Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fisiologia humana conexiones nerviosas, Apuntes de Fisiología Humana

Fisiologia humana y conexiones nerviosas

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 07/07/2025

raquel-sem
raquel-sem 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Neurotransmisores, sinapsis y regiones cerebrales
¿Qué es la acetilcolina?
La acetilcolina es un neurotransmisor, es decir, una sustancia química que transmite señales entre
neuronas, o entre neuronas y otras células, como músculos o glándulas.
¿Para qué sirve la acetilcolina?
Depende del lugar donde actúe:
- Sistema nervioso somático (voluntario): permite activar los músculos esqueléticos.
- Sistema nervioso autónomo (involuntario): participa en funciones inconscientes como la digestión,
frecuencia cardíaca y secreción glandular (principalmente en la rama parasimpática).
¿Qué es una sinapsis?
Una sinapsis es el espacio entre dos neuronas (o entre una neurona y otra célula) por donde se transmite
una señal mediante neurotransmisores.
¿Se puede aumentar la cantidad de acetilcolina?
Sí, indirectamente:
- Alimentación rica en colina (huevo, hígado, brócoli)
- Ejercicio físico regular
- Estimulación mental
- Suplementos bajo orientación médica (colina, citicolina, etc.)
¿La acetilcolina tiene relación con la sensibilidad?
Sí, aunque no es el neurotransmisor principal en vías sensitivas, puede modular la percepción sensorial, el
dolor y funciones como el sueño y la atención.
Neurotransmisores por función
Sensoriales:
Neurotransmisor Función sensorial principal
Glutamato Excitador principal; transmisión de estímulos sensoriales
Sustancia P Transmisión del dolor
GABA Inhibidor, regula la sensibilidad
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fisiologia humana conexiones nerviosas y más Apuntes en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

Neurotransmisores, sinapsis y regiones cerebrales

¿Qué es la acetilcolina?

La acetilcolina es un neurotransmisor, es decir, una sustancia química que transmite señales entre

neuronas, o entre neuronas y otras células, como músculos o glándulas.

¿Para qué sirve la acetilcolina?

Depende del lugar donde actúe:

  • Sistema nervioso somático (voluntario): permite activar los músculos esqueléticos.
  • Sistema nervioso autónomo (involuntario): participa en funciones inconscientes como la digestión,

frecuencia cardíaca y secreción glandular (principalmente en la rama parasimpática).

¿Qué es una sinapsis?

Una sinapsis es el espacio entre dos neuronas (o entre una neurona y otra célula) por donde se transmite

una señal mediante neurotransmisores.

¿Se puede aumentar la cantidad de acetilcolina?

Sí, indirectamente:

  • Alimentación rica en colina (huevo, hígado, brócoli)
  • Ejercicio físico regular
  • Estimulación mental
  • Suplementos bajo orientación médica (colina, citicolina, etc.)

¿La acetilcolina tiene relación con la sensibilidad?

Sí, aunque no es el neurotransmisor principal en vías sensitivas, puede modular la percepción sensorial, el

dolor y funciones como el sueño y la atención.

Neurotransmisores por función

Sensoriales:

Neurotransmisor Función sensorial principal

Glutamato Excitador principal; transmisión de estímulos sensoriales Sustancia P Transmisión del dolor GABA Inhibidor, regula la sensibilidad

Neurotransmisores, sinapsis y regiones cerebrales

Serotonina Regula el estado de ánimo y percepción sensorial

Motores:

Neurotransmisor Función motora principal

Acetilcolina Activa músculos (especialmente esqueléticos) Dopamina Control del movimiento voluntario GABA Inhibe señales motoras no deseadas Glutamato Participa en la excitación motora

Relación con los nervios craneales

Nervio craneal Neurotransmisores Función

Facial (VII) Acetilcolina, glutamato Mover la cara, gusto Vago (X) Acetilcolina Control de órganos internos Trigémino (V) Sustancia P, glutamato Sensibilidad facial, masticación Vestibulococlear (VIII) Glutamato Audición y equilibrio

Regiones cerebrales y neurotransmisores principales

Estructura cerebral Función principal Neurotransmisores clave

Corteza cerebral Pensamiento, memoria, percepción, control motorGlutamato, GABA, dopamina, acetilcolina Hipocampo Formación de la memoria Glutamato, GABA, acetilcolina Amígdala Emociones (miedo, ira) GABA, glutamato, noradrenalina Tronco encefálico Funciones vitales, reflejos Serotonina, dopamina, noradrenalina, acetilcolin Cerebelo Coordinación motora, equilibrio GABA, glutamato Tálamo Retransmisión sensorial Glutamato Hipotálamo Regulación hormonal y autónoma Dopamina, noradrenalina, serotonina Ganglios basales Control motor, aprendizaje de hábitos Dopamina, GABA, glutamato Área tegmental ventral Sistema de recompensa, motivación Dopamina Sustancia negra Control de movimientos Dopamina Locus coeruleus Atención y alerta Noradrenalina Núcleos del rafe Ánimo, sueño Serotonina Núcleo basal de Meynert Atención y cognición Acetilcolina