Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Formulación de Imputación (311 CNPP): Caso de Homicidio Culposo en México, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Penal

una forma mas fácil de aplicar derecho penal

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 20/05/2023

viridiana-correa-noriega
viridiana-correa-noriega 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Formulación de Imputación (311 CNPP)
MP: Solicito a su señoría la formulación de imputación de acuerdo con el artículo 309 y
311 del CNPP
Juez: Adelante. Imputado, lo exhorto a poner atención.
MP: Con lo previsto en el artículo 309 y 311 del CNPP procedo a formular la imputación, El
día 16 de Febrero del 2023, aproximadamente a las 20:10 horas, usted, señor Juan Molina,
iba conduciendo un camión con placas GJ 78227, del Estado de México, sobre Doctor
Vertiz y al llegar al cruce con la calle Diagonal San Antonio no tuvo el deber de detener su
vehículo, aun cuando había un señalamiento de alto, por lo que impacto al señor Alberto
Hernández que iba en su bicicleta sobre la calle Diagonal San Antonio, y usted continuo la
marcha, pasando por encima del señor Hernández y posteriormente dándose a la fuga,
primero a bordo de su vehículo y luego de pie.
Este acto es señalado por la ley como delito, delito de homicidio previsto en el artículo
123 del CPCDMX, al que prive de la vida a otro en relación 140 frac. IV no auxilia a la
víctima y se de a la fuga; con cateados con los numerales 15 principios de acto, 17 frac. I
consumación instantánea, 18 párrafo I acción culposa y párrafo III culpa con
representación, 22 frac. I lo realicen por si, sancionados por los numerales 123 párrafo I,
de 8 a 20 años de prisión en relación con el 140 párrafo I se incrementará en dos terceras
partes, teniendo como pena mínima 5 años 4 meses, máxima 13 años 4 meses.
Datos de prueba
Entrevista; Los datos de prueba que esta fiscalía cuenta consisten en las entrevistas:
Cornelio Vega (principal) policía preventivo remitente
Juan Hugo Mosqueda (auxiliar) policía preventivo remitente
Gertrudis Sánchez (esposa)
Siendo directamente señalado por los hechos
Testigos:
Pedro Moreno y Juana de Arco
Información pericial por parte del médico legista Juvenal Acosta.
Dictamen de Necropsia número SPG 285/201, presentado por el Instituto de Ciencias
Forenses del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en el que se establece que
después de examinar el cadáver de la persona que en vida llevo el nombre de Alberto
Hernández, describió la heridas que presentaba en su aspecto externo e interno, concluyo
que la causa de su muerte fue a consecuencia de las alteraciones tisulares y viscerales por
traumatismo profundo de tórax y determino como fecha y hora estimada de la muerte.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Formulación de Imputación (311 CNPP): Caso de Homicidio Culposo en México y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

Formulación de Imputación (311 CNPP) MP: Solicito a su señoría la formulación de imputación de acuerdo con el artículo 309 y 311 del CNPP Juez: Adelante. Imputado, lo exhorto a poner atención. MP: Con lo previsto en el artículo 309 y 311 del CNPP procedo a formular la imputación, El día 16 de Febrero del 2023, aproximadamente a las 20:10 horas, usted, señor Juan Molina, iba conduciendo un camión con placas GJ 78227, del Estado de México, sobre Doctor Vertiz y al llegar al cruce con la calle Diagonal San Antonio no tuvo el deber de detener su vehículo, aun cuando había un señalamiento de alto, por lo que impacto al señor Alberto Hernández que iba en su bicicleta sobre la calle Diagonal San Antonio, y usted continuo la marcha, pasando por encima del señor Hernández y posteriormente dándose a la fuga, primero a bordo de su vehículo y luego de pie. Este acto es señalado por la ley como delito, delito de homicidio previsto en el artículo 123 del CPCDMX, al que prive de la vida a otro en relación 140 frac. IV no auxilia a la víctima y se de a la fuga; con cateados con los numerales 15 principios de acto, 17 frac. I consumación instantánea, 18 párrafo I acción culposa y párrafo III culpa con representación, 22 frac. I lo realicen por si, sancionados por los numerales 123 párrafo I, de 8 a 20 años de prisión en relación con el 140 párrafo I se incrementará en dos terceras partes, teniendo como pena mínima 5 años 4 meses, máxima 13 años 4 meses. Datos de prueba Entrevista; Los datos de prueba que esta fiscalía cuenta consisten en las entrevistas: Cornelio Vega (principal) policía preventivo remitente Juan Hugo Mosqueda (auxiliar) policía preventivo remitente Gertrudis Sánchez (esposa) Siendo directamente señalado por los hechos Testigos: Pedro Moreno y Juana de Arco Información pericial por parte del médico legista Juvenal Acosta. Dictamen de Necropsia número SPG 285/201, presentado por el Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en el que se establece que después de examinar el cadáver de la persona que en vida llevo el nombre de Alberto Hernández, describió la heridas que presentaba en su aspecto externo e interno, concluyo que la causa de su muerte fue a consecuencia de las alteraciones tisulares y viscerales por traumatismo profundo de tórax y determino como fecha y hora estimada de la muerte.