Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Filosofía 17rjeirnfind, Guías, Proyectos, Investigaciones de Filosofía del Derecho

Shjffcnficnf jfufkffifkfkfickfkfkkfkfkfkjfkfkfkcjcjcnnc

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 21/01/2020

usuario desconocido
usuario desconocido 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA INTRODUCCIÒN FILOSOFIA PRIMER SEMESTRE DE DERECHO
EXPOSICIONES Y POSIBLES TALLERES.
2019 SEGUNDO SEMESTRE
GRUPO.1 Quienes eran los griegos, La Edad Oscura y los poetas homéricos. P 13-30.
GRUPO.2. La Grecia Arcaica. P31-54.
GRUPO.3. La Ciudad – Estado Clásico P. 55- 94.
GRUPO 4.La Literatura. P 95- 118153
GRUPO 5. La Ciencia, La Filosofía y la Moral Popular. Pp118-153
NOTA: del Libro Los Griego de la Antigüedad De M. L. Finley Editorial Labor SA Barcelona 1966.
(938 F513. Ej. 1. 1966.
GRUPO. 6 .La Civilización Cretense, Grecia, El País, el Hombre. P. 1 – 24.
GRUPO. 7 Introducción a la Metafísica (p. 8-30)
NOTA: ARISTÓTELES. Metafísica. Editorial Gredos España 1994.
GRUPO 8. Los Genas, Las Ciudades. Los Ricos, El Poder, La Democracia, Esparta, Licurgo, Atenas
Solón. P 25 – 55
GRUPO 9. La Religión Griega, Colonias Griegas, La Unidad de Grecia. P 56 – 81.
GRUPO 10. La Guerras Médicas, La Atenas de Pericles. P 82 – 1010.
Grupo 11 La Civilización Ateniense, La Poesía y el Teatro en Grecia, La Ciencia, La Historia y la
Oratoria 111 – 135.
GRUPO. 12, Guerra del Peloponeso, Decadencia de Atenas. Hegemonía de Esparta y Tebas,
Supremacía de Macedonia Filipo y Alejandro, Grecia después de Alejandro. Decadencia de la
Cultura Griega. P 137 – 168.
NOTA Grecia, Alberto Malet . Editorial Nacional Mexico , 1963. 939.4. m247. Ej.1, 1943
GRUPO.13. Introducción a la República (p. 7- 30.)
GRUPO 14. Precedentes próximos de la república. (p.30- 53).
NOTA: PLATON. La República. Editorial Alianza. Madrid España 2003.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Filosofía 17rjeirnfind y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Filosofía del Derecho solo en Docsity!

LA INTRODUCCIÒN FILOSOFIA PRIMER SEMESTRE DE DERECHO

EXPOSICIONES Y POSIBLES TALLERES.

2019 SEGUNDO SEMESTRE

GRUPO.1 Quienes eran los griegos, La Edad Oscura y los poetas homéricos. P 13-30. GRUPO.2. La Grecia Arcaica. P31-54. GRUPO.3. La Ciudad – Estado Clásico P. 55- 94. GRUPO 4.La Literatura. P 95- 118153 GRUPO 5. La Ciencia, La Filosofía y la Moral Popular. Pp118- NOTA: del Libro Los Griego de la Antigüedad De M. L. Finley Editorial Labor SA Barcelona 1966. (938 F513. Ej. 1. 1966. GRUPO. 6 .La Civilización Cretense, Grecia, El País, el Hombre. P. 1 – 24. GRUPO. 7 Introducción a la Metafísica (p. 8-30) NOTA: ARISTÓTELES. Metafísica. Editorial Gredos España 1994. GRUPO 8. Los Genas, Las Ciudades. Los Ricos, El Poder, La Democracia, Esparta, Licurgo, Atenas Solón. P 25 – 55 GRUPO 9. La Religión Griega, Colonias Griegas, La Unidad de Grecia. P 56 – 81. GRUPO 10. La Guerras Médicas, La Atenas de Pericles. P 82 – 1010. Grupo 11 La Civilización Ateniense, La Poesía y el Teatro en Grecia, La Ciencia, La Historia y la Oratoria 111 – 135. GRUPO. 12, Guerra del Peloponeso, Decadencia de Atenas. Hegemonía de Esparta y Tebas, Supremacía de Macedonia Filipo y Alejandro, Grecia después de Alejandro. Decadencia de la Cultura Griega. P 137 – 168. NOTA Grecia, Alberto Malet. Editorial Nacional Mexico , 1963. 939.4. m247. Ej.1, 1943 GRUPO.13. Introducción a la República (p. 7- 30.) GRUPO 14. Precedentes próximos de la república. (p.30- 53). NOTA: PLATON. La República. Editorial Alianza. Madrid España 2003.

CONTENIDOS MINIMOS PARA PRIMER SEMESTRE

I. Por qué Filosofía en Derecho. I.1. Acercamiento Remoto del origen de la Filosofía. I.2. El hombre nómada y su proceso de socialización I.3. Definición Etimológica y Real de Filosofía. I.4. El Hombre constructor de Pensamiento, Ciencia y Tecnología. I.5. El Hombre Constructor de su historia. II. La Filosofía en Oriente y Occidente. II. 1. Elementos presentes en la Filosofía primitiva. II. 2. Progresos del hombre en Oriente a partir de la filosofía II .3 Las migraciones de Oriente hacia el Occidente y sus consecuencias. II .4 Conformación del Pueblo Griego, su vida y costumbres. II. El Milagro Griego. III. La Filosofía en Grecia. III. 1 El período Cosmológico, Aparición de las Escuelas Presocráticas. III. 2 Recorrido preliminar sobre las respuestas dadas por las escuelas sobre el Arjè. III. 3. Causas más significativas de la Aparición de los Sofistas. III. 4. Características del periodo Clásico de la filosofía Griega. III. 5. Vida y Obras de los Filósofos Clásicos de Grecia. IV. El encuentro de la filosofía Griega y la teología IV. 1. El imperio Alejandrino. El Imperio Griego y el Imperio Carolingio. IV. 2. La Patrística y su importancia. IV. 3. El despertar de la Filosofía y la Escolástica. IV. 4. La Baja Edad Media y el Renacimiento. IV. 5. Acercamiento a la Edad moderna.