



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
fisica..................................................................................................
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Explique la frase: "Según Einstein todo observador no importa donde esté y la velocidad a la que se mueva debería de cumplir con las mismas leyes universales" Esto es debido a que, como la velocidad de la luz es constante, tanto el espacio y el tiempo tiene que amoldarse como un líquido en un recipiente, además de que de no cumplirse con estas leyes universales las cosas no serían tal cual como las conocemos. ¿Qué se requiere para que la luz sea constante? Lo que ocasiona que la luz sea constante es su propia naturaleza, además de que esta no tiene masa y se comporta como una onda y una partícula al mismo tiempo. Y, además, de que si esta dejara de ser constante esta desaparecería. ¿Cómo así que el tiempo y el espacio se deforman? ¿Cómo es posible eso? Es posible debido a que estas magnitudes con dependientes a la velocidad de la luz, y si el espacio o el tiempo presentan cambios, estas deberían de acoplarse deformarse para cumplir con la velocidad constante de la luz. ¿Por qué para la velocidad de la Luz no existe el paso del tiempo? Esto debido a que a esta velocidad el tiempo se detiene, debido a que esta velocidad es un límite universal, y como el tiempo depende de esta velocidad, al momento de que la velocidad llegue a este límite, la dilatación del tiempo será tal, que dejaría de transcurrir. ¿Qué ocurre con el espacio desde la Teoría de la Relatividad? Las distancias se acortan debido a la velocidad de la luz, dependiendo del observador. En conclusión, por consecuencia de la velocidad de la luz, el espacio se contrae.
Porque estas magnitudes no son absolutas, sino que dependen directamente con la velocidad de la luz, que dependiendo de la rapidez en la que nos movamos, veremos los efectos de la velocidad de la luz en el espacio tiempo.
Significar decir que el espacio a nuestro alrededor se contrae.
Lo vemos moverse debido a los múltiples puntos de vista, referencias o perspectivas que logramos distinguir.
Porque cada observador tiene una vista o perspectiva diferente de otro, lo que es lo mismo, una realidad distinta.
Se le denomina a aquel suceso en el que la aceleración y la gravedad son indistinguibles. ¿Qué importancia tiene la ubicación de un reloj a distintas alturas? Que debido a la altura en que se encuentre ubicado un reloj de otro, el tiempo pasará más rápido que el otro debido a la gravedad a las que son sometidas. ¿Cómo aparece la Cosmología moderna? Aparece con la suposición de que el cosmos estaba cambiando, dejando atrás que el universo era inmutable e infinito. Dando paso a la idea de un universo dinámico y finito debido la teoría general de la relatividad. ¿Qué importancia tuvo en sus aportes Einstein la introducción del término “Constante cosmológica” Nada de importante, porque con esa constante Einstein suponía que el universo era estático, ¿pero el astrónomo Edwin Hubble en 1929 demostró todo lo contrario ¿Cuál fue el mayor error de su vida para Einstein? La modificación de su teoría para introducir la constante cosmológica. ¿Qué tipo de caracterización le otorgó Einstein al fenómeno de los agujeros negros? Einstein los caracterizó como objetos con masas tan enormes concentrada en una región tan minúscula, capaz de curvar el espacio tiempo hasta el infinito. ¿Cómo es la imagen del Universo con respecto a la Teoría de la Relatividad? La imagen del universo observada hasta ahora concuerda fielmente a la teoría de la relatividad, todo totalmente predecible. Pero que dicha imagen comenzaría a ser invalida cuando los objetos a observar son tan pequeños como un átomo. ¿A qué se dedicó Einstein en los últimos años de su vida? Se dedicó a la creación de una teoría unificada que englobara todo el universo, una teoría del todo.