







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
metodologia de la investigacion
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
VILLA VICENTE GUERRERO
CENTLA TABASCO, 16/08/
Metodología de la Investigación
Es una herramienta en el campo de la
investigación,
que por su estructura y contenidos
abordan los elementos básicos que
guían un
proyecto de manera metodológica y
didáctica.
FORMULACION
DEL PROBLEMA
La formulación del problema
de investigación es la etapa
donde se estructura
formalmente la idea de
investigación.
4
5 DD.MM.20XX
Expresa el problema en forma
interrogativa
Se relacionan dos o mas
variables
Es la fase mas relevante de la
investigación
Supone poseer una base teórica
Debe contener las variables de
estudio
Interroga
tiva
declarati
va
Kerlinger
propone
7 AGREGAR UN PIE DE PÁGINA DD.MM.20XX
Condiciones de toda formulación de
problema de investigación
8 DD.MM.20XX
Los elementos de una pregunta de investigación
son las siguientes:
La interrogante: es la pregunta clave que se
planteará.
Variable o variables: la variable o variables
que forman parte del estudio. En el caso de un
estudio descriptivo será una variable, mientras
que en un estudio correlacional serán dos
variables, por ejemplo.
Enlace o relacionante: el vínculo con el cual
se relaciona las variables.
Población: es generalmente la colección de
individuos u objetos que son el foco principal de
la investigación científica, y que serán
observados, encuestados o medidos.
Delimitación espacial: el lugar o zona
geográfica que comprende el estudio. También
comprende el ámbito específico de estudio,
como por ejemplo puede ser una empresa
determinada o conjunto de negocios (como los
cinemas).
Delimitación temporal: el período de tiempo
que comprende el estudio.
Elementos de una
pregunta de
investigación
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA DD.MM.20XX
10
Ejemplos de Elementos de la Formulación del
Problema
A continuación se presenta un cuadro con
ejemplos de los elementos de la formulación del
problema:
Elementos Ejemplos
Objetivos.
Los objetivos inician con un
verbo infinitivo, señala el qué y
el para qué, y es congruente con
la pregunta y el título de la
investigación.
“Evaluar la factibilidad y la congruencia externa del modelo curricular
del CBTis No. 188 a través de un análisis de contenido, para conocer sí
cumple con las demandas de los organismos internaciones y
nacionales…” (López, 2005).
Preguntas.
Las preguntas constituyen más
bien las ideas iniciales que es
necesario refinar y precisar para
que guíen el comienzo de un
estudio.
Bajo un esquema deductivo y cuantitativo, hay preguntas demasiados
generales que no conducirían a una investigación concreta como: ¿Por
qué algunos matrimonios duran más que otros?, ¿Por qué hay
personas más satisfechas con su trabajo que otras? (Hernández,
Fernández y Baptista, 2006).
Otros ejemplos de problemas de investigación serían: ¿El aprendizaje
cooperativo produce mejores resultados en la calidad del aprendizaje
de los alumnos que una enseñanza tradicional?, ¿Cómo podemos
predecir qué estudiantes enfoques de aprendizaje distinto?, ¿Existe
algún tipo de interacción profesor-alumno diferencial, según el género
de los alumnos y los profesores? (Buendía, Colás y Hernández, 1998).
DD.MM.20XX
11
Enunciado del problema.
El enunciado interrogativo
se expresa por medio de
preguntas, que ya se
explicaron en el renglón
anterior. El enunciado
declarativo se expresa a
manera de propósito.
Interrogativo: Se expresa a través de una pregunta;
por ejemplo: ¿Cómo influye la calidad de la atención
de enfermería, si se utiliza un sistema informático de
administración Hospital X?
Declarativo: El estudio pretende mostrar el estado
obsolencia del Sistema de Administración Informático
de enfermería en la recuperación del estado de salud
de los pacientes. (Cauas, 2006).
Justificación.
Debe de explicar la
conveniencia, la relevancia y
los beneficios de llevar a
cabo el estudio.
Abordar el tema de la evaluación docente y capacitación es
importante, para el logro de la mejora continúa en la
institución. La utilidad que se les de a dichos resultados es
elemental para diseñar proyectos y cursos de formación
magisterial (Acosta, 2005).
¡GRACIAS!