Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Beneficios de la Lactancia Materna: Guía para Madres, Esquemas y mapas conceptuales de Nutrición

Este es un folleto de lactancia materna

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 15/08/2024

alejandra-serrano-23
alejandra-serrano-23 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LACTANCIA
MATERNA
Tibio amor con
sabor a leche,
te regalo mi
alimento
cultivado en el
alma
Evitar preparaciones que
involucren alto contenido de
grasas (fritos, enpanizados,
capeados, etc)
Preferir siempre preparaciones
bajas en contenido de grasas (a
la plancha, al horno, etc)
Realizar 5 comidas al día
(Desayuno, colación, comida,
colación, cena)
Realizar actividad física minimo
30 minutos al día
Tomar abundantes líquidos
Visitar al medico y nutriólogo
constantemente y seguir
indicaciones
Monitorear tus niveles
sanguíneos
Evita el consumo de alcohol y
tabaco
Recomendaciones
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Beneficios de la Lactancia Materna: Guía para Madres y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Nutrición solo en Docsity!

LACTANCIA

MATERNA

Tibio amor con

sabor a leche,

te regalo mi

alimento

cultivado en el

alma

Evitar preparaciones que involucren alto contenido de grasas (fritos, enpanizados, capeados, etc) Preferir siempre preparaciones bajas en contenido de grasas (a la plancha, al horno, etc) Realizar 5 comidas al día (Desayuno, colación, comida, colación, cena) Realizar actividad física minimo 30 minutos al día Tomar abundantes líquidos Visitar al medico y nutriólogo constantemente y seguir indicaciones Monitorear tus niveles sanguíneos Evita el consumo de alcohol y tabaco

Recomendaciones

¿POR QUÉ AMAMANTAR?

La leche materna es el mejor alimento y el más nutritivo para los bebés Amamantar tiene beneficios para la salud de la madre y el niño, protegiéndoles de enfermedades La lactancia crea un lazo único entre la madre y su bebé

BENEFICIOS PARA EL BEBÉ

Es el primer alimento natural de los niños, proporciona la energía y los nutrientes que necesitan durante sus primeros meses de vida Promueve el desarrollo sensorial y cognitivo. Contiene anticuerpos especiales que protegen el bebé contra infecciones respiratorias, gripe, asma, infecciones de oído, diarreas, alergias y otras enfermedades Reduce el riesgo de malnutrición infantil Fácil digestión y evita estreñimiento

BENEFICIOS PARA LA MADRE CONSERVACIÓN DE LECHE

Ayuda a espaciarlos embarazos Disminuye el riesgo de cáncer ovárico y mamario Incrementa los recursos de la familia Reduce el riesgo de depresión post-parto Ayuda a bajar de peso Previene el cáncer de mama, de ovario y riesgo de osteoporosis después de menopausia

RECOMENDACIONES

La lactancia se inicie en la primera hora de vida; Los primeros 6 meses el lactante solo reciba leche materna, lactancia materna exclusiva Que la lactancia se haga a demanda, con frecuencia que quiera el niño No se utilicen biberones Empezar la alimentación complementaria a partir de los 6 meses y mantenerla hasta los 2 años de edad Temperatura ambiente: 3 horas Refrigerada 24 horas al fondo, nunca en la puerta congelada 15 días

ALIMENTOS A EVITAR

Café Picante Coles, garbanzos, brócoli, cebolla, ajo, alcachofa, cítricos y coliflor. Lácteos Frijoles Refrescos Alimentos procesados