Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FORMULACION DE PROYECTOS 2, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión de Proyectos

BUEN MATERIAL DE ESTUDIO SOBRE LA FORMULACION DE PROYECTOS

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 20/10/2022

alejandro-munoz-60
alejandro-munoz-60 🇨🇴

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FORMULACION DE PROYECTOS 2 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

ESTUDIO TÉCNICO Análisis y localización del proyecto Análisis y determinación del tamaño del proyecto l Ingeniería del proyecto Determinación del proceso de producción. estimación da os costas o imverrion del prayecto Determinación de la organización administrativa del proyecto Determinación de la organización jurídica del proyecto ! 2, ESTUDIO TÉCNICO. 2.1 OBJETIVOS b.1.1 Objetivo General. 2.1.2 Objetivos Especificos. 2.2 TAMAÑO DEL PROYECTO. 2.2.1. Capacidad utilizada (Cantidad producida, personal utilizado, unidad de tiempo) 2.2.2 Capacidad del sistema. 2.3 Capacidad diseñada. 2. 2.4 Factores condicionantes del tamaño del proyecto. .2.4.1 Mercado. .2.4.2 Costos y aspectos técnicos. 2.4.3 Localización. 2.4.4 Financiamiento. 2.3 LOCALIZACION. 2.3.1 Macro-localización. Variables consideradas para la determinación de la Macro-localización. 2.3.2.1 Proximidad y disponibilidad del mercado. 2.3.2.2 Proximidad y disponibilidad de materias primas 2.3.2.3 Medios de transporte. 2.3.24 Disponibilidad y servicios públicos. 23.25 Influencia del clima. 2.3.2.6 Mano de obra. 7 Otros factores. 2.3.3 Micro-localización (Figura Mapa de Macro y Micro-localización) 2.34 Variables consideradas para la determinación de la Miero-localización. .1 Servicio de energía. .2 Servicio de agua. 3 Gas natural y otros combustibles. 2.3.4.4 Comunicaciones: (teléfono, radioteléfono, fax, etc.) 2.345 Facilidades de transporte. 2.3.4.6 Condiciones del clima. 7 Consecuencias del proceso técnico. 1 Olor, ruido, humo. polvo, vibración, inseguridad. 2 Desperdicios sólidos. 3 Disposición final. 4 Proceso de incineración. 5 Usos alternos (rellenos, procesamiento técnico, etc.) 4 6 Tratamiento de desperdicios. 2.3.4.8 Caracteristicas de la Población. 23 1 Población económicamente activa. 2.3.4.8.2 Disponibilidad de mano de obra. 2.3.4.8.3 Nivel salarial 2.3.4.9 Infraestructura de Servicios Sociales.