Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fibrilación Auricular: Manifestaciones Clínicas, Mecanismos y Tratamiento, Resúmenes de Medicina Interna

:) resumen tratado de cardiologia

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 30/08/2021

jonathan-manuel-1
jonathan-manuel-1 🇨🇴

4

(1)

6 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FIBRILACIÓN AURICULAR:
MANIFESTACIONES CLÍNICAS,
MECANISMOS Y TRATAMIENTO
INTEGRANTES:
Peña Coral Juan Daniel
Perenguez Narvaez Jari Valentina
Pupiales Enriquez Jonathan Manuel
Rosales Ortiz German David
Rosero Portilla Carlos Alejandro
Grupo: 6°B
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fibrilación Auricular: Manifestaciones Clínicas, Mecanismos y Tratamiento y más Resúmenes en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

FIBRILACIÓN AURICULAR:

MANIFESTACIONES CLÍNICAS,

MECANISMOS Y TRATAMIENTO

INTEGRANTES:

Peña Coral Juan Daniel Perenguez Narvaez Jari Valentina Pupiales Enriquez Jonathan Manuel Rosales Ortiz German David Rosero Portilla Carlos Alejandro

Grupo: 6°B

CARACTERÍSTICAS

ECG

● Es una arritmia supraventricular

● Tiene ONDAS F:

○ VARÍAN EN AMPLITUD, FORMA Y

DURACIÓN ( a diferencia de las

ondas de aleteo constantes)

● Px con ondas f IMPERCEPTIBLES

dx con ritmo ventricular irregular

ALETEO AURICULAR

FIBRILACIÓN AURICULAR CON ONDAS F

ONDAS F NO VISIBLES

Epidemiología de la fibrilación auricular

● El 33% de las
hospitalizaciones
● Quintuplica el riesgo de
accidente cerebrovascular
(ACV)
● Duplica el riesgo de
mortalidad por cualquier
causa
● El 1% de la población en
EE. UU.
● 40 años es del 26% en
hombres y del 23% en
mujeres
● 5,1 millones en 2000
----15,9 millones en 2050

Mecanismos de la

fibrilación

auricular

Mecanismos electrofisiológicos
inductores de FA:
El primero está constituido por
uno o más focos automáticos,
desencadenados o de
microrreentrada, denominados
conductores, que se activan a
frecuencias rápidas y causan una
actividad similar a la fibrilación.

Causas de la fibrilación auricular

La mayoría de los pacientes con FA presenta :
● hipertensión ( hipertrofia ventricular izquierda) u otra forma de cardiopatía estructural.
● la cardiopatía isquémica
● las valvulopatías mitrales
● la miocardiopatía hipertrófica
● la miocardiopatía dilatada
Otras causas menos comunes de la FA son las :
● miocardiopatías restrictivas, como la amiloidosis
● La pericarditis constrictiva
● Los tumores cardíacos
● La hipertensión pulmonar grave está asociada
● La obesidad y la apnea del sueño obstructiva

Causas de la fibrilación auricular

Las causas temporales más frecuentes son :
● El consumo excesivo y concentrado de alcohol (síndrome del corazón
del día de fiesta)
● cirugía a corazón abierto o torácica
● infarto de miocardio
● pericarditis
● miocarditis
● embolia pulmonar
La causa corregible más frecuente es el hipertiroidismo.
Si un paciente con FA presenta antecedentes de palpitaciones rápidas y
regulares antes del inicio de palpitaciones irregulares, o muestra un modelo
electrocardiográfico de Wolff-Parkinson-White,se sospechará de FA
inducida por taquicardia.

CONTROL FARMACOLÓGICO DE LA FRECUENCIA

FRENTE AL CONTROL FARMACOLÓGICO DEL RITMO.

El objetivo más realista de la farmacoterapia antiarrítmica en pacientes con FA persistente es retrasar el inicio del siguiente episodio al menos varios meses, no varios años.

Es adecuado a menudo continuar el tratamiento con un farmaco antiarritmico en particular, si las recidivas de FA se limitan a aproximadamente un episodio al año.

TIPOS DE FIBRILACION AURICULAR.

CONTROL FARMACOLÓGICO DE LA

FRECUENCIA.

Los fármacos orales disponibles para el control a largo plazo de la frecuencia, en pacientes con FA, son digitálicos, (B-bloqueantes, antagonistas del calcio y amiodarona.

Los fármacos de primera elección para controlar la frecuencia son los (B-bloqueantes y los antagonistas del calcio, verapamilo y diltiacem.

Suele emplearse una combinación para mejorar la eficacia o limitar los efectos secundarios, al permitir la administración de posologías menores de los fármacos individuales.

debido al riesgo de intoxicación orgánica asociado al tratamiento a largo plazo.

La amiodarona se emplea menos para controlar la frecuencia que otros fármacos dromotropos negativos

La amiodarona puede ser una elección adecuada para controlar la frecuencia si el paciente no tolera otros fármacos o son ineficaces.

TÉCNICAS DE ABLACIÓN

Procedimiento que cicatriza el tejido del corazón para bloquear las señales eléctricas anómalas

Se introducen unos catéteres a

través de los vasos sanguíneos hasta

el corazón

Ablación del nódulo auriculoventricular

Es un tratamiento para los latidos del corazón anormalmente rápidos y desorganizados, se

usa energía térmica para destruir una pequeña cantidad de tejido entre las auriculas y los

ventriculos

Síndrome de Wolff-Parkinson-White

Vía eléctrica adicional en el corazón que provoca un latido acelerado. se

caracteriza por una vía eléctrica adicional entre las cavidades superiores e

inferiores desde el nacimiento

Insuficiencia cardíaca congestiva

● El corazón no bombea sangre con la eficacia necesaria

● Latidos de corazón rapidos e irregulares

● Hinchazon de piernas, tobilos y pies

● Falta de aire repentina y grave