Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Formación educativa desde la perspectiva de Hegel., Esquemas y mapas conceptuales de Filosofía

La autoformación se plantea como un proceso que capacita y prepara a cada sujeto. La formación se convierte en una actividad de realización humana tendente tanto a la autoformación ofrece precisamente la posibilidad de adaptación. La formación de guía y capacita (prepara) y la autoformación te ayuda a adaptarte al entorno y formarte por ver a los demás.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 27/02/2023

daphne-anahi-palacios-zavala
daphne-anahi-palacios-zavala 🇲🇽

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alumna. Daphne Anahí Palacios Zavala. Tercer semestre grupo B.
Actividad 1.
Esquema de ideas sobre las concepciones de Hegel en torno a la formación.
Concepcion
es de Hegel
en torno a la
formación.
Formación o el libre
desarrollo de la
razón humana y de
los fines humanos.
El camino de la
formación humana
es una forma de
pensar y es un
proceso de
superación de
singularidad.
Filosofía real.
Se les dice a los alumnos señores porque
son pensantes, capaces de elevarse y
donarse a la filosofía, a un pensamiento y
conocimiento supremo, universal. Lo
universal es la esencia del ser.
La elevación es un ir,
del sentimiento hacia
la religión.
La necesidad más seria
es la del conocer.
El espíritu se distingue del
ser puramente sensible, y
por esto la necesidad más
profunda del espíritu, es
una necesidad de
formación.
Filosofía.
La condición de su
existencia esta en la
formación.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Formación educativa desde la perspectiva de Hegel. y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Filosofía solo en Docsity!

Actividad 1. Esquema de ideas sobre las concepciones de Hegel en torno a la formación.

Concepcion

es de Hegel

en torno a la

formación.

Formación o el libre desarrollo de la razón humana y de los fines humanos. El camino de la formación humana es una forma de pensar y es un proceso de superación de singularidad. Filosofía real. Se les dice a los alumnos señores porque son pensantes, capaces de elevarse y donarse a la filosofía, a un pensamiento y conocimiento supremo, universal. Lo universal es la esencia del ser. La elevación es un ir, del sentimiento hacia la religión. La necesidad más seria es la del conocer. Pensar: Actividad donde lo universal existe. Es el lugar de lo universal. El espíritu se distingue del ser puramente sensible, y por esto la necesidad más profunda del espíritu, es una necesidad de formación. Filosofía. La condición de su existencia esta en la formación.

A partir de los planteamientos de este autor. ¿Qué acciones puede derivar en torno a si mismo sobre la formación? Se puede llegar a tener la filosofía y espiritualidad adecuada, pues desde ser seres pensantes ya tenemos un intelecto, el cual nos diferencia de los animales. Actividad 2 Con base en lo anterior elabore un diagrama que ilustre la relación de inclusión y/o subordinación de los conceptos estudiados (Escolarización, formación, capacitación, adoctrinamiento, y aculturación) Relación de inclusión y subordinación de conceptos. Escolari zación. Formació n. Capacita ción. Adoctri namien to. Acultura ción. No hay sociedad sin educación, pues ella es la expresión de la razón que intenta establecer la libertad y hacer de ella una práctica corriente. El espíritu se distingue del ser puramente sensible, y por esto la necesidad más profunda del espíritu, es una necesidad de formación. Procedimientos planeados para preparar a potenciales profesores dentro de los ámbitos del conocimiento, actitudes, comportamientos y habilidades, cada uno necesario para cumplir sus labores eficazmente en el salón de clases y la comunidad escolar. Conjunto de medidas, prácticas educativas y de propaganda tomadas por una autoridad, ya sea epistémica o deóntica, encaminadas a inculcar determinados valores o formas de pensar en los sujetos a los que van dirigidas. Proceso en el que una cultura receptora asimila e incorpora elementos procedentes de otra cultura o de otro grupo con los que ha estado en contacto directo y continuo durante cierto tiempo.

Actividad 3. Elabore un diagrama de Venn para ilustrar la relación entre educación escolarizada y educación en sentido amplio. Educación Escolarizada. Se realiza en un aula con el docente quien es el que prepara una clase. Participa tanto como docente y alumno, se realizan retroalimentaciones, prácticas, con ejemplos y caos prácticos. Educación en sentido amplio. Comprenderá el cultivo de la personalidad, la adquisición de formas de vida y la asimilación de los contenidos de la cultura obrados a través de toda la existencia. (sistemática-asistemática y consciente – inconsciente). La totalidad de la educación tiene cavidad aquí. Transmiten conocimientos, y se adapta en el aprendizaje cognoscitivo del discente.