Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Farmacología del tratamiento del Asma Bronquial, Monografías, Ensayos de Farmacología

Broncodilatadores, Mucoliticos..

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 08/07/2025

yonaikert-ruiz
yonaikert-ruiz 🇻🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Farmacología Del Tratamiento
Del Asma Bronquial
Broncodilatadores
Broncodilatadores
Relaja la musculatura lisa bronquial para
aliviar la obstrucción y mejorar el flujo aéreo
Se basa en el control de la inflamación crónica y el alivio
de la obstrucción bronquial, desglosándose los principales
grupos de fármacos utilizados, de la siguiente manera:
Anti-inflamatorios
Anti-inflamatorios
Mucolíticos
Controlan la inflamación crónica de la vía
aérea.
Mucolíticos
Antitusígenos
en asma es limitado (más en EPOC o
Son medicamentos que se utilizan para aliviar la tos, especialmente la tos
seca o no productiva. Su objetivo principal es suprimir el reflejo de la tos,
que es un mecanismo de defensa natural para expulsar irritantes y
secreciones de las vías respiratorias; El uso en asma es excepcional, ya que la
tos es un mecanismo de defensa
Antitusígenos
Son fármacos que facilitan la expulsión de flemas o mucosidad de las
vías respiratorias, ayudando a la tos productiva.
Farmacología Del Tratamiento
Del Asma Bronquial
Expectorantes
Expectorantes
Albuterol
Pirbuterol
Tiotropio
Teofilina
Duovent
Beclometasona
Budesonida
Prednisona
Montelukast
Zafirlukast
Acetoben
Ambroxol
Bromhexina
Tilodrin
Jarabe Yonal
Codebromil Plus
Acetilcisteína
Carbocisteína
Uso: base del tratamiento mantenimiento en
asma persistente.
Uso: Inhiben el reflejo de la tos, ya sea a nivel central
(SNC) o periférico. Se usan principalmente en tos
seca no productiva.
Uso: Aumentan la hidratación o volumen
de las secreciones bronquiales, facilitando su
eliminación.
Uso: Rompe los puentes disulfuro de las
mucoproteínas, haciendo el moco menos
viscoso.
Uso: Se usan para aliviar la obstrucción de
las vías respiratorias.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Farmacología del tratamiento del Asma Bronquial y más Monografías, Ensayos en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Farmacología Del Tratamiento

Del Asma Bronquial

BroncodilatadoresBroncodilatadores

Relaja la musculatura lisa bronquial para

aliviar la obstrucción y mejorar el flujo aéreo

Se basa en el control de la inflamación crónica y el alivio

de la obstrucción bronquial, desglosándose los principales

grupos de fármacos utilizados, de la siguiente manera:

AntiAnti--inflamatoriosinflamatorios

Controlan la inflamación crónica de la vía Mucolíticos

aérea.

Mucolíticos

Antitusígenos

Reducen la viscosidad del moco, pero su uso

en asma es limitado (más en EPOC o

bronquiectasias)

Son medicamentos que se utilizan para aliviar la tos, especialmente la tos

seca o no productiva. Su objetivo principal es suprimir el reflejo de la tos,

que es un mecanismo de defensa natural para expulsar irritantes y

secreciones de las vías respiratorias; El uso en asma es excepcional, ya que la

tos es un mecanismo de defensa

Antitusígenos

Son fármacos que facilitan la expulsión de flemas o mucosidad de las

vías respiratorias, ayudando a la tos productiva.

Farmacología Del Tratamiento

Del Asma Bronquial

ExpectorantesExpectorantes

 Albuterol  Pirbuterol  Tiotropio  Teofilina  Duovent  Beclometasona  Budesonida  Prednisona  Montelukast  Zafirlukast  Acetoben  Ambroxol  Bromhexina  Tilodrin  Jarabe Yonal  Codebromil Plus  Acetilcisteína  Carbocisteína

Uso: base del tratamiento mantenimiento en

asma persistente.

Uso: Inhiben el reflejo de la tos, ya sea a nivel central

(SNC) o periférico. Se usan principalmente en tos

seca no productiva.

Uso: Aumentan la hidratación o volumen

de las secreciones bronquiales, facilitando su

eliminación.

Uso: Rompe los puentes disulfuro de las

mucoproteínas, haciendo el moco menos

viscoso.

Uso: Se usan para aliviar la obstrucción de

las vías respiratorias.