Vista previa parcial del texto
¡Descarga Fichas teoría cognitiva y más Monografías, Ensayos en PDF de Desarrollo Infantil solo en Docsity!
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA NORMAL DE DZIDZANTÚN
DZIDZANTÚN, YUC., CCT 31DNL0003V
“TEORIA PSICOGENETICA DE JEAN PIAGET”
ASIGNATURA: DESARROLLO Y APRENDIZAJE
MAESTRA: RITA ALEJANDRA CRUZ CETINA
CICLO ESCOLAR: 2020-2021 SEMESTRE: 1° GRUPO: B
ALUMNOS: CINTHIA ARACELY PECH POOL
NAHAIBY MARTÍN AKÉ
GELSY ANALY CORTÉS
CRISTEL SÁNCHEZ KUMAN
DAVID KOYOC CHOCH
YAIR CANTO ESTRADA
FECHA DE ENTREGA: 06 DE DICIEMBRE DE 2020
“TEORÍA PSICOGÉNETICA DE JEAN PIAGET”
DESCRIPCIÓN:
¿CUALES SON LOS PRINCIPIOS HIPOTESIS O LEYES QUE POSTULA
NOS HABLA SOBRE DESARROLLO COGNITIVO EN NIÑOS. LA TEORÍA DE PIAGET MANTIENE QUE LOS NIÑOS PASAN A TRA-
VÉS DE ETAPAS ESPECÍFICAS CONFORME SU INTELECTO Y CAPACIDAD PARA PERCIBIR LAS RELACIONES MADURAN.
• ETAPA SENSORIA MOTORA
• ETAPA PRE OPERACIONAL
• ETAPA DE LAS OPERACIONES CONCRETAS
• ETAPA DE LAS OPERACIONES FORMALES
.DISTINGUE 2 TIPOS DE HERENCIA:
HERENCIA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL
¿QUÉ DEFINICIONES DE CONCEPTOS BÁSICOS OFRECE?
HERENCIA ESTRUCTURAL: ES CUANDO EL INDIVIDUOVIENE AL MUNDO CON UNA SERIE DE ESTRUCTURASBIOLÓGICAS
QUE CONDICIONAN SU RELACIÓN CON ELENTORNO, SON LIMITATIVAS LOS RELACIONAN CON ELMUNDO SOLO DE UNA
DETERMINADA MANERA Y SONPROPIAS DE CADA ESPECIE.
HERENCIA FUNCIONAL :LAS FUNCIONES BIOLÓGICAS BÁSICAS SON LAS MISMAS EN TODOS LOS SERESVIVOS PERO DAN
ORIGEN A ÓRGANOS MUYDIFERENTES, ESA HERENCIA GENERAL O COMÚN ATODA LA ORGANIZACIÓN VIVA SE MANIFIES-
TA EN LOS INVARIANTES FUNCIONALES QUE SON LAS DOSFUNCIONES BIOLÓGICAS MÁS GENERALES:
ETAPA DE OPERACIONES CONCRETAS : (7 A 11 AÑOS) EL NIÑOPUEDE RESOLVER PROBLEMAS DE MANERA LÓGICA SISE
ENFOCA EN EL AQUÍ Y EN EL AHORA ,PERO NOPUEDE PENSAR EN TÉRMINOS ABSTRACTOS
ETAPA DE OPERACIONES FORMALES: (11 AÑOS A LA ADULTEZ)LA PERSONA PUEDE PENSAR DE MANERAABSTRACTA, LI-
DIAR CON SITUACIONES HIPOTÉTICAS YPENSAR ACERCA DE POSIBILIDADES.
EL DESARROLLO TIENE LUGAR POR MEDIO DE LA ACTIVIDAD CONSTRUCTIVA DEL SUJETO LO QUEQUIERE DECIR QUE NO
ES UN PROCESO QUEDEPENDE SOLO DE DETERMINACIONES BIOLÓGICAS,NI DE LAS INFLUENCIAS AMBIENTALES. PAR-
TIENDO DELAS CAPACIDADES HEREDADAS, DE SU ACTIVIDADVA SELECCIONANDO ELEMENTOS DEL MEDIO, LOSQUE PUE-
DE ASIMILAR Y LOS VA INCORPORANDO OMODIFICANDO
INVENTOR/HISTORIA
¿QUIÉN(ES) POSTULARON LA TEORÍA?
JEAN WILLIAM FRITZ PIAGET (1896- 1980 ) FUE UN EPISTEMÓLOGO, PSICÓLOGO Y BIÓLOGO SUIZO, CONSIDERADO COMO EL
PADRE LA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA, FAMOSO POR SUS APORTES AL ESTUDIO DE LA INFANCIA Y POR SU TEORÍA CONS-
TRUCTIVISTA DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA, SE DOCTORÓ Y LICENCIÓ EN BIOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE SU
CIUDAD NATAL FUE PROFESOR DE PSICOLO-GÍA, SOCIOLOGÍA, FILOSOFÍA DE LASCIENCIAS EN LAUNIVERSIDAD DE NEU-
CHÂTE, PROFESOR DE HISTORIA DELPENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA UNIVERSIDAD DE GINEBRA, DIRECTOR DE LAOFICI-
NA INTERNACIONALDE EDUCACIÓN, PROFESOR DE PSICOLOGÍA Y DE SOCIOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE LAUSANNE DE,
PROFESOR DE SOCIOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE GINEBRA DE 1939 A 1952 Y LUEGO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL DE
1940 A 1971. EN 1955 EJERCIÓ COMO DIRECTOR DELCENTRO INTERNACIONAL DE EPISTEMOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE
GINEBRA, YALGÚN TIEMPO DESPUÉS CODIRECTOR DE LA OFICINA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN. EL HABER SIDO
BIÓLOGO INFLUYÓ EN QUE UTILIZARÁ DEFINICIONES BIOLÓGICAS EN SU TEORÍA.
EVIDENCIAS
¿QUÉ EXPERIMENTOS APOYAN O REFUTAN LA TEORÍA?
EL SOLÍA EXPERIMENTAR CON NIÑOS PARA VER QUÉ TAN DESARROLLADA TENÍAN LA ETAPA COGNITIVA
¿ QUÉ PRUEBAS SE HAN HECHO DE LA TEORÍA?
QUE LOS NIÑOS DE LAS EDADES QUE ABARCA CADA ETAPA SI DESARROLLAN SUS CAPACIDADES PERO HAY OTROS QUE
AÚN NO SUPERAN ALGUNA ETAPA
OTRAS TEORIAS
¿HAY TEORÍAS SIMILARES O COMPLEMENTARIAS A ÉSTA?
SI HAY TEORÍAS DE OTROS EPISTEMÓLOGOS COMO AUSUBEL, Y VYGOTSKY ADEMÁS EN SU OBRA PUEDE VERSE LA
INFLUENCIA DE BALDWIN, DE CUYO PROYECTO ES ESTUDIAR LA GÉNESIS DE LAS FUNCIONES PSICOLÓGICAS PUEDE
CONSIDERARSE CONTINUADOR DE PIAGET
EXTRAS
¿HAY INFORMACIÓN ADICIONAL QUE SEA IMPORTANTE?
P ARA PIAGET LA INTELIGENCIA OCUPA UN PAPEL CENTRAL EN LOS PROCESOS PSÍQUICOS Y EXISTE UNA CONTINUI-
DAD TOTAL ENTRE LOS PROCESOS SUPERIORES Y LA ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA. LA INTELIGENCIA ES UNA CREA-
CIÓN CONTINUA DE FORMAS QUE SE PROLONGAN UNAS A OTRAS. SEGÚN PIAGET EL ORGANISMO ES ESENCIALMENTE
ACTIVO Y ES ATRAVÉS DE SU ACTIVIDAD COMO VA CONSTRUYENDO SUS PROPIAS ESTRUCTURAS,TANTO LAS BIOLÓ-
GICAS COMO LAS MENTALES.