Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Formalidades de la redacción académica, Monografías, Ensayos de Comunicación

Este documento aborda las características y aspectos clave de la redacción académica, un estilo de expresión utilizado por investigadores para definir los límites intelectuales de sus disciplinas y áreas de especialización. Se describen rasgos como el tono formal, el uso de la tercera persona, el enfoque en el problema de investigación y el empleo de vocabulario preciso. Además, se explica el estilo de citación apa, su importancia para una comunicación académica concisa y persuasiva, y se detallan los tipos de citas directas, parafraseadas, cortas y en bloque. El documento también revisa aspectos de formalidad académica, normativa apa y ortografía, brindando una guía completa sobre los requisitos formales de la redacción académica.

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 11/11/2023

franco-venegas
franco-venegas 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FORMALIDADES DE LA REDACCIÓN ACADÉMICA
La redacción académica hace referencia a un estilo de expresión que los
investigadores emplean para definir los límites intelectuales de sus disciplinas y
áreas específicas de especialización.
Algunascaracterísticas de la redacción académicaincluyen un tono formal, el
uso de la perspectiva de tercera persona en lugar de primera persona, un
enfoque claro sobre el problema de investigación y el uso de palabras precisas.
Al igual que el lenguaje especializado adoptado en otras profesiones, como
derecho o medicina, la redacción académica está diseñada para transmitir un
significado acordado sobre ideas o conceptos complejos para un grupo de
expertos académicos.
Universidad Católica de San Pablo
https://postgrado.ucsp.edu.pe/articulos/que-es-redaccion-academica-
cientifica/#:~:text=Algunas%20caracter%C3%ADsticas%20de%20la
%20redacci%C3%B3n,el%20uso%20de%20palabras%20precisas.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Formalidades de la redacción académica y más Monografías, Ensayos en PDF de Comunicación solo en Docsity!

FORMALIDADES DE LA REDACCIÓN ACADÉMICA

La redacción académica hace referencia a un estilo de expresión que los

investigadores emplean para definir los límites intelectuales de sus disciplinas y

áreas específicas de especialización.

Algunas características de la redacción académica incluyen un tono formal, el

uso de la perspectiva de tercera persona en lugar de primera persona, un

enfoque claro sobre el problema de investigación y el uso de palabras precisas.

Al igual que el lenguaje especializado adoptado en otras profesiones, como

derecho o medicina, la redacción académica está diseñada para transmitir un

significado acordado sobre ideas o conceptos complejos para un grupo de

expertos académicos.

Universidad Católica de San Pablo

https://postgrado.ucsp.edu.pe/articulos/que-es-redaccion-academica-

cientifica/#:~:text=Algunas%20caracter%C3%ADsticas%20de%20la

%20redacci%C3%B3n,el%20uso%20de%20palabras%20precisas.

ESTILO DE CITACIÓN

El estilo APA es utilizado por escritores en muchas

disciplinas de todo el mundo para una comunicación

académica concisa, poderosa y persuasiva.

La uniformidad y la coherencia permiten a los

lectores (a) centrarse en las ideas que se presentan

en lugar de formatearlas y (b) escanear rápidamente

los puntos clave, los hallazgos y las fuentes.

https://apastyle.apa.org/about-apa-style

Este formato

general del

trabajo es que

el que

aplicaremos en

el ensayo

académico.

file:///E:/

C.L.manual_de_

normas_apa_7a_

ASPECTO DESCRIPTORES CUMPLE

NO

CUMPLE OBSERVACIONES

FORMALIDAD

ACADÉMICA 1.^ Utiliza léxico formal.

NORMTIVIDAD

APA

2. Registra las citas directas

cortas acorde a la

normatividad APA.

3. Registra las citas directas en

bloque acorde a la

normatividad APA.

4. Registra las citas

parafraseadas acorde a la

normatividad APA.

5. Registra las referencias

acordes a la normatividad

APA.

ORTOGRAFÍA De acuerdo al libro Ortografía de la lengua española (2010, p. 21), la ortografía es: La disciplina lingüística de carácter aplicado que se ocupa de describir y explicar cuáles son los elementos constitutivos de la escritura de una lengua y las convenciones normativas de uso en cada caso, así como los principios y criterios que guían tanto la fijación de las reglas como sus modificaciones. REVISIÓN DE FORMALIDAD ACADÉMICA. NORMATIVA APA Y ORTOGRAFÍA DEL ENSAYO

NORMATIVIDAD

ORTOGRÁFICA

6. Usa la ortografía

adecuadamente.