







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La importancia de utilizar genogramas y familiogramas en el estudio de las familias, especialmente cuando se trata de personas con alteraciones significativas que afectan su desempeño laboral. Las herramientas ofrecen información sobre la estructura familiar, reacciones hacia el medio, enfermedades y otras características relevantes. la definición, diferencias y características de ambas herramentas, y cómo son utilizadas en el proceso de resolución de problemas.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Autora: Yoneidis del Rosario Leal Rodríguez Tutor: ABDON RIVERO ARDILA Universidad de Investigación y Desarrollo UDI Facultad de Ciencias Humanas Facultad de Psicología 2021
Introducción Conocer a las familias y en el contexto en el cual se desarrollan es de gran utilidad para el orientador familiar en especial si a la persona a la que se le está haciendo el estudio o atendiendo cuenta con alteraciones significativas que le están perjudicando su desempeño laboral, pues al hacer el estudio correspondiente esto ayuda a comprender su contexto familiar y su interacción con los demás. Todas las personas tienen una familia que los respalda de la cual reciben una herencia y una serie de aspectos ya sea positivos o negativos, y determinan el comportamiento que estas personas manifiesten ante la vida. Tocar a fondo el pasado familiar del individuo permite aclarar aspectos sobre antecedentes que a veces son inexplicables porque no son detectados de manera concreta. Además se puede tener una idea sobre cómo funciona la familia y las relaciones que existe entre sus miembros. En este texto se destaca el uso y la importancia del genograma y familiograma ya que por medio de estas dos herramientas el orientador puede indagar sobre la estadística familiar, reacciones hacia el medio, enfermedades. Cuando el desempeño o forma de vida de la persona no son los esperados en una o varias de sus áreas se le debe hacer un estudio para ver qué es lo que ocurre con él. Para este fin se realiza la aplicación de su genograma y familiograma para saber lo que ocurre en su familia y en su hogar, estas herramientas son muy útiles porque toca la
¿Qué es un genograma? Representación grafica mediante un instrumento que registra la información de una estructura o composición de una familia, y la relación o función que hay entre sus miembros de por lo menos tres generaciones. Es una herramienta capaz de incorporar información o categorías al proceso de resolución de problemas. Permite al entrevistador recoger, relacionar categorías del sistema familiar y de esta manera obtener información, como si se tratase de una fotografía o radiografía y utilizarlo para solucionar problemas, y prevención en salud individual y familiar. ¿Qué es un familiograma? Es un instrumento que permite valorar la dinámica, la composición, la estructura, el tipo de familia, relaciones, los roles que asumen y el ciclo evolutivo por el cual está cursando la familia en un momento determinado. Ofrece un formato para dibujar el árbol familiar de manera que se registre la información de los miembros de la familia y sus relaciones con la que se está viviendo en la actualidad. ¿Cuál es la diferencia entre genograma y familiograma? *El familiograma registra información de los miembros de la familia y sus relaciones de los miembros con los que vive
*El genograma registra información de los miembros de la familia y sus relaciones con los miembros de tres generaciones. *El familiograma representa familia corta *El genograma representa familia extensa, con ascendentes y descendientes. *El familiograma se refiere únicamente a la familia nuclear, la que hayan formado el consultante como padres o de la que sean parte como hijas. *El genograma representa gráficamente una constelación familiar multigeneracional, generalmente tres generaciones, padres, abuelos y bisabuelos. ¿Cuáles son las formas geométricas y líneas para representar personas y las relaciones en Genograma y familiograma?
Simbología básica de las relaciones
Represente un familiograma
43
45
26
22
18
15 La consultante (N.M) es hija única por parte de padre y madre, tiene tres hermanos de 26, 22 y 18 años producto de otras relaciones de pareja de su madre. Proviene de familia desintegrada y monoparental desde hace 10 años por violencia intrafamiliar del padre hacia la madre, desde entonces, esta procura asumir ambos roles utilizando estilo de crianza autoritario con la consultante, puesto que debido a las extensas jornadas laborales que maneja diariamente para lograr ser el sustento económico
Conclusión Se puede establecer que el genograma y sus derivados representa lo siguiente: Los datos allí registrado facilita que un terapeuta obtenga información de un paciente y su familia, este puede incluir varias generaciones, fechas de casamientos, divorcios, ausencias, nacimientos, cuanto y de qué manera una consulta puede estar vinculada a una crisis aun resuelta, también conocer el lugar que ocupa el paciente en esa misma familia y cuanto está influyendo la misma en su conducta. Los genogramas como cualquier otra técnica pueden ser usados en una forma unidireccional, lineal desde el punto de vista de la causalidad. (Fernández de Moya 2010). De ahí la importancia de la formación conjunta con todos los miembros de la familia, sumando otros recursos como la comunidad y la institución. Además se puede concluir que el genograma se usa como recurso en el diagnóstico de intervenciones sistémicas, y debe ser ejecutado por profesionales formados y especializados, de tal manera que haya un orden o secuencia en la revisión y seguimiento del mismo, pues esto permite monitorear el cambio en la familia. Para finalizar, se podría enunciar que la incorporación del genograma a un proceso resultara vital al momento de acceder al estudio de la personalidad del paciente. La información arrojada por el genograma contribuirá formular un diagnostico que luego podrán ser confirmados a lo largo del proceso.
Referencias Bowen (1979) El genograma como instrumentos de formación de terapeutas de familia. Revista Latinoamericana de Psicología, vol. 22, núm. 3, 1990. pp. 386. https://www.redalyc.org/pdf/805/80522304.pdf Fernández Moya( 2010). Revisitando algunas herramientas de evaluación sistémica. Scielo(10)1.https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 69242011000100010 Kerr y Bowen 1980). El genograma como instrumentos de formación de terapeutas de familia. Revista Latinoamericana de Psicología, vol. 22, núm. 3, 1990. pp. 386. https://www.redalyc.org/pdf/805/80522304.pdf