Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mascarilla de Protección: Guía de Armado y Especificaciones, Resúmenes de Seguridad en el Lugar de Trabajo

14. A partir de los datos de publicaciones como Statistical Abstract of the United States, The World Almanac, Forbes o del periódico local, proporcione ejemplos de los niveles de medición nominal, ordinal, de intervalo y de razón.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 26/09/2020

skateman82
skateman82 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MASCARILLA
DE PROTECCIÓN
PRODUCTO CARACTERÍSTICAS + BENEFICIOS
MATERIAL + SOSTENIBILIDAD
Mascarilla de protección
Elaborada en plástico con materia prima
recuperada de un proceso post-industrial, con los
más altos estándares de inocuidad y brindando
seguridad al momento de su utilización.
Es 100% reciclable, por lo tanto se debe hacer una
adecuada disposición después de su uso.
Es reutilizable siempre y cuando no se use para
servicios hospitalarios y se cuide adecuadamente.
La mascarilla se compone de cuatro piezas armables:
una visor, una correa frontal, una banda elástica, y
una correa inferior corta para la zona del mentón.
Permite la protección de ojos, nariz y boca.
Totalmente transparente permitiendo una mejor
visión óptica.
Bajo peso.
Visor elaborado en PET.
Correa frontal de ajuste del visor y correa inferior corta
elaboradas en poliestireno (PS).
www.grupophoenix.com Hecho en Colombia
GRUPO PHOENIX
Este tipo de mascarilla es una barrera de protección tanto para las personas
que las llevan puestas como las que no, ya que evitan el contacto con
micropartículas de fluidos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mascarilla de Protección: Guía de Armado y Especificaciones y más Resúmenes en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

MASCARILLA

DE PROTECCIÓN

PRODUCTO CARACTERÍSTICAS + BENEFICIOS

MATERIAL + SOSTENIBILIDAD

Mascarilla de protección

Elaborada en plástico con materia prima recuperada de un proceso post-industrial, con los más altos estándares de inocuidad y brindando seguridad al momento de su utilización. Es 100% reciclable, por lo tanto se debe hacer una adecuada disposición después de su uso. Es reutilizable siempre y cuando no se use para servicios hospitalarios y se cuide adecuadamente.

La mascarilla se compone de cuatro piezas armables: una visor, una correa frontal, una banda elástica, y una correa inferior corta para la zona del mentón. Permite la protección de ojos, nariz y boca. Totalmente transparente permitiendo una mejor visión óptica. Bajo peso. Visor elaborado en PET. Correa frontal de ajuste del visor y correa inferior corta elaboradas en poliestireno (PS).

www.grupophoenix.com Hecho en Colombia

GRUPO PHOENIX

Este tipo de mascarilla es una barrera de protección tanto para las personas

que las llevan puestas como las que no, ya que evitan el contacto con

micropartículas de fluidos.

D

INSTRUCTIVO DE ARMADO

www.grupophoenix.com Hecho en Colombia

GRUPO PHOENIX

Número de Piezas: 4 (cuatro)

(A) Visor

(B) Correa frontal de ajuste visor

(C) Banda elástica

(D) Correa inferior corta (zona

barbilla/mentón)

1. Ubique las dos pestañas P1 de ajuste de la pieza A. Ensamble las pestañas de la correa (pieza B)

según la distancia que requiera en la pieza A (insertando dos de las pestañas en P1) hale la punta

de la flecha/pestaña de la pieza B para ajustar. Repita el mismo procedimiento en el otro extremo

del visor y de la correa. Esto determinará qué tan cerca quedará de su rostro.

B A

C

D

P

B

A

A + B

C

X 2. 3.

2. Ubique la pestaña X marcada en el gráfico.

Tome la pieza C (banda o cordón elástico),

pásela por el orificio y anúdela. Hacer lo mismo

en el otro extremo del visor, misma ubicación del

orificio con el extremo restante del elástico.

3. Por último, localice una de las dos pestañas

ubicadas en la zona del mentón, tome la pieza D

(correa inferior corta) y pásela por la 1ra pestaña.

Pase al otro extremo del visor, ubique la pestaña e

inserte el extremo restante de la correa, ajustándola

según el ancho que requiera.