Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fimosiis y para fimosis, Diapositivas de Pediatría

Fimosis Para fimosis hjkkjjjhgfddsascghgg

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 24/03/2023

fernanda-abreu-pacheco
fernanda-abreu-pacheco 🇲🇽

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FIMOSIS Y
PARAFIMOSIS
FERNANDA ABREU PACHECO
DR. SIXTO GRANADOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fimosiis y para fimosis y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

FIMOSIS Y

PARAFIMOSIS

FERNANDA ABREU PACHECO DR. SIXTO GRANADOS

INTRODUCCION

El prepucio es la piel que recubre el glande y tiene como

función proteger al meato uretral y al glande

La fimosis es la incapacidad
para retraer manualmente el
prepucio por detrás del
surco balanoprepucial y por
lo tanto, no es posible
descubrir el glande.
TIPOS DE FIMOSIS

▫ (^) Grado I: Aquella fimosis qu permite retraer completamente el prepucio, posee un anillo fibrotico en el borde del prepucio ▫ (^) Grado II: Retraer solo parcialmente el prepucio, dejando ver solo una parte del glande. ▫ Grado III: En la cual al retraer el prepucio solo es factible ver el meato uretral. ▫ (^) Grado IV: Este es el grado mas severo, en la cual la piel del prepucio no es retractil.

Clínica

La fimosis patológica puede
presentar dolor, hematuria,
globo prepucial, irritación en el
glande y prepucio, balanitis
recurrente, disuria, episodios
frecuentes de infecciones
urinarias y erecciones dolorosas

Diagnóstico

Es clinico. No es necesario
examenes de laboratorio o
estudios por imagenes.
Durante el examen físico en
niños mayores de tres años de
edad, la fimosis se presenta al
no poder retraer el prepucio en

su totalidad.

Corticoides: Los corticoides de baja (hidrocortisona butirato 0,1%= y media potencia (butirato de clobetasona) son igualmente resolutivos que los de alta potencia (betametasona 0,5%) Las retracciones no se deben de realizar antes de los 3 años de forma rutinaria y se debe de instruir adecuadamente a los padres de como realizarlas. Lo ideal es hacerlas dos o tres veces al día, de forma suave y progresiva sin forzar pero manteniendo el prepucio en situación de estiramiento varios minutos. Se comenzara con las retracciones a partir de la primera semana, en la que solo se administrara el corticoide. Corticoides: Los corticoides de baja (hidrocortisona butirato 0,1%= y media potencia (butirato de clobetasona) son igualmente resolutivos que los de alta potencia (betametasona 0,5%) Las retracciones no se deben de realizar antes de los 3 años de forma rutinaria y se debe de instruir adecuadamente a los padres de como realizarlas. Lo ideal es hacerlas dos o tres veces al día, de forma suave y progresiva sin forzar pero manteniendo el prepucio en situación de estiramiento varios minutos. Se comenzara con las retracciones a partir de la primera semana, en la que solo se administrara el corticoide.

Circuncisión

▫ Es el procedimiento quirúrgico mas frecuente realizado
en niños
▫ Consiste en extirpar una porción del prepucio del pene
que cubre el glande, para dejarlo descubierto
permanentemente

Parafimosis

Es el atrapamiento del prepucio
retraído que no se puede reducir
detrás del surco coronal.
Ocasiona: Dolor, inflamación y
eritema.
Si es severa, la constricción
causa edema y congestión
venosa del glande, lo que puede
dar compromiso a la arteria con
necrosis posterior del tejido fino.

Signos y síntomas

  • (^) Tumefacción de la punta del pene al retraer el prepucio o llevarlo hacia atrás.
  • (^) Dolor
  • (^) Incapacidad para llevar el prepucio hacia atrás y colocarlo sobre la punta del pene.
  • (^) Decoloración de la punta del pene, la cual muestra un color rojo oscuro o azulado.

Tratamiento Puede incluir la lubricación del prepucio y de la punta del pene, pero si este procedimiento no resulta efectivo, puede practicarse una pequeña incisión para aliviar la tensión.