¡Descarga firma electronica en ecuador y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO MODALIDAD LINEA TEMA: CUESTIONARIO NOMBRE: NAOMI GUEVARA TUTOR: AB. BOLIVAR NARVÁEZ AMBATO – ECUADOR 2023
Realice un cuestionario de15 preguntas con sus respectivas respuestas sobre La firma Electrónica
- ¿Qué es la firma electrónica? R: Son los datos en forma electrónica consignados en un mensaje de datos, adjuntados o lógicamente asociados al mismo.
- ¿Cuáles son los efectos de la firma electrónica? R: se le reconocerán los mismos efectos jurídicos que a una firma manuscrita en relación con los datos consignados en documentos escritos, y será admitida como prueba en juicio.
- ¿Cuáles son los requisitos de la firma electrónica? R: a) Ser individual y estar vinculada exclusivamente a su titular b) Que permita verificar inequívocamente la autoría e identidad del signatario, mediante dispositivos técnicos de comprobación establecidos por esta ley y sus reglamentos; c) Que su método de creación y verificación sea confiable, seguro e inalterable para el propósito para el cual el mensaje fue generado o comunicado; d) Que al momento de creación de la firma electrónica, los datos con los que se creare se hallen bajo control exclusivo del signatario, y, e) Que la firma sea controlada por la persona a quien pertenece.
- ¿Cuáles son las obligaciones del titular de la firma electrónica? R: a) Cumplir con las obligaciones derivadas del uso de la firma electrónica b) Actuar con la debida diligencia y tomar las medidas de seguridad necesarias, para mantener la firma electrónica bajo su estricto control y evitar toda utilización no autorizada c) Notificar por cualquier medio a las personas vinculadas, cuando exista el riesgo de que su firma sea controlada por terceros no autorizados y utilizada indebidamente d) Verificar la exactitud de sus declaraciones e) Responder por las obligaciones derivadas del uso no autorizado de su firma, cuando no hubiere obrado con la debida diligencia para impedir su utilización, salvo que el destinatario conociere de la inseguridad de la firma electrónica o no hubiere actuado con la debida diligencia f) Notificar a la entidad de certificación de información los riesgos sobre su firma y solicitar oportunamente la cancelación de los certificados Y
- Digitalizado de la papeleta de votación vigente
- Digitalizado de la última factura de un servicio básico
- Digitalizado del nombramiento del representante legal
- Digitalizado de la autorización firmada por el representante legal REQUISITO ALTERNATIVO
- Digitalizado del pasaporte vigente
- Digitalizado de la acción de personal o certificado laboral 10.¿Cuál es la tarifa para la emisión del certificado digital de firma electrónica en archivo? R: $30. 11.¿Cuál es el procedimiento a seguir por el usuario para la emisión del certificado digital de firma electrónica en archivo? R: Previo a acercarse a nuestras agencias:
- Ingresar a la página web del Banco Central del Ecuador: www.eci.bce.ec
- Ingresar a la opción: Firma Electrónica / Solicitud de Certificado.
- Llenar el formulario y adjuntar los siguientes documentos: Sí es persona natural:
- Digitalizado de cédula o pasaporte a color.
- Digitalizado de papeleta de votación actualizada.
- Digitalizado de la última factura de pago de luz, agua o teléfono, donde evidencie dirección domiciliaria. Sí es persona jurídica:
- Digitalizado de cédula o pasaporte a color.
- Digitalizado de papeleta de votación actualizada.
- Digitalizado nombramiento o certificado laboral.
- Digitalizado de la autorización firmada por el representante legal. En nuestra agencia :
- Presentar la cédula o pasaporte original.
- Dirigirse al módulo de información.
- Verificar el estado de la solicitud.
- Cancelar por el servicio.
- Dirigirse a los módulos de firma electrónica para la entrega del servicio. 12.¿Cuál es el procedimiento a seguir por el usuario para la emisión del certificado digital de firma electrónica en token? R: Previo a acercarse a nuestras agencias:
- Ingresar a la página web del Banco Central del Ecuador: www.eci.bce.ec
- Ingresar a la opción: Firma Electrónica / Solicitud de Certificado
- Llenar el formulario y adjuntar los siguientes documentos: Sí es persona natural:
- Digitalizado de cédula o pasaporte a color
- Digitalizado de papeleta de votación actualizada
- Digitalizado de la última factura de pago de luz, agua o teléfono, donde evidencie dirección domiciliaria Sí es persona jurídica:
- Digitalizado de cédula o pasaporte a color
- Digitalizado de papeleta de votación actualizada
- Digitalizado nombramiento o certificado laboral
- Digitalizado de la autorización firmada por el representante legal En nuestra agencia:
- Presentar la cédula o pasaporte original
- Dirigirse al módulo de información
- Verificar el estado de la solicitud
- Cancelar por el servicio
- Dirigirse a los módulos de firma electrónica para la entrega del servicio. 13.¿Qué se debe hacer con la firma móvil en un mensaje de datos?