Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FICHA SISTEMATIZACION EB PUCHYRUCO, Apuntes de Matemáticas

SISTEMATIZACION DE EB PUCHURUCO

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 15/11/2019

krissneht-gonzalez
krissneht-gonzalez 🇻🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ficha de intercambio de saberes y haceres de los Centros de Recursos para el Aprendizaje.
NOMBRE DEL CENTRO:
Escuela Básica “Santa Rosa de Lima” Circuito Educavo Nº5
FECHA:
03/07/19
Nº DE PARTICIPANTES
74
Nº DE HORAS:
5 horas
UBICACIÓN: Calle Las Margaritas, Carúpano estado Sucre municipio Bermùdez
PARTICIPACIÓN PERSONAL CONVOCADO
ESTUDIANTES
18
FAMILIA
12
DOCENTES
16
DIRECTIVOS
11
ADMINISTRATIVO
4
OBREROS
12
COMUNIDAD CEPP OTROS
1 Supervisor
OBJETIVO DEL ENCUENTRO
Valorar nuestras praccas codianas parendo de los procesos de transformación pedagógica vinculadas con el entorno y con las premisas de aanzar
espacios para la promoción del hacer y el saber como estrategias didáccas e innovadoras para aanzar los aprendizajes de las y los estudiantes
REFLEXIONES
DESARROLLADAS
Se ha tenido la experiencia de comparr encuentros con el propósito de intercambiar saberes, los maestros pueblos recurso
valiosísimo dentro de sus comunidades ofrecen a las y los estudiantes por medio de sus conocimientos gastronómicos, culinarios,
medicina alternavas; para el fortalecimiento de haceres y saberes de los niños.
Se debe tomar en cuenta para la realización de algunas acvidades debido a que no se cuenta con los recursos necesarios, de
colección bicentenario, canaima educava, entre otros.
La creación de micro radiales circuitales y visitas a las emisoras radiales para que los niños(as) obtengan conocimientos del uso de
los equipos tecnológicos ulizados en las mismas. A pesar de la carencia existente en esta instución se aprovecha al máximo los
recursos proporcionados MPPE. Se ha innovado en la creación de décimas inéditas para la creación a futuro del himno
instucional y videos educavos.
EXPERIENCIAS
VICTORIOSAS
Micros Radiales desde las situaciones sociales que atraviesa Venezuela, como el sabotaje cibernéco, el Contaminación del Agua,
de igual manera promover y proyectar los planes, programas y proyectos que emana el M.P.P.E. en esta oportunidad PTMS,
Revista Tricolor, Protección y Desarrollo Estudianl, Salud, Sexual y Reproducva.
Encuentros de Maestros Pueblos.
Encuentros de Cuentos, Mitos y Leyendas desde la Colección Bicentenario.
Periódico Murales desde el hacer en nuestros centros educavos.
ACUERDOS Y
COMPROMISOS
Ser promotores y apropiarse de todos los Sub Programas del Sistema de Recursos para el Aprendizaje.
Adquirir compromiso con el programa y con todo sus implicaciones.
EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FICHA SISTEMATIZACION EB PUCHYRUCO y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Ficha de intercambio de saberes y haceres de los Centros de Recursos para el Aprendizaje.

NOMBRE DEL CENTRO:

Escuela Básica “Santa Rosa de Lima” Circuito Educa�vo Nº

FECHA:

03/07/

Nº DE PARTICIPANTES

74

Nº DE HORAS:

5 horas

UBICACIÓN: Calle Las Margaritas, Carúpano estado Sucre municipio Bermùdez PARTICIPACIÓN PERSONAL CONVOCADO ESTUDIANTES

18

FAMILIA

12

DOCENTES

16

DIRECTIVOS

11

ADMINISTRATIVO

4

OBREROS

12

COMUNIDAD CEPP OTROS

1 Supervisor OBJETIVO DEL ENCUENTRO

Valorar nuestras prac�cas co�dianas par�endo de los procesos de transformación pedagógica vinculadas con el entorno y con las premisas de afianzar espacios para la promoción del hacer y el saber como estrategias didác�cas e innovadoras para afianzar los aprendizajes de las y los estudiantes REFLEXIONES DESARROLLADAS

Se ha tenido la experiencia de compar�r encuentros con el propósito de intercambiar saberes, los maestros pueblos recurso valiosísimo dentro de sus comunidades ofrecen a las y los estudiantes por medio de sus conocimientos gastronómicos, culinarios, medicina alterna�vas; para el fortalecimiento de haceres y saberes de los niños.

Se debe tomar en cuenta para la realización de algunas ac�vidades debido a que no se cuenta con los recursos necesarios, de colección bicentenario, canaima educa�va, entre otros.

La creación de micro radiales circuitales y visitas a las emisoras radiales para que los niños(as) obtengan conocimientos del uso de los equipos tecnológicos u�lizados en las mismas. A pesar de la carencia existente en esta ins�tución se aprovecha al máximo los recursos proporcionados MPPE. Se ha innovado en la creación de décimas inéditas para la creación a futuro del himno ins�tucional y videos educa�vos. EXPERIENCIAS VICTORIOSAS

Micros Radiales desde las situaciones sociales que atraviesa Venezuela, como el sabotaje ciberné�co, el Contaminación del Agua, de igual manera promover y proyectar los planes, programas y proyectos que emana el M.P.P.E. en esta oportunidad PTMS, Revista Tricolor, Protección y Desarrollo Estudian�l, Salud, Sexual y Reproduc�va.

Encuentros de Maestros Pueblos.

Encuentros de Cuentos, Mitos y Leyendas desde la Colección Bicentenario.

Periódico Murales desde el hacer en nuestros centros educa�vos. ACUERDOS Y COMPROMISOS

Ser promotores y apropiarse de todos los Sub Programas del Sistema de Recursos para el Aprendizaje.

Adquirir compromiso con el programa y con todo sus implicaciones. EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS