencial: EL. Al a (12) Seeorom=wo+c a da (2) S adv = a fas Sima Cow) = E e (13) Se ptgodo=—escu+ O. ñ Es de e Constante por variable: toca | ema, 6 Sa =x+0 a) Sres —nc ot 0 meco= o d de du d de pan A Producto: q (10) =u q, + Gp ZO == 1 y (4) Jr +e (n--D 15) Sue odo =Insenv+ €. di 1+v dr A ys Le e - Potencias Le) rat, LG a. a 5 fe uña. (10) Sue pela (vto + a Lao sec v= £ > sepia Lo) =p er Funciones Trigonométricas yv =In0+Inc= Inc. qm Seran (co +0. [Haciendo C = In c.] du dv ¿A (18) S A A . A sen y=00s y > e 7 a a Cociente: E dx (6) a do= Sr +C. ] 4 19) ne PS (> a) L z a d (7) di +C. , du AS Variabie entre constante alo) = E a 0 A) Se lo=e+C. 192 cto, (r Se ar 108, (a-0)-loga logs y A aa Yaco y an y a dm, (2), um 0, a (10) sect y dy=tgu + C, de e- log, (e? fan log, q TO y ot y 1. do, (a) Fox, Básicas y Suma/Resta Ángulo Doble y Medio — | Sumaa Producto; Producto a Suma ] : " 1 _ _ 0+B 0-8 Tipos de Funciones Ly sin9=— sin(26) = 2sin9cosé sinó +sinf$=2sin| —2|cos| 2 a 5 ” 0 el 056 , y cose-_ cos(20) = cos?9—sin?9 sinó —stnp=2sim[ 272 )cos [252 : : p io o j So (4) Distancia del punto Pi(w, l ta Axr+ Bi C=0. 0500 = cos[20) =1-2sin?0 cos9 + cosfi=2cos E eos [2 e a do o ql sin: E > a q Ante secó= cos(20) =2c0s20—1 coso cosp= 2sin[ 3 Pain *70) : . : dbz Ea cosa 1 E 2tan0 NS i 4 2 10) =. 10) =x £o9 =|x| 169 =iet(x) =[1] (5) Relacionos entre las coordenadas rectangulares y las polares. =*¡ Da 23] cotó = s.m == tan(20)=anzg sin0sin $ — ;; [cost0— f)—cos(0 Bl Constante Lineal Valor Absoluto — Función Piso A o A Racional sing __1 1 Caso Y. : a a coséicosf= 'cos(8—p) di va í y z » z medio de áng: sin?6 +cos?0 =1 sinGcosf=1 [sinto+p)+ 7 > Cuando 7 AE + +37 1 +tan?0 =scc?0 Suplemento, complemctodo más co: —= ares, enter . 1+cot20 =csc?9 sin(m+0)=Tsing Pares, ente . En Don ene 2.7 in(9+f$) =sin0cosf +sin$coso | Par, impar cos(T+0, Jonas 19) 10) = dx so Par Range: —1