





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diagnostico, abordaje y tratamiento de la Fibrilación auricular según la guiA AHA y ESC
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es una taquiarritmia supraventricular irregular con una actividad eléctrica auricular incoordinada, es la más frecuente y sostenida. Además, reduce la calidad de vida, reduce la sobrevida. ¼ de los pacientes mayores de 40 años desarrollaran FA.
● La FA es una causa bien establecida de ACV isquémico. La FA aumenta cinco veces el riesgo de ACV
● 20-40% de los ACVs isquémicos son de etiología desconocida (ACV embólico de origen desconocido) Se piensa que la FA subclínica es la causa de ACV en estos pacientes ● La FA no diagnosticada evita que los pacientes no tratados reciban tratamiento con un antitrombótico apropiado ● La FA paroxística puede ser asintomática e infrecuente, y constituyen del 25-60% de todos los caso de FA; puede preceder a la etapa sostenida de la FA Cuando la mayoría de pacientes son diagnosticados, ya presentan un alto riesgo de ACV El flutter es una taquicardia de reentrada pero es organizada, son diferentes de la FA desde el punto de vista cardio electrográfico, generalmente el origen es las venas pulmonares y por eso no responden tanto a los fármacos y se necesita ablación. Pero desde el punto de vista cardioembólico tiene el mismo riesgo de embolizar que la FA
El Dx se hace con ECG de 12 derivaciones o un holter (debe tener más de 30 seg el holter).
Dosis habitual de warfarina: 5mg/día. Se debe ajustar con INR
AVK vs DOACS TPT con esto se monitorizan las heparinas de bajo peso molecular
Manejo ABC Luego de la clasificación debemos ver el manejo a seguir del paciente con FA: