Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Expo ecologia, apuntes y resumen, Apuntes de Ecología

Solo apuntes, sobre ecologia y desarrollo

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 01/02/2021

ivan-haro-amancio
ivan-haro-amancio 🇵🇪

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Expo ecologia, apuntes y resumen y más Apuntes en PDF de Ecología solo en Docsity!

BOSQUE DE PROTECCIÓN ALEDAÑO

A LA BOCATOMA DEL CANAL NUEVO

IMPERIAL

Se encuentra en la región Lima, en la

provincia de Cañete.

Fue creado el 19 de mayo de 1980,

mediante Resolución Suprema Nº0007-

80-AA/DGFF. Tiene una extensión de

18,11 hectáreas. Está ubicada en el

distrito de Nuevo Imperial en la

provincia de Cañete, región Lima

BOSQUE DE PROTECCIÓN DE

PAGAIBAMBA

El bosque de Protección de Pagaibamba está ubicado en la comunidad campesina Pachacútec, en el distrito de Querocoto de la provincia de Chota, departamento de Cajamarca en el Perú, entre los 2400 y 3732 msnm. En sus campos hay osos de anteojos y cuyes silvestres y está bañado por el río Huamboyacu. Cuenta con una vegetación boscosa. Se estableció como área natural protegida el 19 de junio de 1987 sobre una extensión de 2.078,38 hectáreas, por Resolución Suprema Nº 0222-87-AG/DGFF. Entre sus principales objetivos está el conservar los suelos y proteger el bosque como factor regulador del ciclo

BOSQUE DE PROTECCIÓN PUI

PUI

El bosque de protección Pui Pui (BPPP) es un área natural protegida bajo la clasificación de "bosque de protección" del Perú. Establecido el 31 de enero de 1985 mediante Resolución Suprema Nº 0042-85-AG/DGFF. Abarca un total de 60.000 hectáreas pertenecientes a los distritos de Vitoc, Chanchamayo, Pichanaqui, Pampa Hermosa, Comas y Moyobamba, delas provincias de Chanchamayo, Jauja, Concepción y Sati po del departamento de Junín. Allí se descubrió a 3 nuevas especies de anfibios: rana cutín Pui Pui, rana cutín de montaña y rana cutín de Humboldt.

Bosque de protección de San Matías-

San Carlos

El bosque de protección de San Matías-San Carlos, es

un área protegida bajo la categoría de "Bosque de

Protección". Establecido el 20 de marzo de 1987

mediante Resolución Suprema Nº 0101-87-AG/DGFF.

Abarca 145.818 ha pertenecientes a

los distritos de Iscozacin, Puerto Bermúdez y Villa

Rica, de la provincia de Oxapampa, departamento de

Pasco en el Perú.

En el 2010 la UNESCO reconoce al Bosque de

protección San Matías-San Carlos como Zona de

Amortiguamiento de la Reserva de Biosfera