














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EXPOSICION DE BETABLOQUEADORES FARMACOLOGIA
Tipo: Diapositivas
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Farmacología clínica II Med. Esp. Anestesiología: Lorena De La Calleja Sánchez Primavera 2022 Integrantes: ● María Fernanda Guerrero Fernández ID: 3484433 ● Brenda González Bonilla ID: 3432528 ● Dil Gousha-e-Zainab ID: 3467282 ● Maria Renata Gomez Gomez ID: 3401566 PERIODO: OTOÑO 2022
UNGüENTO AL 2% TRANSDÉRMICO.
Farmacocinética
Fármaco Biodisponibilidad Eliminación Nitroglicerina Oral: <10-20% Sublingual: 30 - 50% Duración: 10 - 30 min Percutanea: 10 - 20% RENAL Dinitrato de isosorbida Oral: <10-20% Sublingual: 30 - 60% Percutanea: 10 - 30% Mononitrato de isosorbida Oral: 100% Sublingual: 100% Percutanea: *metabolito activo
Fármaco Posología Nitroglicerina Sublingual: 0.15-1.2 mg Parche: 10 - 25 mg cada 24 hrs Q Oral: 6.5-13 mg cada 6-8hrs Q Bucal lenta: 1 - 2 mg c/4hrs Q IV: 0.5-1.0 mg por min. Unguento al 2% transdérmico: 1 - 1. pulgadas cada 4hrs (anal). Duración: 3-6 hrs. Aerosol: 4 - 8mg Dinitrato de isosorbida (^) Sublingual: 2.5-5mg Duración: 10-60 min Oral: 10 - 60 mg c/4-6hrs Q4 y Q Oral masticable: 5 - 10 mg c/2-4hrs Q6 y Q Mononitrato de isosorbida Oral: 20 mg c/12hrs Q Tableta de liberación sostenida: 60 - 120 mg al día Q1.
Farmacodinámica Oxido nitrico - deriva de L- Arginina 1 -. Óxido nítrico activa la guanilil ciclasa 2 -. Convierte el GTP en GMP ciclico 3 - cGMP activa la desfosforilación de la miosina 4 -. Le quita el fosfato a la miosina 5 -. La miosina al no tener fosfato ya no interactúa con la actina 6 -. RELAJARSE - > Vasodilación Ciclos GMPc bloquean canales de calcio así generando una disminución de calcio intracelular
Resistencia periférica Suministro de O 2 Precarga Retorno venoso Concentraciones bajas dilatan
Efectos del nitrato en la angina variante. ● Relaja el músculo liso de arterias coronarias epicárdicas. ● Alivia el espasmo de la arteria coronaria.
Efectos del nitrato en la angina inestable ● Dilata las arterias coronarias epicárdicas ● Reduce la demanda de oxígeno del miocardio. ● Disminuye la agregación plaquetaria.
Efectos adversos agudos Hipotensión Ortostática Dolor de cabeza palpitante Taquicardia Tolerancia = “Enfermedad del lunes”