Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fisiologia examen del guyton, Apuntes de Fisiología

Fisiologia examen del guyton libro

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 01/09/2018

abe-ortiz
abe-ortiz 🇲🇽

4.6

(51)

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE MEDICINA
CURSO DE
FISIOLOGIA HUMANA I
PROGRAMA CRONOLGICO Y OPERATIVO
AGOSTO DE 2018
Departamento de Fisiología — Módulo de Morfofisiología. Programa para el Segundo Semestre
Página 6 de 6
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fisiologia examen del guyton y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

CURSO DE

FISIOLOGIA HUMANA I

PROGRAMA CRONOLGICO Y OPERATIVO

AGOSTO DE 2018

INTRODUCCION

Medicina es el estudio de la fisiología en mal funcionamiento. La fisiología

es la madre de varias ciencias biológicas como la bioquímica, la biofísica y las

neurociencias, entre otras, entonces es entendible que las fronteras de la

fisiología no se encuentren bien delineadas. La medicina usa la fisiología como

referencia: es esencial saber como los órganos y sistemas funcionan en una

persona normal para analizar cuales componentes puedan estar funcionando

mal en un paciente. Una gran parte de la medicina clínica es simplemente el

estudio de una fisiología anormal resultante del proceso de enfermedad. Un mal

funcionamiento (falla cardíaca) puede llevar a un efecto patológico primario

(disminución del gasto cardiaco) que, al estilo de una reacción en cadena,

conlleva a una serie de efectos secundarios (sobrecarga de fluidos) que derivan

de la activación de sistemas fisiológicos de retroalimentación. Así pues, el

intercambio entre la medicina y la fisiología es una avenida de doble sentido, con

tráfico permanente.

La fisiología ha sido y siempre será el estudio de los mecanismos

homeostáticos (la homeostasis es el control de un parámetro vital, como la

presión arterial) que permiten a un organismo persistir en un ambiente hostil

siempre cambiante. Estos mecanismos pueden apreciarse a diferentes niveles

de resolución. Sería muy difícil entender cómo funciona el cuerpo humano si uno

no aprecia las funciones de sus órganos y la comunicación entre ellos que a su

vez les permite influenciar su comportamiento de manera orquestada. Por otra

parte, también resultaría difícil entender cómo un órgano realiza su función sin

familiarizarse con el funcionamiento de sus células y moléculas.

El presente curso toma un enfoque global del funcionamiento normal del

cuerpo humano, y para hacerlo requiere de un entendimiento integrado de los

eventos a niveles molecular, celular y de órganos y sistemas. Ante el

FECHA TEMA DE AUTOESTUDIO

TEMA EN CLASE

Intercambios de líquido en los capilares

Principios Generales de hemodinámica

Microcirculación y sistema linfático. Regulación local de la circulación.

Gasto cardiaco y retorno venoso. Circulación mayor: arterial y venosa.

Circulación pulmonar.

Regulación integral de la presión arterial

Regulación nerviosa y humoral de la circulación.

Circulación coronaria. Enfermedad isquémica del corazón Paro cardíaco Shock circulatorio

2º examen parcial: 29 de octubre. Caps. 15-24 Guyton 13ª Ed.

FECHA TEMA DE AUTOESTUDIO

TEMA EN CLASE

Volúmenes y capacidades.

Mecánica ventilatoria.

Valores de presiones y resistencias del aparato respiratorio. Ventilación pulmonar y vías aéreas superiores. Intercambio gaseoso alveolar y tisular

Hemoglobinas y su saturación.

Transporte de gases.

El sistema de amortiguación CO 2 / HCO 3 -

Regulación de la respiración.

Curvas de Flujo- Volumen. FEV

Elementos de Espirometría..

FECHA TEMA DE AUTOESTUDIO TEMA EN CLASE

Principios generales de la fisiología gastrointestinal

Motilidad y control nervioso

Circulación en el tractogastrointestinal

Propulsión y mezcla de los alimentos en el tracto gastrointestinal

Digestión y absorción en el tracto gastrointestinal

Funciones secretorias del tracto gastrointestinal

Fisiología de desórdenes gastrointestinales

Tercer examen parcial: 10 de diciembre. Caps 38-43 y 63-67, Guyton 13ª

Ed.