Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Formato para la construcción de talleres, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología Educacional

Formato para la construcción de talleres ( Autora: Laura Téllez), desde el campo educativo de la psicología.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 28/03/2021

laura-fabiana-carreno-guerrero
laura-fabiana-carreno-guerrero 🇨🇴

4

(2)

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA
FORMATO TALLERES
Docente: Laura Milena Téllez Rojas
Responsables de la actividad:
Reportar nombre de los estudiantes encargados del taller junto con ID.
Fecha de la actividad:
Título del taller:
El taller va a tener un nombre creativo, que invite a la población a la asistencia y participación.
Objetivo:
¿Cuál es el objetivo del taller?
Participantes: Duración:
Describir el número de participantes y
características sociodemográficas generales.
Tiempo total del taller.
Metodología:
(Se va a describir ¿cuál es la metodología y procedimiento a seguir? dando respuesta a los
siguientes recuadros- es importante que aquí segmenten el taller en las diferentes actividades
que se van a realizar para alcanzar el objetivo, ubicando un tiempo promedio para cada
actividad, el nombre de la actividad, la meta, responsable de la misma, el procedimiento de
dicha actividad y los materiales a usar). Agregar el número de filas necesario para incluir todas
las actividades propuestas.
Tiempo Actividad Meta Responsable Procedimiento Materiales
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Formato para la construcción de talleres y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

FORMATO TALLERES

Docente: Laura Milena Téllez Rojas Responsables de la actividad: Reportar nombre de los estudiantes encargados del taller junto con ID. Fecha de la actividad: Título del taller: El taller va a tener un nombre creativo, que invite a la población a la asistencia y participación. Objetivo: ¿Cuál es el objetivo del taller? Participantes: Duración: Describir el número de participantes y características sociodemográficas generales. Tiempo total del taller. Metodología: (Se va a describir ¿cuál es la metodología y procedimiento a seguir? dando respuesta a los siguientes recuadros- es importante que aquí segmenten el taller en las diferentes actividades que se van a realizar para alcanzar el objetivo, ubicando un tiempo promedio para cada actividad, el nombre de la actividad, la meta, responsable de la misma, el procedimiento de dicha actividad y los materiales a usar). Agregar el número de filas necesario para incluir todas las actividades propuestas. Tiempo Actividad Meta Responsable Procedimiento Materiales

Evidencias: Antes de realizar el taller van a registrar aquí cuales son las evidencias que se van a tomar en el taller. Una vez lo apliquen estás deben ser agregadas. Observaciones y conclusiones: Durante y después de la actividad se va a rellenar la presente sección, con observaciones y conclusiones derivadas de la actividad. Marco teórico Se incluirá el referente teórico y conceptual tomado para realizar el taller. Referencias Ubicar las referencias utilizadas para la construcción del taller. Anexos En los casos que aplique, incluir los anexos necesarios para la realización del taller. .