



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Todos los procesos quimicos evolucionan desde los reactivos hasta la formacion de productos a una velocidad que cada vez es menor
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fuente de información
Características Ejemplos reales
Primaria 1. Son materiales originales.
2. Fueron creados a partir del período de tiempo involucrado. 3. No han sido filtrados a través de la interpretación o evaluación de otros. 4. Representar pensamientos o experiencias originales, informar sobre un descubrimiento o compartir información nueva.
Diarios. Grabaciones de video. Discursos. Fotografías. Documentos oficiales. originales. Artefactos. Cartas. Pinturas. Encuestas de opinión pública. Conferencias. Secundaria 1. Las fuentes primarias no representan la investigación, sino solo los artefactos de los que se deriva la mayor parte de la investigación.
2. La revisión del material fuente secundario puede ser valioso para mejorar su trabajo de investigación general porque las fuentes secundarias facilitan la comunicación de lo que se sabe sobre un tema. 3. Esta literatura también le ayuda a comprender el nivel de incertidumbre acerca de lo que se conoce actualmente y qué información adicional se necesita de investigaciones adicionales.
Bibliografías. Obras biográficas. Libros. Comentarios, críticas. Diccionarios, enciclopedias. Historias Artículos de revistas. Artículos de revistas y periódicos. Libros de texto. Sitio web.
Terciaria 1.^ A menudo compila información objetiva en un solo lugar.
2. Buscar los datos en varias fuentes lleva tiempo. 3. Lleve al lector a fuentes adicionales. Por ejemplo, en lugar de citar en su revisión bibliográfica una larga lista de fuentes adicionales sobre un tema, simplemente puede citar una bibliografía completa compilada por otro investigador. 4. Destila grandes cantidades de información o datos estrechamente relacionados 5. A menudo contienen referencias y bibliografías que pueden indicarle las
Resúmenes. Almanaques. Bibliografías [también consideradas secundarias]. Cronologías. Diccionarios y enciclopedias [también considerados secundarios]. Directorios. Libros de hechos. Manuales.
4. ¿Qué contiene el marco teórico en una investigación?
El marco teórico, verdadero sustento teórico del estudio, orienta sobre la forma en que podremos encarar el estudio, a partir de la consulta de los antecedentes de cómo ha sido tratado este tipo de problema en otros estudios, qué tipo de información de recolectó, qué diseños se emplearon, etc. También permite centrar el trabajo del estudio evitando desviaciones del planteo original, facilita la elaboración de hipótesis o afirmaciones que luego deberán ser validadas y provee un marco de referencia para interpretar posteriormente los resultados del estudio o investigación.
5. ¿Con que se relacionan los objetivos dentro de una investigación?
Los objetivos de la investigación son las actividades clave a lograr para responder o resolver el problema de investigación. En este sentido, con los objetivos se busca concretar cuáles son las tareas imprescindibles para llegar a cabo el trabajo de investigación.
6. En algún experimento, ensamble o proceso, etc, que hayas experimentado, realizado, integrada, etc. menciona las principales observaciones realizadas. , puedes incluir tablas, resultados, interpretaciones, y conclusiones registradas.
La primera vez que vi la coloración a la flama (nunca había visto algo relacionado), me quede impresionada porque no sabía que si ponías algunos elementos, estos iban a cambiar el color de la flama.
Observaciones:
La primera observación que vi, fue cuando puse cobre y la flama cambiaba a verde.
La segunda que vi, fue cuando puse sodio y la flama cambiaba a amarillo.
Y la última observación que vi, fue cuando puse calcio y la flama se volvió roja.
7. ¿Cuáles métodos de recolección de datos consideras apropiado para proyectos de tu carrera?
Encuestas, observaciones, cuestionarios, instrumentos de medición, etc.
8. Menciona algunos beneficios de la investigación experimental. Apropiada para recopilar información causal. Estudia relaciones de causa y efecto eliminando las explicaciones competidoras de resultados observados. Tras analizar los resultados, puedes aplicar tus conclusiones a ideas o situaciones similares.