Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FIN ECONÓMICO EN LA CIUDAD, Guías, Proyectos, Investigaciones de Física

FIN ECONÓMICO EN LA CIUDAD, MEDIANTE UN SISTEMA.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 18/04/2023

eduardo-pepe-melgarejo-diaz-2
eduardo-pepe-melgarejo-diaz-2 🇵🇪

9 documentos

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANALISIS ECONOMICO DE LA
CORRUPCIÓN EN EL PERÚ-
PRINCIPIOS DE UN SISTEMA FINANCIERO
COMPETITIVO
GARANTIAS, CONTRATO E
INSTRUMENTOS,OPERACIONES Y
SERVICIOS, LIMITES Y PROHIBICIONES
INTEGRANTES
Abigail Sara, CHERO JAVIER
Henry Pablo, DELGADO ZAVALETA
Keyla Iveet, SANCHEZ FELIX
Verenixe Juliana, ZÚÑIGA HUAMÁN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FIN ECONÓMICO EN LA CIUDAD y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Física solo en Docsity!

ANALISIS ECONOMICO DE LA

CORRUPCIÓN EN EL PERÚ-

PRINCIPIOS DE UN SISTEMA FINANCIERO

COMPETITIVO

GARANTIAS, CONTRATO E

INSTRUMENTOS,OPERACIONES Y

SERVICIOS, LIMITES Y PROHIBICIONES

INTEGRANTES

  • (^) Abigail Sara, CHERO JAVIER
  • (^) Henry Pablo, DELGADO ZAVALETA
  • (^) Keyla Iveet, SANCHEZ FELIX
  • (^) Verenixe Juliana, ZÚÑIGA HUAMÁN

¿CUÁL ES EL PRINCIPAL PROBLEMA DEL PERÚ?

TIPOS PENALES

Cohecho: El empleado público busca obtener u obtiene dinero u otro beneficio a cambio de realizar y omitir una conducta funcional.  Peculado: Apropiación de los bienes del Estado por parte de los empleados públicos a su favor o de terceros.  Tráfico de influencias: invocación de influencias reales o simuladas ante un empleado público que conozca un caso judicial o administrativo, a cambio de recibir dinero u otro beneficio.  Enriquecimiento Ilícito: Incremento de patrimonio del empleado público sin justificación en relación a sus ingresos legítimos.  Concusión: El empleado público, abusando de su cargo, obliga o induce a otra persona a dar o prometer indebidamente un bien o beneficio patrimonial  Incumplimiento del deber de imparcialidad: El empleado público en el ejercicio de su cargo favorece a las personas, partidos políticos o instituciones con las que se encuentra vinculado.  Nepotismo: El empleado público contrata a una persona con la que tiene parentesco hasta el cuarto

TIPO DE CORRUPCIÓN

La Gran Corrupción Pequeña Corrupción Abusos de poder, violación sistemática de la legalidad, inestabilidad económica y desconfianza en la institucionalidad formal del gobierno La prestación de Servicios públicos y suele darse en la interacción entre las/los servidores/as civiles y ciudadanos/as para agilizar trámites, evitar multas, etc.

  • (^) Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción (1996)
  • (^) Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción (2003)

SE GÚ N L A IN FO BAE E L PAÍS AND INO E S UNO DE LOS E STAD OS M ÁS

AFE C TAD OS POR L A CO RRU PC IÓN. ANT E R IORM E N TE , INFO B AE

D E TE CT Ó QU E D URANT E LO S ÚLT IM OS 30 AÑO S LO S SIE T E

PRE S ID E NT E S D E PE RÚ

  • (^) Alberto Fujimori y su asesor presidencial Vladimiro Montesinos representó una dura época para el país
  • (^) Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski, quienes marcaron una nueva etapa de corrupción: la vinculación de la empresa constructora Odebrecht en Perú
  • (^) el 23% de las empresas en el Perú reporta el pago

de algún soborno para obtener contratos

gubernamentales, cifra superior al 14% en América

Latina y el Caribe.

  • (^) Antonella Bancalari, investigadora asociada del

Instituto de Estudios Fiscales, por cada proyecto de

saneamiento que no se concluye, la tasa de

mortalidad de menores de cinco años aumenta en

6% , exposición a enfermedades y accidentes ante

las obras inconclusas.

  • (^) Gustavo Yamada y Ricardo Montero, investigadores

de (Universidad del Pacífico), los hogares más pobres

destinan una mayor proporción de sus ingresos al

COSTO DE LA

CORRUPCÍÓN

RESULTADOS DE LAS

PERDIDAS ECONOMICAS

2021 se ha perdido más de 24 millones de soles por actos de corrupción. Las regiones que registran mayores pérdidas económicas: Lima, Callao, Cusco, Arequipa y Áncash

ENTIDADAD CON MAYOR INCIDENCIA

Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el cual alcanzó pérdidas de más de 1 millón 900 soles. 2020, Perú perdió más de 22 mil millones de soles por corrupción.

PRINCIPIOS DECLARATIVOS SEGÚN LEY N°

Articulo 130° ESTADO PROMUEVE EL AHORRO.

  • (^) Con arreglo a la Constitución Política, el Estado promueve el ahorro bajo un

régimen de libre competencia.

  • (^) Artículo 2º.- Es objeto principal de esta ley propender al funcionamiento de un sistema financiero y un sistema de seguros competitivos, sólidos y confiables, que contribuyan al desarrollo nacional”. LA COMPETITIVIDAD: Es indispensable que se promueva la competencia entre las entidades financieras a fin de que se incremente la eficiencia empresarial y, consiguientemente, se reduzcan los costos para los consumidores financieros.

Articulo 131° AHORRO.

  • (^) El ahorro está constituido por el conjunto de las imposiciones de dinero que,

bajo cualquier modalidad, realizan las personas naturales y jurídicas del

país o del exterior, en las empresas del sistema financiero.

Articulo 133° PROVISIONES DE EMPRESAS SUJETAS A RIESGO

CREDITICIO.

  • (^) Las empresas deberán constituir, con cargo a resultados, provisiones

genéricas o específicas por riesgo de crédito según la clasificación del

deudor, conforme a las normas que dicte la Superintendencia.

PRINCIPIOS

DE

REGULACIÓN

La SBS confía en el mercado como mecanismo de organización y asignación de recursos, siempre que los incentivos dados por la regulación orienten a las empresas a internalizar los costos sociales en sus decisiones. Para que este enfoque se pueda desarrollar en la práctica, la SBS se apoya sobre la base de cuatro principios básicos relacionados a:

  • (^) Principio de idoneidad: la calidad de los participantes del mercado
  • (^) Principio de Prospección: la calidad de la información y análisis que respalda las decisiones de las empresas supervisadas.
  • (^) Principio de Transparencia: la información que revelan las empresas supervisadas para que otros agentes económicos tomen decisiones
  • (^) Principio de ejecutabilidad: la claridad de las reglas de juego.

GARANTIAS DE UN SISTEMA FINANCIERO COMPETITIVO