




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Composicion, Pruebas, Sistemas Ab0 y Rh
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La sangre es un tejido conectivo especializado y fluido constituido por elementos formes (G.R, G.B y Trombocitos) suspendidos en plasma.
Elementos Formes Plasma Globulos Rojos
Globulos Blancos
Trombocitos
Proteinas 7 % Lipidos 0.7 % Susts. Inorgs. 0.8 % Susts. Orgs. 0.1 % Glucosa 0.1 % ( Suero : Es el plasma sin sus factores de coagulacion. )
Funciones de la Sangre:
Proteinas plasmaticas :
. Albúminas : La mas importante, representa el 60%. Sint en higado. Ppal generadora de la presion oncotica (presion osmotica de las proteinas). . Fibrinogeno : Sint en higado. Mecanismos de coagulacion. . Globulinas : Secr. por linfos B. . Glucidos : Glucosa. . Lipidos : HDL, LDL, VLDL
Las sustancias inorganicas presentes en plasma correponden a gases y elecrolitos:
Electrolito Concent. Plasm. Normalidades
Na+ Natremia 135-145 mEq/L
K+ Potasemia / Kalemia 3.5 – 5 mEq/L
Ca2+ Calcemia 4 - 6 mEq/L
Cl ¯ Cloremia 105 – 115 mEq/L
HCO 3 ¯ Bicarbonatemia 22 - 26 mEq/L
Volemia ( Volumen Sanguineo Total): Volumen total de sangre en el cuerpo de un individuo. Aprox 7% del peso. Ejemplo... hombre de 70 kg F 0E 05 lt de sangre.
Esta reprentado por la siguiente suma:
Volemia (VST) = Vol. Globular tot. (VGT) + Vol. Plasmatico tot. (VPT)
El VST guarda relacion con el peso de un individuo. H: 65 ± 5 ml/kg; M: 60 ± 5 ml/kg El VGT ii ii ii la masa magra de un individuo (masa con + consumo de O2)
(..por ejemplo, un fisicoculturista de 100kg tendra + VGT que un tipo obeso de 100kg.)
Hematocrito
Es una relacion porcentual entre el VGT y la Volemia. F 0E 0 Hto = VGT / VST Se realiza con una muestra de sangre anticoagulada en un tubo de ensayo que se centrifuga. Las celulas se precipitan y en la parte superior queda el plasma.
Normalidades Mujer 35 – 45 % Hombre 40 – 50 % Neonato 45 – 65 %
(El Hto se ve modificado por: Altura, Hipoxia, Embarazo…)
Recuento de elementos Formes : Cant de elementos formes / mm3 de sangre.
Hombre Mujer Eritrocitos 5.500.000 ± 500.000 4.500.000 ± 500. Leucocitos 4.000 – 10. Trombocitos 150.000 – 350.
La Viscosidad de la sangre es la medida de fuerza que se debe genearar para vencer el rozamiento interno de las moleculas que componen un fluido. La viscosidad de la sangre depende de: Temp, Hto, Prots plasmaticas… La viscosidad del H20 es de 1 centipoise; la de la sangre, de 1,6 centipoise. La viscosidad del plasma es 1.8 veces mayor que la del H 20; la de la sangre, de 2 a 15.
Eritrosedimentacion
La eritrosedimentacion (ESD) o Velocidad de segmentacion globular (VSG) se refiere al tiempo en que tardan en precipitarse los globulos rojos de una muestra anticoagulada. Se mide en mm sedimentacion / hora. ( en gral. se mide en la 1er hora transcurrida) Es una prueba muy sensible a cualquier alteracion, pero tambien muy inespecifica.
Mujeres F 0E 0 5 – 19 mm/h Hombre F 0E 0 5 – 15 mm/h Niñitos F 0E 0 3 – 13 mm/h
( La VSG depende de: La fuerza de Gravedad y las Fuerzas Electrostaticas. ) Indices Hematimetricos: Nos permiten clasificar los distintos tipos de anemias.
cual le permite tener una mayor superficie. 1/3 de su citoplasma corresponde a Hemoglobina (Hb) una proteina con un grupo Hemo (que contiene un atomo de Hierro en estado Ferroso F 0E 0 Fe2+) que le permite realizar el transporte de Oxigeno.) Su membrana plasmatica le confiere una alta plasticidad (puede pasar capilares de 4 micrones) Fx : transporte de gases (O2, CO2)
Eritron : Total de celulas Eritropoyeticas + Eritrocitos maduros. .Eritron Fijo: En Medula Osea. / Eritron Circulante: En Sangre.
Reticulocitos : Hematies recien salidos de Medula Osea que aun conservan parte de sus organelas. ( ± 1% de los G.R ; Este numero aumenta en las anemias de tipo regenerativas y desciende en las de tipo medular – Arregenerativas ; puede aumentar debido a ▼ Eritrocitos )
La membrana plasmatica (mbpl) de los eritrocitos esta compuesta por:
Hemoglobina (Hb)
Proteina que ocupa 1/3 del citoplasma de los eritrocitos. Compuesta por dos porciones: Hemo (4% - 4 anillos con 1Fe2+ c/u .) 15% sint en Higado, 85% Eritropoyesis. Globinas (96%). Cuatro cadenas que se ligan al hemo. Pueden ser de 4 clases.
Nombre Tipos de cadenas Porcent. en cuerpo
Hb A1 2 Alfa + 2 Beta 98%
Hb A2 2 Alfa + 2 Delta 2%
Hb F 2 Alfa + 2 Gamma Fetal
Una molec de Hb, que posee 4Fe2+ puede transportar 4 molecs de Oxg ( 2 moleculas de O 2 )
1 Gramo de Hb saturado al 100% puede transportar hasta 1.34 ml de O2. <
Alosterismo : Variacion de la afinidad de la Hb por el O 2 según presiones de O 2 a la que ___________esta expuesta.
Homotropismo Positivo : Cuando se une la Hb a una molec de O 2, esta facilita la union a una siguiente molecula y luego dos facilitan la union a una tercera, hasta la cuarta. Por esto la Hb en su forma R presenta alta afinidad por el O2.
Hb T (tensa) Hb R (relajada) ▲ Afinidad por el O 2
Deoxi-Hb Oxi-Hb
( La Hb recibe O2 y se relaja y abre la molecula, dejando accesibles sus lugares p O 2. ) Curva de disociacion de la Oxi-Hb. (Saturacion de la Hb)
Sat Sat100% F 0 E 0 1gr de OxHb = 1,36ml O
P 50 = 27mmHg
Presion O 2 (mmHg)
Sector A: Medianas variaciones de la PpO2 generacion bajas variaciones de la Sat. Sector B: Pequeñas variaciones de la PpO2 generacion grandes variaciones de la Sat (Este comportamiento es propio de cuando la sangre llega para oxigenar tejidos.) Sector C: Grandes variaciones de la PpO2 generacion nulas variaciones de la Sat.
P50: Es la presion parcial de O2 necesaria para saturar al 50% la Hb. Se relaciona a la inversa con la afinidad de la Hb por el O2.
▲ P50 ▼ Afinidad
Factores que modifican la afinidad y la P50 de la Hb (corriendo la curva): Si la curva se corre a la derecha F 0E 0+P50 (menos afinidad) Si la curva se corre a la iqzquie F 0D F- P50 (mayor afinidad)
Catabolismo de la Hb.
Los eritrocitos circulantes tienen una vida media de 120d. Gracias al sitema monocito- macrofago se produce la Hemocateresis , principalmente en el bazo (tambien Hig/m.o)
Se separan Globina Hidrolisis AminoAcidos
Hemo Fe2+ [transf]
Biliberdina F 0E 0 Bilirrubina [transp x Albumina a Higado p/detox]
En el eritrocito el CO2 se transforma en Bicarbonato. Un H+ se une a la Hb y esto favorece la entrega de O2 a los tejidos.
Eritropoyetina (EPO)
GlucoProt producida en el riñon (de no ser suficiente la produccion renal, el Higado tambien puede participar). Su liberacion es estimulada por el Hipotalamo y por la disminucion de la presion parcial de oxigeno en la sangre.
Fx: - .Elevar eritropoyesis
▲ Prots ( Ig’s ) ▲ VSG ▲ Hematocrito ▲ VSG ▲ Vol. Eritrc ▼ VSG ▲ Viscosidad. ▼ VSG
Stem Cell
S T E M
CFU Linfoide
CFU GEMM
P R O G E N
CFU gm
BFU e
CFU mega
CFU e
CFU m
CFU g
P R E C
Estadios morfologicamente Dindiferenciables
Linfocitos
Monocitos
Eo / Ba / Ne
Plaquetas
Eritrocitos