Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fisiopatología de la constipación e íleo, Diapositivas de Fisiopatología

Documento presentado en diapositivas acerca de la constipación e íleo

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 10/07/2025

brenda-lazarte
brenda-lazarte 🇧🇴

2 documentos

1 / 65

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estreñimiento e Íleo
Eduardo L. Suárez Barrientos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fisiopatología de la constipación e íleo y más Diapositivas en PDF de Fisiopatología solo en Docsity!

Estreñimiento e Íleo

Eduardo L. Suárez Barrientos

Definición.

Es un trastorno caracterizado por la

reducción de la frecuencia normal de la

evacuación de las heces o ritmo

deposicional a menos de tres evacuaciones

por semana, las heces se tornan secas y

usualmente el trastorno se asociada a un

esfuerzo o dificultad para defecar.

  • (^) Cambios Dietéticos y en la Ingesta de Líquidos.
  • (^) Inmovilidad o Cambios en la Actividad Física.
  • (^) Procesos febriles de cualquier causa
  • (^) Fármacos : opioides, anticolinérgicos, antidepresivos

tricíclicos, o suplementos de hierro.

  • (^) Obstrucción Intestinal : bolo de áscaris, ingestión de

cuerpo extraño, vólvulo, intususcepción.

  • (^) Enfermedades Metabólicas y Endocrinas : hipocalemia,

hipercalcemia o hipotiroidismo.

  • (^) Alteraciones Anatómicas : Fisuras anales dolorosas,

hemorroides trombosadas.

  • (^) Factores Psicológicos o Estrés Agudo.

• Constipación crónica

  • (^) Alteración progresiva de la fisiología de la zona ano rectal por un tiempo mayor a tres meses de duración

Estreñimiento crónico (EC)

epidemiología

  • (^) Estreñimiento crónico funcional

(ECF), primario o idiopático

constituye mas del 90 % de las

causas

  • (^) Estreñimiento crónico orgánico

(ECO) o secundario menos del

¿Qué tan importante es el problema como motivo de consulta EN NIÑOS

  • (^) 1 al 3 % de las consultas de pediatría
  • (^) El 25 % de las consultas al servicio de gastroenterología y nutrición.
  • (^) es mas frecuente en:
  • (^) el sexo masculino.
  • (^) su frecuencia aumenta si hay antecedentes familiares.
  • (^) alrededor de los dos años , cuando los niños aprenden a controlar esfínteres 3 .
  • (^) La máxima expresión del problema se produce entre los dos a cuatro años de edad
EN ADULTOS
  • (^) Prevalencia 12 a 19%.
  • (^) Trastorno digestivo crónico más común y una de las principales causas de consulta en gastroenterología.
  • (^) Es mas frecuente en: A. Sexo ♀ 2.2:1. B. Raza Negra C. Bajos ingresos y escolaridad D. Habito sedentario E. Historia de abuso sexual F. Síntomas depresivos G. Mayores de 65 años. H. Población urbana.

CRITERIOS DE ROMA IV

1. Presencia de dos o más de los siguientes criterios: a) Esfuerzo excesivo al menos en el 25% de las deposiciones b) Heces duras al menos en el 25% de las deposiciones (tipo 1-2 de Bristol) c) Sensación de evacuación incompleta al menos en el 25% de las deposiciones d) Sensación de obstrucción o bloqueo anorrectal al menos en el 25% de las deposiciones e) Maniobras manuales para facilitar la defecación al menos en el 25% de las deposiciones f) Menos de tres deposiciones espontáneas completas a la semana **2. La presencia de heces líquidas es rara sin el uso de laxantes

  1. No deben existir criterios suficientes para el diagnóstico de SII**
  • (^) Escala de Bristol Escala de Bristol para la caracterización de la consistencia de las Escala de Bristol para la caracterización de la consistencia de las heces heces

¿Cuál es la principal

característica del síndrome del

intestino irritable?

  • (^) La presencia de importante dolor

abdominal recurrente

1.Relacionado con la defecación

2.Relacionado con cambios en la frecuencia

y/o consistencia de las deposiciones

Fisiopatología

El EF se clasifica según los mecanismos

fisiopatológicos implicados en tres grupos

1.Trastorno funcional de la defecación

2.Tránsito colónico lento

3.Transito colónico normal

El ángulo ano rectal

La posición para defecar

Fisiopatología

  • (^) La cronicidad es responsable de Alteraciones en el

calibre del colon y recto, agravando los mecanismos

implicados.

Diagnóstico

  • (^) Historia clínica completa
  • (^) El valor de la anamnesis bien

desarrollada.