Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Florence Nightingale: Fundadora de la Enfermería Moderna, Diapositivas de Enfermería

Reseña biográfica Preparación profesional aportaciones a la enfermería mapa conceptual de su teoría bien explicado bibliografía

Tipo: Diapositivas

2020/2021

A la venta desde 05/12/2020

Hellmisael92
Hellmisael92 🇲🇽

4.8

(13)

7 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FLORENCE
NIGHTINGALE
-Biografía
-Preparación profesional
-Aportaciones a la enfermería
-Mapa conceptual
-Bibliografía
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Florence Nightingale: Fundadora de la Enfermería Moderna y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

FLORENCE

NIGHTINGALE

-Biografía

-Preparación profesional

-Aportaciones a la enfermería

-Mapa conceptual

-Bibliografía

BIOGRAFÍA: Florence Nightingale, fundadora de la enfermería moderna, nació el12 de Mayo de 1820 en Florencia (Italia). Los Nightingale eran una familia aristocrática victoriana. En 1851 completo su formación de enfermera en Kaiserwerth (Alemania). En Inglaterra fue contratada para examinar hospitales, reformatorios e instituciones caritativas. En 1853 se convirtió en superintendente del Hospital for Invalid Getlewomen de Londres. Durante la guerra de Crimea, Sidney Herbert (amigo de la familia y secretario de guerra) pidió a Nightingale que fuera hasta Scutari, Turquía, a atender a los soldados heridos. Fue llamada “La dama de la lampara” en 1857, por las rondas nocturnas de vigilancia que hacia en los dormitorios para dar apoyo emocional a los soldados. Al volver a Inglaterra fue recibida con honores por la familia real “ La reina Victoria”. En reconocimiento a su trabajo, se le concedieron fondos para fundar escuelas de enfermería en el “St. Thomas Hospital” y en el “King´s College Hospital de Londres.

PREPARACIÓN PROFESIONAL:

Los valores individuales, sociales y profesionales eran parte integrante del desarrollo de sus

creencias. Combinó sus recursos individuales con los recursos sociales y profesionales disponibles

para provocar un cambio inmediato y a largo plazo en todo el mundo. La educación que recibió

Nightingale era poco habitual para una niña de la época victoriana. La formación en matemáticas y

filosofía que recibió de un padre intelectual y bien educado le proporcionó unos conocimientos y un

pensamiento conceptual excepcionales

Durante su infancia, el padre de Nightingale le proporcionó una educación mucho más abierta que

la habitual en las niñas de la época. Recibió clases de matemáticas, idiomas, religión y filosofía

(materias que influyeron en su trabajo posterior) de su padre y otros.

En 1837 (a los 17 años), Nightingale escribió en su diario acerca de la llamada divina que había

recibido “Dios me habló y me pidió que le sirviera”.

Después de llegar a la conclusión de que debería hacerse enfermera, finalmente pudo completar su

formación en 1851 (a los 31 años) en Kaiserwerth (Alemania), una comunidad religiosa protestante

que disponía de un hospital. Permaneció en esta comunidad durante 3 meses aproximadamente; al

final de ese tiempo sus profesores decidieron que su formación como enfermera había concluido.

APORTACIÓN A LA ENFERMERÍA En 1852 Florence Nightingale con su libro “Notas de Enfermería” sentó las bases de la enfermería profesional; Su espíritu de indagación se basa en el pragmatismo. El objetivo fundamental de su modelo es conservar la energía vital del paciente y partiendo de la acción que ejerce la naturaleza sobre los individuos, colocarlo en las mejores condiciones posibles para que actuara sobre él. Su teoría se centra en el medio ambiente, creía que un entorno saludable era necesario para aplicar unos adecuados cuidados de enfermería. Ella afirma”: Que hay cinco puntos esenciales para asegurar la salubridad: el aire puro, agua pura, desagües eficaces, limpieza y luz”. Otro de sus aportes hace referencia a la necesidad de la atención domiciliaria, las enfermeras que prestan sus servicios en la atención a domicilio, deben de enseñar a los enfermos y a sus familiares a ayudarse a sí mismos a mantener su independencia. La teoría de Nightingale ha influido significativamente en otras teorías: Teoría de la Adaptación, Teoría de las Necesidades y Teoría del Estrés.

BIBLIOGRAFÍA Nightingale F. Cassandra. Collected Works of Florence Nightingale (Vol. 11). Toronto: WLU Press; 1852. O’Malley IB. Life of Florence Nightingale, 1820-1956. London: Butterworth;

Selanders L. The power of environmental adaptation: Florence Nightingale’s original theory for nursing practice. Journal of Holistic Nursing. 2010;28(1):81–88.