



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento, el autor reflexiona sobre tres principios ambientales planteados en la Conferencia de Estocolmo de 1972 y su relevancia para Colombia. El autor argumenta la importancia de preservar la flora y fauna, el derecho y obligación de proteger el medio ambiente, y la necesidad de destinarse recursos a su conservación. El texto incluye discusiones sobre la educación ambiental, la corrupción y la importancia de elegir líderes capaces de implementar políticas ambientales sostenibles.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
a nivel departamental, en atlantico la preservacion del medio, dado este caso a terminos de biodiversidad de especies y diversificacion de plantas medicinales y frutales es muy multivariable. Aclaro no me considero una persona izquierdista, ni anarquista soy realista me baso en la realidad de las poblaciones de mediano y bajos recursos Aspectos a discutir incluso para nadie es un secreto que contamos con gran variedad de frutas, escasas en otros lugares de colombia, la presenvacion de la flora y fauna en el Atlantico es un aspecto a discutir en la actualidad, ya que a pesar de ser ricos en zonas tropicales y paisajes unicos, que en otros lugares extrangeros quisas no poseen, existen de manera espontanea Hablando en terminos culturales la conciencia en aspectos de educacion ambientales es ineficiente presisamente porque el hombre no es educado en el area, no dan a mostrar la importancia de los mismos (ecosistemas) y esto se debe a la educacion que resiben desde principios de su formacion cual es escasa tanto en el ambito familiar como a nivel educativo, pienso que las instituciones de educacion deben ser pincipales veedoras de calidad de valores, cuando hablo o expongo el concepto de valores es enfocado en saber interatuar con su medio (entorno) no se trata de ser mejor en educacion, ni poseercertificados en conocimientos inimensurables, es ser ingenuo, es saber identificarse en el espacio, es saber trasmitir el mensaje, es ser vigias de nuestro entorno y presisaente esta problematica va enfocado en lo economico no hay recursos economicos que pongan en marcha dichos principios, para desarrollar estos principios es necesario dotar de intrumentos y de materiales que se enfoquen en tratar esas flencias y jutamente es debido a que son tomados con otros fines, son desviados por la corrupccion y de hay la educacion que se da las futuras generaciones de un pais rico en diversidad y biodiverso. es decir, que si no hay educacion ambiental no hay eficiencia ambiental o en su defecto (eco-eficiencia) no podemos exigir un espacio limpio, agradable como comunidad de un entorno o como poblacion del entorno, si nosotros mismos no pensamos ni trabajamos en hacer el cambio como debe ser, nosotros escogemos los corruptos nosotros les damos el poder, en mi lugar de residencia y en muchos municipios cercanos y lejanos, puedo percatarme que muchos se van por aquel que da dinero a cambio del voto entonces si eso sucede significa que como ciudadanos como personas que habitan en este pais, estamos mal Donde estan los valores eticos y morales que nos enseñan en casa? es que acaso no existe nunca existio? donde esta la educacion de las instituciones
nuestros rasgos hace bien, todo consta de actitud la misma que nos diferencia de otros seres vivos, en nuestro medio como lo pueden ser los animales (Fauna geralizada) (a diferencia de ellos somos capaces de razonar). Lado positivo (si existe un cambio ) si desde la basica primaria todas las instituciones publicas o privadas sin ecepcion implementan como asignatura o materia formativa principal La ecologia como competencia principal asi como lo son las ciencias linguisticas, y de razonamiento matematico la ecologia desde la basica primaria hasta la basica secundaria dara al joven un sentimiento explicito de empatia de respeto por su entorno de su interaccion espontanea con sus compañeros ante la naturaleza no solo se trata de educar a terminos de ciencias el conocer las especies el conocer su medio no le estara concientiando necesitamos jovenes respetuosos con la flora y fanuna al ogual que con sus recursos deben saber cuales se encuentran en deficiencia y saber reflexionae y por consiguiente saber como manejar la situacion, saber que debe hacer cuando se presente dicha eventualidad.
es hay donde esta el problema contamos con excelentes recursos, tenemos una constitucion que vela por los derechos ciudadanos, mas sin embargo a la hora de hablar de medio ambiente y desarrollo, nos vemos ineficientes y es que quienes eligen en elecciones somos nosotros quienes por medio de votacion celecionamos quien manejara dichos recursos, erroneamente si existen personas que quieren el bienestar de su pueblo, si abran politicos leales fieles a su nacionalidad, fieles a su patria, personas cultas y que aplican valores eticos, que sean educados en la plena, conciencia ecologica personas que conozcan la problematica ambiental de acuerdo a sus caracteristicas culturalesy que de igual foma implemente un plan de desarrollo sostenible basado en el funamento de la mejora continua; cullo concepto se determina como proceso recurrente de optimizacion vean un futuro sostenible y desarrollado, incentivando la economia circular demostrar la importancia, de lo que conocemos como residuos reciclables demostrarle mas que todo a la humanidad que el valorizar el plastico y el concientizar daran muy buenos
resultados y por supuesto el trasmitir constancia desde todos los puntos de vistaa nivel politico. Lado positivo (si existe un cambio ) si el dinero esta en manos de buenos administradores, es decir buenos gobernantes anticorruptos, se veran los resultados y para eso hay que darle la oportunidad a los jovenes que tienen excelentes conocimientos y son destacados en su formacion y por consiguiente excelentes profesionales honestos, trasparente, verases en su trabajo, porque la preservacion de la equidad es fundamental en los sistemas biodiversos.
por supuesto, es evidente los daños, son claros los impactos negativos debido al lanzamiento de sustancias quimicas toxicas a nuestros recursos, pero principalmente al mas importante es decir a nuestras fuentes hidricas,rios,cuencas,lagos,lagunas yasimmientos o posos donde peden llegar la fauna generalista y a nuestros acuiferos generalizados producto del fracking y la sobre-esposicion del principal contaminante quimico Mercurio