Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Farmacos Antiepilepticos y Anticonvulsivos, Diapositivas de Farmacología

Presentación sobre Fármacos anti-convulsivos

Tipo: Diapositivas

2017/2018

Subido el 12/12/2018

contreras.gaspar
contreras.gaspar 🇲🇽

4.5

(2)

3 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Antiepilépticos y
anticonvulsivos
Jorge Güítron
Gaspar Contreras
Dep. Farmacología de la UNIVA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Farmacos Antiepilepticos y Anticonvulsivos y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Antiepilépticos y

anticonvulsivos

Jorge Güítron

Gaspar Contreras

Dep. Farmacología de la UNIVA

Epilepsia y convulsiones

Convulsión

Contracción violenta e involuntaria de uno o mas músculos del

cuerpo

Epilepsia

Es un conjunto de convulsiones y síntomas que se originan por

diversos mecanismos, cuyo detonador común es la descarga

súbita, excesiva y sincronizada de las neuronas cerebrales

Receptores GABAa

Receptor GABAa

Postsinaptico

Son los receptores encargados de abrir los canales de cloro

Son inhibidores de la conducción nerviosa

Están ampliamente relacionadas con las BZD

Receptores GABAb

Son pre y postsinapticos

Regulan canales de calcio y potasio

Proteína G

Convulsiones*

En la mayoría de los casos no existe ninguna causa

identificable de la epilepsia, la pueden desencadenar:

Gases en sangre

Cambios en el pH

Electrólitos

Glicemia

Falta de sueño

Chupe, digo ingesta de alcohol

Estrés

Epilepsias idiopáticas

Epilepsia Primaria o criptógena

Son aquellas de las cuales se desconoce su causa anatómica

especifica,(ejem. No hay trauma, ni neoplasias)

La mayoría de los casos de epilepsia son idiopáticos

Las Convulsiones

Se clasifican de 2 principales formas:

● Parciales:

Simples

Complejas

Generalizadas

Tónico-Clónicas

Ausencias

Mioclónicas

Convulsiones febriles

Estado epiléptico

Parciales

Pueden afectar solo una porción del cerebro

Los síntomas dependen del lóbulo afectado

Pueden evolucionar hasta generalizadas

A cualquier edad

Parciales simples

● Solo afectan una zona del cerebro no se expanden

● Las convulsiones en una extremidad o grupo de músculos

● No se pierde la conciencia

Parciales complejas

● Producen alucinaciones

● Perdida de la conciencia

● El efecto se disemina por el cerebro

Ausencias*

● Perdida de la conciencia (breve y súbita)

● Inician entre los 3-5 años, duran hasta la adolescencia

● Mirada fija y parpadeos rápidos (durante 3 a 5 seg)

Patrón de punta de onda en el encefalograma

Mioclónicas

Episodios breves de contracciones

Generalmente al despertar y con sacudidas breves de las

extremidades

Pueden producirse a cualquier edad, pero son mas

comunes en la adolescencia y comienzo de la edad adulta

Estado epiléptico

Cuando se repiten 2 o más convulsiones sin periodo refractario

Pueden ser parciales o generalizadas primarias

Los antiepilépticos suprimen las convulsiones mas no curan la

epilepsia

Elección del fármaco

Las convulsiones

desaparecen

Fármaco de 2° elección

● Se va administrando el 2° fármaco sin dejar de

administrar el primero, luego de ajustar la dosis del

2° se va quitando gradualmente 1°

● Si el 1° fármaco causa efectos adversos ir

disminuyendo la dosis mientras se aumenta la del

Epilepsia recién Dx

Considerar Tx después

de la 2° convulsión

Combinación

racional de 2

fármacos

Considerar

estimulación del

nervio vago

Fármaco de primera elección

● Elegir el fármaco adecuado

para el tipo de convulsión

● Características tóxicas del

fármaco

● Características del paciente

● Modificar gradualmente la

dosis

No

funciona

No

funciona

No

funciona

funciona

funciona

funciona

Benzodiazepinas

Se unen a los receptores GABA inhibidores reducen el ritmo de

descargas

El Diazepam y el lorazepam son las mas utilizadas

Tx auxiliar contra las convulsiones mioclónicas, como para las

parciales y tónico-clónicas

El lorazepam tiene una semivida mas breve que el diazepam, pero

permanece mas tiempo en el cerebro

La presentación del diazepam es vía rectal

Carbamazepina

Reduce los impulsos anormales en el cerebro bloqueando los

canales del sodio

Eficaz contra convulsiones parciales y tónico-clónicas generalizadas

Neuralgia del trigémino y trastorno bipolar

Administración v.o. lenta absorción

Metabolito activo: epóxido representa 25%

No prescribir en ausencias

Lo metabolizan:

○ Enzima CYP3A

○ El mismo farmaco es el sustrato