



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Nomas es un trabajo para ganar puntos y poder descargar lo que necesite,.............................
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los factores externos, junto con los internos, son la información básica para que una persona pueda tomar una decisión profesional. Factores internos y externos El primero corresponde a las condiciones, las vivencias, las expectativas, los deseos que han intervenido en la conformación de un ideal acerca de lo que quieres y de lo que no quieres ser y hacer en el futuro. La mayor parte de estos elementos pueden explorarse en la familia y en el entorno educativo que te ha rodeado desde tu nacimiento hasta ahora. El segundo se refiere al presente, las condiciones actuales en que tomas tu decisión, presentan las condiciones familiares, comunitarias, del país e incluso del planeta en su conjunto te facilitan el estudio de una determinada carrera. El tercer momento se refiere al futuro, de la visualización de las profesiones y de tu actuación profesional en los próximos 5, 10,15 y hasta 30 años. El análisis de los factores económicos y sociales a través de sus manifestaciones; la familia, la comunidad, las escuelas, las universidades, la situación del país y la realidad mundial aportará datos para caracterizar los principales aspectos del medio Factores Externos: Los factores externos que influyen en una decisión profesional son aquellos que se refieren al ambiente de la persona que elige. Se puede pensar en el ambiente como si fuera una cebolla con muchas capas y en cuyo centro se encuentra la persona que va a decidir. Carrera Tipo de trabajo desempeñado Sueldo aproximado Condiciones (Idioma, Viajar, automóvil propio, etc.) A continuación, se exponen los factores externos: La familia: Es el primer núcleo social en el que se desenvuelve una persona. Su conformación es variable: puede estar constituida primordialmente por los padres y los hijos, o bien, puede tratarse de una familia extensa en la que también se integran abuelos, tíos y primos. Sin embargo, cualquiera que sea su conformación, este primer núcleo social en el que las personas crecen, crea las condiciones y deposita en ellas expectativas y deseos que se manifiestan al momento de elegir una carrera o profesión. La comunidad: Se refiere al núcleo social que rodea a la familia en la que se ha desarrollado una persona. Imprime en el individuo un estilo de vida determinado, define el significado del éxito y del fracaso, establece modos de vivir en los que la ocupación o el trabajo desempeñan un papel importante. Universidades y escuelas: Son las opciones educativas con las que cuenta un estudiante al terminar su bachillerato. En la actualidad hay una gran oferta de instituciones de educación superior. La elección de una escuela superior o de una Universidad influye de manera importante en el resultado educativo que obtendrá el estudiante Los medios de comunicación masiva: El estudiante de bachillerato se encuentra inmerso en el mundo de los medios de comunicación masiva. La televisión, el cine, internet y la publicidad en sus diferentes modalidades. A partir de estos medios de comunicación se generan modelos o estereotipos que pueden inducir a estudiar determinada carrera. El país: El desarrollo del país en el que vive el estudiante, es una gran influencia al elegir la carrera. Las áreas de oportunidad de crecimiento que ofrece un país y el conocimiento que el estudiante tenga de esas áreas son elementos que se deben tomar en cuenta al elegir una carrera.
El mundo: Está comunicado por medio de redes; esto hace que personas de diferentes culturas se comuniquen y se encuentren. Esta cercanía facilita la posibilidad de vivir, temporal o permanentemente, en un lugar distinto al lugar natal para recibir educación. Después de leer la información anterior Reflexiona sobre las siguientes cuestiones. ¿Qué sé? Soy bueno(a) para: Factores internos Factores externos ¿Qué es? Piensa en tus cualidades, especialmente en aquellas que te han permitido alcanzar tus mayores logros en diferentes ámbitos: escolar, social, deportivo, comunitario, etc. Para contestar este espacio, completa las frases: Soy bueno para: escuchar. Mis mejores éxitos se deben a que yo: me adapto a cualquier cambio. En este espacio lista las carreras o profesiones que conozcas mencionando sus características. -Arquitectura: creación de planos y construcción. -Medicina: se encarga de velar la salud de las personas. -Odontología: cuidado bucal. -Leyes: protección y divulgación de las leyes. ¿Qué me interesa saber? Piensa en lo que desconoces de ti y que crees que es importante conocer para tomar una decisión acertada. Para contestar este espacio, completa las frases: Me gustaría saber que tan bueno soy para: aprender cosas que me dan miedo hacer. Piensa en carreras que te atraigan y que aun no has tenido oportunidad de conocer, pero que te parecen interesantes. -Gastronomía. -Arqueología. -Arquitectura. -Astronomía. -Artes. -Maquillista. -Biólogo marino. ¿Qué necesito saber para tomar una buena decisión? Piensa en lo que desconoces de ti y que es importante para tomar una buena decisión. Para contestar este espacio, completa la frase: Nunca he experimentado en aprender algo nuevo y creo que es un aspecto muy importante de la carrera porque siempre se tiene que estar aprendiendo sobre las nuevas investigaciones del campo. Piensa en los aspectos del medio que no conoces acerca de la(s) carrera(s) que deseas estudiar o te interesa(n) Para contestar este espacio, completa la frase: Un aspecto muy importante de la carrera de arqueología que conozco muy poco es el área laboral o las oportunidades de trabajo.
Nunca e experimentado acerca de saber identificar los problemas al rededor, y creo que es un aspecto muy importante en la carrera de ____medicina__. Nunca e experimentado acerca de ___entender las opciones que se presentan_____, y creo que es un aspecto muy importante en la carrera de leyes. Nunca e experimentado acerca de ___no ser impulsiva______, y creo que es un aspecto muy importante en la carrera de _____gastronomía_________________. Nunca e experimentado acerca de _reunir toda la información necesaria y adecuada____, y creo que es un aspecto muy importante en la carrera de _______arqueología____. Nunca e experimentado acerca de aprender cosas nuevas y complicadas, y creo que es un aspecto muy importante en la carrera de __astronomía____. Factores externos En este espacio lista las carreras o profesiones que conozcas mencionando las características solicitadas. Carrera Tipo de trabajo desempeñado Sueldo aproximado Condiciones Gastronomía Medicina Leyes Odontología Cocina Área de salud Área de leyes Salud bucal. 13,000 mxn/mes 13,000 mxn/mes 24,000 mxn/mes 14,000 mxn/mes Buenas Medianamente buena Buenas Buenas Piensa en carreras que te llaman la atención, pero aun no has tenido oportunidad de conocer Carrera Tipo de trabajo desempeñado Sueldo aproximado Condiciones Arqueología Arquitectura Biólogo marino Astronomía Estudio del pasado Elaboración de planos Estudio del mar Estudio de los astros 16,000 mxn/mes 13,000 mxn/mes 15,000 mxn/mes 15,000 mxn/mes Buenas Buenas Buenas Buenas Menciona las carreras que te interesaría conocer tomando en cuenta las características mencionadas Carrera Tipo de trabajo Sueldo aproximado Condiciones
desempeñado Gastronomía Leyes Arqueología Biólogo Marino Cocina Área de leyes Estudio del pasado Estudio del mar 13,000 mxn/mes 24,000 mxn/mes 16,000 mxn/mes 15,000 mxn/mes Buenas Buenas Buenas Buenas Piensa en los aspectos del medio que no conoces acerca de la(s) carrera(s) que deseas estudiar o que te interesan. Para contestar este espacio completa la frase: Un aspecto muy importante de la carrera de gastronomía_ que conozco muy poco es lo difícil que es aprender a cocinar algo que no es de tu cultura_. Un aspecto muy importante de la carrera ___de leyes_____ que conozco muy poco es ___todas las limitaciones que existen y la corrupción del gobierno________. Un aspecto muy importante de la carrera ____de arqueología____ que conozco muy poco es ___la habilidad para averiguar cosas sobre el pasado de la humanidad_____. Un aspecto muy importante de la carrera de biología marina que conozco muy poco es ___el estudio del comportamiento de animales que no puedes tocar o ver fácilmente._____. Después de contestar lo anterior, concluye respondiendo las preguntas: ¿Qué se de mi mismo (factores internos) en relación con mi elección de carrera? Que soy una persona que disfruta y trata de comprender el porque de un comportamiento, de una mirada, de las palabras. Me gusta mucho escuchar y siento que soy una persona sumamente objetiva que siempre trata de ver los dos lados de la moneda, así como el relieve, el color. Todos los detalles son importantes, por mas pequeños que sean. Y creo que tiene que ver con la psicología el tratar de adaptarte a cualquier circunstancia para ayudar. ¿Qué se del medio (factores externos) en relación con mi elección de carrera? Que es una carrera que por fin se le esta dando el reconocimiento que merece. Las personas están valorando aún más los problemas emocionales, así como la salud mental. También que es muy difícil porque nadie realmente sabrá que pasa, pero de manera científica y objetiva alguien