Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Negociación de Divisas en el Mercado de Importación: Caso H&E Drinks Colombia, Ejercicios de Administración de Empresas

Un análisis detallado de la negociación de importación de materia prima (en este caso, azúcar) por parte de la empresa colombiana h&e drinks de colombia, con la empresa mexicana grupo piasa. Paso a paso el proceso de negociación, los costos involucrados, los requisitos legales y las conclusiones que se pueden obtener de este ejercicio. Además, se proporciona un flujo de procesos y un mapa de procesos de negociación para facilitar la comprensión del tema.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 19/02/2024

manuel-shamir-medina-rodriguez
manuel-shamir-medina-rodriguez 🇨🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Negociación de Divisas
Actividad Eje 4 Finanzas Internacionales
Manuel Shamil Medina R.
FINANZAS
INTERNACIONALES -
202360-6A - 602
Presentado A:
Nubia Rodríguez Ruiz
Fundación Universitaria del Área Andina
Facultad de Ciencias Administrativas.
2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Negociación de Divisas en el Mercado de Importación: Caso H&E Drinks Colombia y más Ejercicios en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Negociación de Divisas Actividad Eje 4 Finanzas Internacionales Manuel Shamil Medina R. FINANZAS INTERNACIONALES - 202360 - 6A - 602 Presentado A: Nubia Rodríguez Ruiz Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de Ciencias Administrativas. 2023

TABLA DE CONTENIDO

  • Introducción
  • Objetivo
  • H&E Drinks de Colombia “Pool”
  • Negociación de Importación
    • Producto
    • Cantidad
    • Características
    • Costos de la Negociación
  • Flujograma de Procesos de Negociación
  • Mapa de Procesos de Negociación
  • Requisitos Legales
  • Conclusiones
  • Bibliografía

OBJETIVO

Ejemplificar un ejercicio en el que se determine el proceso y análisis de negociación en divisas.

H&E DRINKS DE COLOMBIA “POOL”

Es una empresa colombiana fundada en el año 2010, dedicada a la producción y comercialización de bebidas no alcohólicas. Comprometida en superar las expectativas delmercado y la satisfacción de nuestros clientes. NEGOCIACIÓN DE IMPORTACIÓN La empresa colombiana “H&E Drinks de Colombia”, realizara la compra de materia prima, en este caso azúcar, a la empresa mexicana “Grupo Piasa”. Esta compra se efectuará en USD, y tendrá una vigencia de pago a 30 días, según el corte de facturación. Se acuerda que dentro de la negociación quedan tasadas las operaciones logísticas del producto. La inversión a corto plazo, puede tener una ganancia según la variación del dólar, la cual se verá reflejada en nuestra moneda principal (COP). Y una ganancia a largo plazo por la comercialización del producto final. Producto: Azúcar Cantidad: 500 toneladas Características: El azúcar es una sustancia cristalina, generalmente blanca, muy soluble en agua y de sabor muy dulce, que se encuentra en el jugo de muchas plantas y se extrae especialmente de la caña dulce; se emplea en alimentación como edulcorante nutritivo y generalmente se presenta en polvo de cristales pequeños. Y en este caso se utilizará para la elaboración de bebidas gasificadas.

MAPA DE PROCESOS DE NEGOCIACIÓN.

NEGOCIACIÓN DE

IMPORTACIÓN

PROCESO DE OPERACIONES DE CAMBIO

Características de

Precio. Método de pago. Plazos de Pago.

producto.

Transferencia

Requisitos

procedente de

Legales.

cambio.

Gestión de Innovación.

Gestión de Emprendimiento.

NEGOCIACIÓN DE

IMPORTACIÓN

Mapa de procesos de negociación de compra de materia prima.

REQUISITOS LEGALES

Fecha y hora de la negociación.Fecha y hora de registro. Fecha de Vencimiento. Fecha de liquidación. Moneda involucrada (Moneda 1 – Moneda 2) Moneda 1 (Operaciones peso- Divisa) esta corresponde a la divisa en operaciones USDTipo de Operación (Compra o Venta) Monto de la operación (expresado en USD)Tasa Pactada (Moneda 1/ Moneda 2) Modalidad de cumplimiento financiero (NDF) Efectivo (DF)

BIBLIOGRAFÍA

Gaseosas Pool. Recuperado de: https://gaseosaspool.com/nosotros/

El mercado de divisas y su importancia. Recuperado de:

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2014/06/10/mercados/1402409907_769859.html

Tipo de cambio: divisas y su importancia en los mercados. Recuperado de:

https://iciredimpagados.com/blog/tipo-de-cambio/

El País. (2015). Oportunidades y riesgos de invertir en divisas. Recuperado de:

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2015/03/13/mercados/1426251429_476349.html

José, R. Ventajas y desventajas de invertir en divisas. Recuperado de:

https://www.economiafinanzas.com/ventajas-desventajas-invertir-divisas/