Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Formulación de Estados Financieros: Una Guía para Estudiantes, Monografías, Ensayos de Contabilidad

Monografia Monografia Monografia Monografia Monografia Monografia Monografia Monografia Monografia Monografia Monografia Monografia Monografia Monografia Monografia Monografia Monografia Monografia Monografia

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 30/12/2020

joel-quispe-5
joel-quispe-5 🇵🇪

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Superior Sabio Nacional Antúnez de
Mayolo
Monografía
TEMA
ASIGNATURA
ALUMNO
2020
Formulación De Estados Financieros
Año de la Universalización de la Salud
Juliaca Puno - Perú
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Formulación de Estados Financieros: Una Guía para Estudiantes y más Monografías, Ensayos en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Instituto Superior Sabio Nacional Antúnez de

Mayolo

Monografía

TEMA

ASIGNATURA

ALUMNO

Formulación De Estados Financieros

Joel Rainhard Quispe Quispe

Año de la Universalización de la Salud

Juliaca – Puno - Perú

Índice

  • DEFINICION
  • Clasificación de estados financieros
    • ❖ Estados Financieros de propósito general
    • ❖ Estados Financieros de Propósito especial
  • Objetivo
  • Elementos de los Estados Financieros
  • Tipos de estados
    • Balance general
    • Estado de Ganancias y Pérdidas
    • Estado de cambios en el patrimonio neto
    • Estado de flujo en efectivo

Clasificación de estados financierosEstados Financieros de propósito general En palabras de son aquellos que se preparan al cierre de un período. Por consiguiente, expresa que se deben caracterizar por su concisión, claridad, neutralidad y fácil consulta. Se encuentran constituidos por:

  • Estados Financieros Consolidados: Son los Estados Financieros Básicos que presentan la situación financiera, los resultados de las operaciones, los cambios en el patrimonio neto y los flujos en efectivo, de una matriz y sus subsidiarias, como si fuesen los de una empresa.
  • Estados Financieros de Períodos Intermedios: Comprenden a los mencionados anteriormente y notas explicativas completas o seleccionadas que se preparan durante el transcurso de un periodo menor a un año, debiéndose observar las políticas contables aplicables en la elaboración de los mismos.
  • Estados Financieros de Períodos Anuales: Son los que se preparan al 31 de diciembre de cada año. ❖ Estados Financieros de Propósito especial Son aquellos que se preparan con el objeto de cumplir los requerimientos específicos. Como señala (Carvalho, 2004) para satisfacer necesidades específicas de ciertos usuarios de la información contable. Se caracterizan por tener una circulación o uso limitado y por suministrar un mayor detalle de algunas operaciones. Se consideran dentro de esta clase a:
  • Estados Financieros Extraordinarios: Son los que se preparan a una determinada fecha sirven para realizar ciertas actividades, como los que debe elaborarse con ocasión de la decisión de la transformación, fusión, la venta de una empresa y otros que se determinen.
  • Estados Financieros de Liquidación: Son los que deben preparar y presentar una empresa, con la finalidad de informar sobre el grado de avance del proceso de recuperación del valor de sus activos y de cancelación de sus pasivos.

Objetivo Los estados financieros tienen fundamentalmente, los siguientes objetivos:

  • Presentar razonablemente información sobre la situación financiera, los resultados de las operaciones y los flujos de efectivo de una empresa.
  • Apoyar a la gerencia en la planeación, organización, dirección y control de los negocios.
  • Servir de base para tomar decisiones sobre inversiones y financiamiento.
  • Representar una herramienta para evaluar la gestión de la gerencia y la capacidad de la empresa para generar efectivo y equivalente de efectivo.
  • Permitir el control sobre las operaciones que realiza la empresa.
  • Ser una base para guiar la política de la gerencia y de los accionistas en materia societaria. Asimismo, en forma general tiene como objetivo primordial “Satisfacer las necesidades de información de inversionistas, acreedores y otros usuarios interesados en las actividades económicas y financieras de la empresa”.

Tipos de estados

Balance general

Es un estado financiero básico que tiene como fin indicar la posición financiera de un ente en una fecha determinada. Comprende los activos, pasivo y el patrimonio de la empresa. También se le llama estado de situación financiera. Balance general lo entendemos como la imagen que describe y refleja en forma clara la situación financiera de una la empresa en una cierta fecha. A su vez, presenta detalladamente el activo, pasivo y patrimonio, componentes esenciales para determinar cualquier tipo de operaciones económicas que se han originado en el negocio.

Estado de Ganancias y Pérdidas

Definición Estado que presenta el resultado de las operaciones de una empresa en un periodo determinado. También se le llama estado de resultados. Este estado financiero bien elaborado, permite proporcionar información relevante relativa a la estructura de ingresos y gastos de la empresa.

Estado de cambios en el patrimonio neto

Es un estado de cambios en el patrimonio en el que muestra los movimientos de las cuentas del patrimonio durante un periodo determinado. Se trata de una variación en el patrimonio que como sabemos es el aporte del propietario que se verá afectado por las distintas operaciones de la organización. Por ende, cambiará la información a suministrar. Objetivos Los principales objetivos de este estado financiero son mostrar y explicar las variaciones del patrimonio y tiene por objeto comparar los saldos del patrimonio de una sociedad del principio y al final de un periodo contable.

Estado de flujo en efectivo

Estado financiero que reporta la información referente a las entradas y salidas de efectivo o equivalente de efectivo de unas empresas ocurridas en un período determinado. Objetivos

  • Facilitar información para evaluar la capacidad de la empresa para generar efectivo y equivalentes de efectivo
  • Proporcionar información a los que toman decisiones por la empresa para que puedan implementar políticas de operación y de financiamiento adecuadas
  • Evaluar el efecto sobre la situación financiera de un ente, por sus transacciones de inversión y financiamiento que requieren o no defectivo. Según lo investigado el objetivo que se adecua más a este estado financiero básico es el tercero, pues necesitamos saber en qué transacciones empleamos el efectivo.