Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fibroadenomas en las mujeres, Diapositivas de Enfermería

Fisiopatologia de los fibroadenomas y su intervención quirurgica

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 10/09/2023

jose-antonio-jimenez-ocana
jose-antonio-jimenez-ocana 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FIBROADENOMAS
Asignatura:
Enfermería Quirúrgica Obsterico-Ginecológica
Docente:
LEQ. Suni del Carmen Jiménez Ruíz
Alumno:
José Antonio Jiménez Ocaña
Matricula: VEQ2232006
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fibroadenomas en las mujeres y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

FIBROADENOMAS

Asignatura:

Enfermería Quirúrgica Obsterico-Ginecológica

Docente:

LEQ. Suni del Carmen Jiménez Ruíz

Alumno:

José Antonio Jiménez Ocaña

Matricula: VEQ

Introducción Los NM se definen como la presencia de una tumoración en el tejido mamario de causa, en su mayoría, benigna. Una de las lesiones responsable de formar una masa en la mama es el fibroadenoma (FA). Constituyen el 70% de los tumores benignos de la mama. Aparecen entre los 25 y 35 años, un 20% de los casos pueden ser múltiples y en 15 % incluso bilaterales. 20XX 2

Anatomía

  1. Piel
  2. Ligamento de Cooper
  3. Islote graso intramamario
  4. Tejido graso intramamario
  5. Tejido graso subcutáneo
  6. Conducto galactóforo
  7. Lóbulo
  8. Tejido conjuntivo
  9. M. Pectoral mayor
  10. Costilla

Signos y síntomas

5 Asintomática Redondos con bordes suaves definidos Fácil movilidad Firmes o gomosos Indoloros en la mayoría de los casos No presenta signos de retracción ni adherencia

Causas

Hormonas femeninas

Acumulación de

fluidos

Diagnóstico

7

Autoexamen Ecografía Mamografía

Aspiración

con aguja

fina

Biopsia

Tratamiento quirúrgico

20XX Título de la presentación 8 Biopsia excisional Crioablacion Biopsia percutánea al vacío guiada por mamografía

¡Gracias por

su atención!

20XX Título de la presentación 10

Referencias 20XX 11 Stevens A, Lowe J, Scott I, Damjanov I. Enfermedades de la glándula mamaria. En Morales S J, editor. Patología Clinica. México: El Manual Moderno ; 2009. p. 441-445. Gildardo Gallego MD. Nódulo Palpable de Mama. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología. 2015; 56(1). Puma P M. APLICACIÓN PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE CON FIBROADENOMA MAMARIO EN EL HOSPITAL ALFREDO NOBOA MONTENEGRO. Universidad Técnica de Babayo. 2020. Saladin KS. Aparato reproductor femenino. En Guerrero A H, editor. Anatomía y fisiología. La unidad entre forma y función. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES; 2012. p. 1093. Alcaraz B M. Universidad de Murcia. [Online].Acceso 23 de Marzo de 2023. Disponible en: https://webs.um.es/mab/miwiki/lib/exe/fetch.php?media=mama3.pdf. Menendez M, Berríos C, Zajer C, Pastene C. Evolución inusual de fibroadenomas mamarios múltiples en adolescente con metrorragia disfuncional. REV CHIL OBSTET GINECOL. 2014; 3(79). Burgos I, Mainero F, Burgos R, Jaimes M. Patología de la mama durante el. Revista Médica La Paz. 2012; 1(18). Martinez C JM. INCIDENCIA DE FIBROADENOMA MAMARIO Y SUS FACTORES DE RIESGO EN MUJERES ENTRE 20 Y 40 AÑOS DE LA CONSULTA EXTERNA DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL ALFREDO NOBOA MONTENEGRO.. Astudillo P, Maldonado J, Bayas J. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre autoexamen de la glándula mamaria en pacientes de consulta externa del área de ginecología del hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca Ecuador. Cuenca: Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas. 2015. Sarquis F, Mysler D, Cobos M. Hallazgos ecográficos y características histopatológicas. Revista Argentina de radiología. 2013; 2(12). Pinheiro P. Fibroadenoma de mama: qué es, síntomas y tratamiento. Saudé. 2022; 2(10).