









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PRESENTACION SOBRE EL TIRO PARABOLICO
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Zambrano Quevedo Celia Regina
González Brambila María Fernanda
Ramos Andrade Celeste Abigail
Sánchez Cevallos Andrea Del Mar
Hernández Arias Brandon Jesús
INTRODUCCIÓN
¿Que es el tiro
parabólico?
Ejemplo:
Tiro parabólico oblicuo
Formulas:
dH = VH t
dH = distancia horizontal
Las componentes vertical y horizontal de la velocidad, tienen
un valor al inicio de su movimiento que se calcula con las
siguientes fórmulas
𝑣𝑜𝑣 = 𝑣𝑜 sin 𝜃
𝑣𝐻 = 𝑣𝑜 cos 𝜃 La altura máxima que alcanza el objeto.
ℎ𝑚𝑎𝑥 = − 𝑣 2 𝑜𝑣
2g
El tiempo que tarda en subir y el que tarda en el aire.
tsubir= - VoV
g
tairer= - 2VoV
g
tcaer= 2h
g
Para conocer el alcance horizontal ( dH ),
se utilizan las siguientes fórmulas.
dH = ( VH )(- 2 𝑣 0 sen 𝜃 )
g
dH = Vo2. sen 2𝜃
g
dH = ( VH )( taire )
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Un balon de futbol que reposa sobre una cancha es pateado con un angulo de 35° sobre la horizontal a una velocidad
inicial de 20 m/s. A) ¿Cuál es la altura maxima que alcanza el balon?, B) ¿Cuál es la distancia horizontal recorrida?