





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
fichas bibliograficas de la mitologia griega y romana
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Atenea era una de las diosas mas importantes del olimpo, representa la sabiduría, la guerra, ciencia, arte y destreza, pues según la mitología griega estas son las cualidades que ella presento desde el momento de su nacimiento. Es hija de Zeus y Metis y se dice que al momento de su nacimiento ella ya estaba vestida con armadura y dando gritos de guerra Fue la protectora de héroes como Perseo, Tideo y su favorito Hércules y se atribuyen distintos triunfos en la guerra
Elaborado por: Melisa Fernanda Alvarado Ramírez Mares Roberto. Los mejores pasajes de la mitología griega. Grupo Editorial Tomo. Ciudad de México.
Ubicación: Biblioteca virtual Internet archive Título: Los mejores pasajes de la mitología griega Autor: Roberto Mares Categoria: Despues de que su madre quedara embarazada una profecia dijo que naceria mujer y que esta a su vez draia a luz a un varon con la capacidad de quitarle el poder a Zeus, por lo que su padre deboro a su madre, pero con el paso de los meses el sintio demaciado dolor en la cabeza por lo que le pidio a Hefesto que le abriera la cabeza con un acha, y de ahí nacio atenea, vestida con armadura y dando gritos de guerra
Fernanda Alvarado Ramírez Observaciones Mares Roberto. Los mejores pasajes de la mitología griega. Grupo Editorial Tomo. Ciudad de México.
Ubicación: Biblioteca virtual Internet archive Título: Los mejores pasajes de la mitología griega Autor: Roberto Mares Categoria: Se le atribuye la victoria en las guerras médicas, por lo que le construyeron un templo en la acrópolis y una enorme estatua. Fue ella la que enseño a los hombres el arte de domar caballos. Los escultores y arquitectos la consideraban su protectora, los músicos le atribuyen el descubrimiento de la flauta, se cree que ella fue la primera en bailar la danza guerrera llamada pírrica. También enseño el arado con bueyes, la fabricación del barro parala cerámica y el fundido de bronce pero su invención más grande fue el arte textil, el tejido y la fabricación de telas. La cuidad de Atenas fue adjudicada a ella y fue nombrada en su honor. Atenea Atribuciones Mitología griega
En el mundo griego antiguo la religión era personal, directa y estaba presente en todos los ámbitos de la vida. Tenía rituales formales que incluían sacrificios de animales y libaciones, mitos para explicar los orígenes de la humanidad y dar a los dioses un rostro humano, templos que sobresalían en el paisaje urbano, festivales en cada ciudad, competiciones deportivas y artísticas nacionales; la religión nunca estaba lejos de la mente de un griego antiguo. Si bien un individuo podía haber decidido sobre el grado de intensidad de su creencia religiosa y algunos pudieron haber sido completamente escépticos; ciertos fundamentos deben haber estado lo suficientemente extendidos para que el gobierno y la sociedad funcionaran: los dioses existían, podían influir en los asuntos humanos y acogían y respondían a los actos de piedad y adoración.
Elaborado por: Melisa Fernanda Alvarado Ramírez Referencia: Cartwright, M. (2018, marzo 13).. (D. V. C, Traductor). World History Encyclopedia. Recuperado de https://www.worldhistory.org/trans/es/1-10553/la-religion- en-la-antigua-grecia/
Ubicación: Word history encyclopedia Título: La religión en la antigua Grecia Autor: Cartwright Mark Categoría:
Minerva Nacimiento Dioses romanos Minerva es la diosa romana de la sabiduría, la medicina, música, poesía, comercio y la guerra; su equivalente griego es Atenas. Sus padres fueron jupiter y la titana metis. Por un extraño medio jupiter impregno a metis, quien se convirtió en una mosca que porteriormente jupiter ingirió, pasado el tiempo jupiter se quejaba de un intenso dolor de cabeza, que vulcano alivio cortando su cabeza con un hacha y entonces broto minerva ya adulta con un rayo en la mano izquierda y una lanza en la derecha
Elaborado por: Melisa Fernanda Alvarado Ramírez Mari Jose. Nombres, palabras, virtudes y dioses grecorromanos. Pag 14
Ubicación:
Título: Nombres, palabras, virtudes y dioses grecorromanos Autor: Jose A. Mari Mut Categoria:
La gran mayoría de las fiestas en honor a Atenea se practicaban en Atenas, su ciudad. Las Apturias: celebradas en honor a Atenea Las Arreforias: fiesta ateniense en honor a Atenea. En las mismas se seleccionaban a dos niñas de gran linaje las cuales luego vivirían durante un año en la Acrópolis de Atenas como arréforas cuidando el olivo sagrado. Las Calqueas: celebradas en Atenas el día 30 del mes de Pianepsión. Eran unas fiestas de artesanos y en especial de los herreros. MItologia griega fiestas
Elaborado por: Melisa Fernanda Alvarado Ramírez Enciclopedia de mitologia griega. (2021)Imperivm.org. https://www.imperivm.org/atenea-la-diosa-griega-de-la- sabiduria-la-estrategia-y-la-guerra-justa/
Ubicación: Word history encyclopedia Título: Atenes la diosa griega Autor: Cartwright Mark Categoría:
Mitos en Roma Influencia griega La influencia de los mitos griegos se veía en todas partes en Roma; en la arquitectura, en los temas y los adornos de esculturas, y en los templos y mosaicos. Esta adopción de todo lo griego se puede ver en la relación de la ciudad con la Guerra de Troya, una guerra que en última instancia dio lugar a la mitología romana más básica: el nacimiento de Rómulo y Remo y la fundación de una ciudad. Mientras que gran parte de la mitología griega se trasmitía mediante la poesía y el teatro, los mitos romanos se escribían en prosa, lo que creaba una sensación de historia y el fundamento de todo lo romano: sus rituales e instituciones. En la mitología romana la diferencia entre historia y mito era casi indistinguible: Roma era una ciudad del destino y los mitos contaban esa historia.
Elaborado por: Melisa Fernanda Alvarado Ramírez Wasson, D. L. (2018, mayo 08).. (R. Baranda, Traductor). World History Encyclopedia. Recuperado de https://www.worldhistory.org/trans/es/1-12207/mitologia- romana
Ubicación: Word history encyclopedia Título: Mitología romana Autor: Categoría:
Al principio del desarrollo de la mitología romana estaba Saturno, el equivalente al dios griego Cronos (...) La tríada de dioses del culto romano temprano estaba recreada por Júpiter, Juno y Minerva; la última era la patrona de los artesanos y la diosa de los niños escolares (más tarde asociada con Atenea). Júpiter, el dios del cielo, se hizo más parecido al Zeus griego (...) Su esposa (y hermana) Juno se volvió similar a Hera, presidiendo sobre todas las facetas de la vida de las mujeres romanas (…) Afrodita, se convirtió en Venus, nacida de la espuma del mar, Hades y Poseidón, se convirtieron en Plutón y Neptuno respectivamente. A la griega Artemisa se le cambió el nombre por Diana, la diosa de la caza, mientras que Ares, el dios de la guerra, ahora era Marte, que en un principio había sido un dios de la agricultura asociado con la primavera, una época de regeneración (marzo lleva su nombre). Los comandantes romanos siempre le hacían un sacrificio antes de la batalla. Y por último no podemos olvidarnos de Hermes, el mensajero, que se convirtió en Mercurio, una deidad menor que en algún tiempo fue el dios del comercio y los beneficios y, como se ha mencionado, Hércules, que era la versión romana de Heracles. Equivalencia de dioses