Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Magnitudes Directamente e Inversamente Proporcionales: Ficha de Evaluación, Tesis de Bachillerato de Matemáticas

Es una ficha de autoevaluacion

Tipo: Tesis de Bachillerato

2023/2024

Subido el 05/05/2024

mar-rv-2
mar-rv-2 🇵🇪

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FICHA DE EVALUACION N.º -UNIDAD 1
ÀREA: MATEMÁTICA FECHA: 15 al 19 de abril GRADO: 2DO
NOMBRE Y APELLIDO
CAMPO TEMATICO Magnitudes directamente proporcionales y Magnitudes inversamente proporcionales
COMPETENCIA Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
PROPÓSITO Emplea estrategias y procedimientos diversos al resolver situaciones problemáticas de contexto que incluye
magnitudes directa e inversamente proporcional.
1. Mercedes Flores cuenta en una entrevista que pertenece a una asociación de mujeres tejedoras en paja
toquilla “Virgen del Perpetuo Socorro”, del pueblo de Narihualá de la región Piura. Indica que su asociación
inició en 1997 con 18 mujeres, pero que cuando les empezó a llegar más trabajo, tuvieron que
organizarse para cubrir los pedidos; y ahora son 55 mujeres . Muy emocionada, explica que los productos
que ofrecen se realizan mediante un tejido tradicional que se transmite de generación en generación. Y
orgullosa comenta que su trabajo empodera a las mujeres de la asociación, porque elaboran sombreros de
damas y caballeros, carteras, floreros, paneras, llaveros, lámparas, etc. Finalmente, explica que el sombrero
chalán que estaba elaborando es de una hebra determinada, y demora en hacerlo 6 días. Hay otros
sombreros que tardan 15 días, y los más finos los hacen en 25 días, pero son los más caros porque lleva más
trabajo hacerlos, pues una hebra la dividen en 2 o 3 para que tengan un acabado más refinado.
a. ¿Cuáles son las magnitudes que se presentan en la situación problemática? (2p)
b. ¿Son Magnitudes directamente proporcionales o inversamente proporcionales? Justifica tu respuesta
(2p)
c. Representa mediante un diagrama tabular la representación de la situación problemática (2p)
d. Si a cada mujer de la asociación le encargan elaborar 5 sombreros chalanes en 30 días, ¿cuántos
sombreros elaboraría la quinta parte de las mujeres de la asociación para atender un pedido?(7p)
e. Y si por la urgencia del pedido se contara con el triple de mujeres, ¿en cuántos días se terminaría el
mismo pedido?.(7p)

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Magnitudes Directamente e Inversamente Proporcionales: Ficha de Evaluación y más Tesis de Bachillerato en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

FICHA DE EVALUACION N.º -UNIDAD 1 ÀREA: MATEMÁTICA FECHA: 15 al 19 de abril GRADO: 2DO NOMBRE Y APELLIDO CAMPO TEMATICO Magnitudes directamente proporcionales y Magnitudes inversamente proporcionales COMPETENCIA (^) Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio PROPÓSITO Emplea estrategias y procedimientos diversos al resolver situaciones problemáticas de contexto que incluye magnitudes directa e inversamente proporcional.

  1. Mercedes Flores cuenta en una entrevista que pertenece a una asociación de mujeres tejedoras en paja toquilla “Virgen del Perpetuo Socorro”, del pueblo de Narihualá de la región Piura. Indica que su asociación inició en 1997 con 18 mujeres, pero que cuando les empezó a llegar más trabajo, tuvieron que organizarse para cubrir los pedidos; y ahora son 55 mujeres. Muy emocionada, explica que los productos que ofrecen se realizan mediante un tejido tradicional que se transmite de generación en generación. Y orgullosa comenta que su trabajo empodera a las mujeres de la asociación, porque elaboran sombreros de damas y caballeros, carteras, floreros, paneras, llaveros, lámparas, etc. Finalmente, explica que el sombrero chalán que estaba elaborando es de una hebra determinada, y demora en hacerlo 6 días. Hay otros sombreros que tardan 15 días, y los más finos los hacen en 25 días, pero son los más caros porque lleva más trabajo hacerlos, pues una hebra la dividen en 2 o 3 para que tengan un acabado más refinado. a. ¿Cuáles son las magnitudes que se presentan en la situación problemática? (2p) b. ¿Son Magnitudes directamente proporcionales o inversamente proporcionales? Justifica tu respuesta (2p) c. Representa mediante un diagrama tabular la representación de la situación problemática (2p) d. Si a cada mujer de la asociación le encargan elaborar 5 sombreros chalanes en 30 días, ¿cuántos sombreros elaboraría la quinta parte de las mujeres de la asociación para atender un pedido?(7p) e. Y si por la urgencia del pedido se contara con el triple de mujeres, ¿en cuántos días se terminaría el mismo pedido?.(7p)