Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

formato de un acta constitutiva, Apuntes de Derecho Mercantil

lo que tiene es como guiarnos para hacer un acta

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 05/03/2020

fatima-ramos-13
fatima-ramos-13 🇲🇽

3.7

(1)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FORMATO ACTA CONSTITUTIVA
I. TIPO DE SOCIEDAD ___________________________________________________________
Sociedad Anónima (S.A.) o Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.)
II. DENOMINACION que refiere al nombre que llevará la sociedad y que previamente haya sido otorgado el
permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores para su uso:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Sociedad Anónima.
III- DURACION.
___________________ Años
IV. CAPITAL SOCIAL (mínimo $50,000)
$_________________________________________________________________________________.
Si fuera de capital variable se debe señalar el monto del capital en la parte variable:
$_________________________________________________________________________________.
Se hará constar que el capital suscrito fue pagado en su totalidad:
O se pagará parte del capital y se señalará la obligación de pagar en lo futuro el capital suscrito y no pagado
_____________________________________________________________________________________.
Monto del capital suscrito y pagado $_____________________________________________________,
Capital pagado $_____________________________________________________________________.
V. OBJETO O GIRO Son las actividades, servicios, bienes a producir etcétera que constituirá el objeto
social.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
VI. DOMICILIO SOCIAL Se debe indicar la Ciudad, el Estado o partido judicial en el que se establecerá la
sociedad. No confundir con “Oficinas sociales”
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
VII. ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD: Este punto se atenderá dependiendo la forma en la que se
administrará la sociedad, estableciéndose la forma en la que se va a administrar la sociedad y facultades del
administrador.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga formato de un acta constitutiva y más Apuntes en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

FORMATO ACTA CONSTITUTIVA

I. TIPO DE SOCIEDAD ___________________________________________________________

Sociedad Anónima (S.A.) o Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.) II. DENOMINACION que refiere al nombre que llevará la sociedad y que previamente haya sido otorgado el permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores para su uso:



Sociedad Anónima. III- DURACION. ___________________ Años IV. CAPITAL SOCIAL (mínimo $50,000) $_________________________________________________________________________________. Si fuera de capital variable se debe señalar el monto del capital en la parte variable: $_________________________________________________________________________________. Se hará constar que el capital suscrito fue pagado en su totalidad: O se pagará parte del capital y se señalará la obligación de pagar en lo futuro el capital suscrito y no pagado _____________________________________________________________________________________. Monto del capital suscrito y pagado $_____________________________________________________, Capital pagado $_____________________________________________________________________. V. OBJETO O GIRO Son las actividades, servicios, bienes a producir etcétera que constituirá el objeto social.













VI. DOMICILIO SOCIAL Se debe indicar la Ciudad, el Estado o partido judicial en el que se establecerá la sociedad. No confundir con “Oficinas sociales”




VII. ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD: Este punto se atenderá dependiendo la forma en la que se administrará la sociedad, estableciéndose la forma en la que se va a administrar la sociedad y facultades del administrador.

  1. Administrador único, Nombre completo:

  1. Consejo de administración, Nombre del presidente:

Nombre del secretario:


Nombre del tesorero:


Otro:


En caso de consejo de administración, deberá señalarse si algún o algunos de los miembros del consejo de administración tendrá facultades individuales, ya sea el Presidente el Secretario o el Tesorero. Deberá indicar que facultades individuales tendrá: (Pleitos y cobranzas, Poder laboral, Actos de administración, Actos de dominio, Suscribir títulos de crédito, Otorgar a su vez poderes).







Nombre de los consejeros que deberán ejercer sus facultades en forma mancomunada:




¿Qué facultades deberán ejercer en forma mancomunada? (Pleitos y cobranzas, Poder laboral, Actos de administración, Actos de dominio, Suscribir títulos de crédito, Otorgar a su vez poderes).







VIII. COMISARIO Nombre completo:


IX. CLAUSULA DE EXTRANJERIA. La sociedad mercantil admitirá extranjeros como accionistas? X. APODERADOS. En caso de que la sociedad tenga apoderados se deberán indicar el nombre o nombres completos del o de los apoderados: _________________________________________________________________________



Indicar las facultades que tendrán los apoderados: (Pleitos y cobranzas, poder laboral, actos de administración, actos de dominio, suscribir títulos de crédito, otorgar a su vez poderes).