Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Farmacia clínica a investigar, Monografías, Ensayos de Farmacia

Recopilación de datos de pacientes

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 07/07/2025

fernanda-rivera-38
fernanda-rivera-38 🇧🇴

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
USO DE ANTIBIÓTICOS EN SUSPENSIÓN SEGÚN LA CLASIFICACIÓN AWaRe
DE LA OMS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL HOSPITAL MUNICIPAL LOS
PINOS: EVALUACIÓN DE LA ADHERENCIA A LA SECUENCIA TERAPÉUTICA
ADECUADA DURANTE LA GESTIÓN 2024
Autor: ___________________________
Carrera de Farmacia
Universidad ___________________________
La Paz – Bolivia
2025
Índice
1. Introducción .......................................................... 1
2. Marco Teórico .................................................... 3
 2.1. ¿Qué son los antibióticos? ..................................... 3
 2.2. Clasificación de los antibióticos ............................... 4
 2.3. Clasificación AWaRe de la OMS .................................. 5
 2.4. Antibióticos en suspensión: características .................... 6
 2.5. Indicaciones en población pediátrica ........................... 10
 2.6. Escalamiento antibiótico y secuencia terapéutica .............. 12
3. Marco Metodológico ............................................... 14
4. Resultados ....................................................... 18
5. Discusión ........................................................ 30
6. Conclusiones y Recomendaciones ................................... 35
7. Referencias Bibliográficas ....................................... 37
8. Anexos ........................................................... 39
1. Introducción
La resistencia antimicrobiana constituye una de las amenazas más graves para la salud
pública mundial... [...] Este análisis busca identificar tendencias de uso, patrones de
prescripción y posibles desviaciones...
2. Marco Teórico
2.1. ¿Qué son los antibióticos?
Los antibióticos son sustancias químicas capaces de inhibir el crecimiento o destruir
bacterias...
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Farmacia clínica a investigar y más Monografías, Ensayos en PDF de Farmacia solo en Docsity!

USO DE ANTIBIÓTICOS EN SUSPENSIÓN SEGÚN LA CLASIFICACIÓN AWaRe

DE LA OMS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL HOSPITAL MUNICIPAL LOS

PINOS: EVALUACIÓN DE LA ADHERENCIA A LA SECUENCIA TERAPÉUTICA

ADECUADA DURANTE LA GESTIÓN 2024

Autor: ___________________________ Carrera de Farmacia Universidad ___________________________ La Paz – Bolivia 2025

Índice

  1. Introducción .......................................................... 1
  2. Marco Teórico .................................................... 3 2.1. ¿Qué son los antibióticos? ..................................... 3 2.2. Clasificación de los antibióticos ............................... 4 2.3. Clasificación AWaRe de la OMS .................................. 5 2.4. Antibióticos en suspensión: características .................... 6 2.5. Indicaciones en población pediátrica ........................... 10 2.6. Escalamiento antibiótico y secuencia terapéutica .............. 12
  3. Marco Metodológico ............................................... 14
  4. Resultados ....................................................... 18
  5. Discusión ........................................................ 30
  6. Conclusiones y Recomendaciones ................................... 35
  7. Referencias Bibliográficas ....................................... 37
  8. Anexos ........................................................... 39

1. Introducción

La resistencia antimicrobiana constituye una de las amenazas más graves para la salud pública mundial... [...] Este análisis busca identificar tendencias de uso, patrones de prescripción y posibles desviaciones...

2. Marco Teórico

2.1. ¿Qué son los antibióticos?

Los antibióticos son sustancias químicas capaces de inhibir el crecimiento o destruir bacterias...

2.2. Clasificación de los antibióticos

Los antibióticos pueden clasificarse por mecanismo de acción, origen, estructura química o espectro...

2.3. Clasificación AWaRe de la OMS

La OMS creó la herramienta AWaRe con el fin de clasificar antibióticos en tres categorías...

2.4. Antibióticos en suspensión: características generales

En pediatría, los antibióticos se formulan comúnmente en suspensión oral para facilitar su administración... Antibiótico Grupo farmacológico Clasificación AWaRe (OMS) Amoxicilina Penicilina aminopenicilina Access Amoxicilina + ácido clavulánico Penicilina + inhibidor betalactamasa Access Azitromicina Macrólido Watch Claritromicina Macrólido Watch Cefixima Cefalosporina de tercera generación Watch 2.4.1 Amoxicilina 2.4.1 Amoxicilina Mecanismo de acción: Inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana mediante unión a las PBPs. Indicaciones: Infecciones respiratorias, urinarias, otitis media, piel. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a penicilinas. Reacciones adversas: Diarrea, rash, náuseas. Interacciones: Probenecid, anticonceptivos orales. Farmacocinética y farmacodinamia: Buena absorción, excreción renal, vida media 1-1. h.

Interacciones: Antiácidos, anticoagulantes. Farmacocinética y farmacodinamia: Biodisponibilidad 50%, vida media 3-4 h.

3. Marco Metodológico

La presente investigación es de tipo cuantitativa, con enfoque descriptivo, observacional y retrospectivo. Se basa en el análisis de datos secundarios obtenidos de los registros farmacéuticos y clínicos del Hospital Municipal Los Pinos, correspondientes a pacientes pediátricos atendidos durante la gestión 2024. Se utilizó una técnica de revisión documental, mediante la cual se recopiló información sobre pacientes que recibieron antibióticos en suspensión. Los datos fueron extraídos de formularios de dispensación y sistemas de registro del servicio de farmacia. La población estuvo conformada por todos los pacientes de entre 1 y 18 años de edad que recibieron tratamiento con antibióticos orales en suspensión. La muestra fue no probabilística, por conveniencia, considerando la totalidad de registros disponibles. Los datos fueron segmentados por grupo etario pediátrico: lactante mayor (1-2 años), preescolar (2-5 años), escolar (6-11 años) y adolescente (12-18 años). Criterios de inclusión:

  • Pacientes pediátricos (1 a 18 años).
  • Prescripción de antibióticos orales en suspensión.
  • Atención en el Hospital Municipal Los Pinos durante la gestión 2024. Criterios de exclusión:
  • Registros incompletos.
  • Pacientes fuera del rango etario definido. Los datos fueron procesados mediante tablas dinámicas y gráficos de barras y tortas, con el fin de evaluar la frecuencia de uso por antibiótico, grupo etario, sexo y diagnóstico. Asimismo, se analizó la adherencia a la secuencia terapéutica recomendada según la clasificación AWaRe de la OMS.

4. Resultados

4. Resultados

Se analizaron un total de 580 registros de pacientes pediátricos que recibieron tratamiento con antibióticos en suspensión durante la gestión 2024. La distribución por antibiótico fue la siguiente:

  • Cefixima: 210 pacientes
  • Amoxicilina: 150 pacientes
  • Amoxicilina + ácido clavulánico: 100 pacientes
  • Azitromicina: 70 pacientes
  • Claritromicina: 50 pacientes La distribución por grupo etario fue:
  • Preescolar (2-5 años): 295 pacientes
  • Escolar (6-11 años): 247 pacientes
  • Lactante mayor (1-2 años): 20 pacientes
  • Adolescente (12-18 años): 18 pacientes

5. Discusión

Los resultados muestran un patrón de uso elevado de antibióticos clasificados como Watch, como la cefixima y claritromicina, en detrimento de los de categoría Access. Si bien el uso de amoxicilina es considerable, no alcanza el 60% mínimo recomendado por la OMS para este grupo. La elección de Watch sin haberse prescrito antes antibióticos de menor espectro sugiere una falta de adherencia a la secuencia terapéutica escalonada. Asimismo, la mayoría de los pacientes pertenecen al grupo etario preescolar, lo cual concuerda con la alta incidencia de infecciones respiratorias en esta población. La prescripción empírica sin diagnóstico bacteriológico puede estar influenciada por la presión asistencial y la expectativa de los cuidadores. Estos hallazgos deben ser considerados para implementar medidas de capacitación médica y reforzar protocolos internos de tratamiento, promoviendo la prescripción de antibióticos Access en primera línea.

6. Conclusiones y Recomendaciones

  • Se identificó un uso predominante de antibióticos Watch, como cefixima, por encima de los Access.
  • Solo una parte de los tratamientos respetó la secuencia terapéutica sugerida por la clasificación AWaRe.