Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Explosivos en procesos constructivos, Esquemas y mapas conceptuales de Procesamiento de Materiales

Tipos, normas, precios y objetivos de los explosivos en la ingeniería civil

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 11/11/2023

dannaon123-huitron
dannaon123-huitron 🇲🇽

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MANUAL DE PRÁCTICAS
FO-ACA-12
versión 1
Tecnológico de Estudios
Superiores de Jilotepec
División de Ingeniería Civil
EXPLOSIVOS USADOS EN
CONSTRUCCIÓN.
Materiales y Procesos Constructivos.
Docente: Ing. Gabriel Cruz Marcelo.
ALUMNA: Danna Paola Huitron Tiburcio.
SEMESTRE: Segundo.
GRUPO: 5202
ABRIL / 2023
FO-ACA-12 Versión 1 Fecha: 25/10/2018
Cualquier documento no identificado como Controlado se considera COPIA NO CONTROLADA y no es auditable.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Explosivos en procesos constructivos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Procesamiento de Materiales solo en Docsity!

FO-ACA- versión 1

Tecnológico de Estudios

Superiores de Jilotepec

División de Ingeniería Civil

EXPLOSIVOS USADOS EN

CONSTRUCCIÓN.

Materiales y Procesos Constructivos.

Docente: Ing. Gabriel Cruz Marcelo.

ALUMNA: Danna Paola Huitron Tiburcio.

SEMESTRE: Segundo.

GRUPO: 5202

ABRIL / 2023

FO-ACA-12 Versión 1 Fecha: 25/10/

FO-ACA- versión 1 Nombre de la práctica HUITRON TIBURCIO DANNA PAOLA. (^) No. 1 Asignatura: MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS. Carrera:^ INGENIERÍA CIVIL. Duración de la práctica (Hrs) I. Competencia(s) específica(s) (Objetivo): Conocer los tipos de explosivos usados en la construcción, así como los tipos que existen, su clasificación, normatividad, costo y distribución. II. Material empleado:  Laptop.  Fuentes bibliográficas y electrónicas. III. Justificación Tener un mejor conocimiento acerca de los explosivos usados en constricción, para así tener un mejor uso de ellos, y dar a conocerlo. IV. Desarrollo de la práctica: Los explosivos son materiales auxiliares de construcción que fragmentan y destruyen macizos rocosos que existen en forma natural en el lugar donde se ha proyectado la construcción de una obra. Los explosivos están constituidos por una mezcla de sustancias, unas combustibles y otras oxidantes, que debidamente iniciadas dan lugar a una reacción química muy rápida. Esta reacción genera gases a alta presión y temperatura. Se emplean en diversas obras como en la construcción de presas, sistema de conducción eléctrica, gasoductos, oleoductos, sistemas de drenaje, vías, canales, túneles, entre otras aplicaciones El comportamiento de las ondas provocadas por la detonación de un explosivo en un barreno, es diferente para cada tipo de roca. La propagación de las ondas es más rápida en una roca dura que en una blanda. La composición de la roca tiene gran influencia en la fragmentación de éstas. Por lo tanto, se definirá como material tipo C a aquel que tenga una densidad especifica mayor de 2.5, entre los que encontramos al: gneiss (2.65), cuarcita (2.85), caliza (2.65), basalto (3.00), gabro (2.98) y granito (2.67). TIPOS DE EXPLOSIVOS: Gel explosivo: Se fabrica añadiendo nitrocelulosa a la nitroglicerina, además de un antiácido para estabilizar la mezcla para su almacenamiento. Este explosivo tiene altas velocidades de detonación y un excelente comportamiento de resistencia al agua, pero emite un gran volumen de gases. Es el explosivo comercial más potente. FO-ACA-12 Versión 1 Fecha: 25/10/

FO-ACA- versión 1 Permiso General para la compra y consumo de material explosivo para la industria de la construcción.

1. Normatividad aplicable al trámite.  Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y su Reglamento.  Reglamento Interior de la Secretaría de la Defensa Nacional.  Disposiciones giradas por la propia Secretaría. 2. Requisitos.  Escrito de solicitud.  Solicitud de Permiso General conforme a modelo oficial, asentando las cantidades de material explosivo que requiere por mes.  Tratándose de sociedades mercantiles deberá remitir copia certificada ante notaría pública del Acta Constitutiva.  Copia certificada de la última Acta de Asamblea General Ordinaria o Extraordinaria de Accionistas, actualizada.  Acta de nacimiento de cada accionista o miembro del consejo de administración de la empresa.  Constancia de antecedentes no penales expedida en el Estado del lugar de residencia, copia de la credencial del I.N.E., comprobante de domicilio y CURP., de la persona solicitante y/o accionistas o miembros del consejo de administración de la empresa.  Las personas físicas o morales que cuenten con representante legal deberán remitir copia del poder notarial certificado ante notaría pública, acta de nacimiento certificada por el Registro Civil, copia de la credencial del I.N.E., comprobante de domicilio, CURP. y constancia de antecedentes no penales expedida en el Estado del lugar de residencia del representante.  Copia certificada del Registro Civil del acta de nacimiento de la persona solicitante o de quien se desempeñe como representante legal. Las personas extranjeras, el documento que justifique su legal estancia en el país.  Conformidad respecto a seguridad y ubicación de los lugares de consumo conforme a modelo oficial, firmada por quien sea titular de la Presidencia Municipal, o de la alcaldía en la Ciudad de México (una por cada lugar de consumo).  Referencias del lugar de consumo conforme a modelo oficial firmadas por la o el interesado (una por cada lugar de consumo).  Coordenadas geográficas (latitud y longitud: grados, minutos y segundos) de cada lugar de consumo; si se trata de bancos de piedra para extraer material pétreo deberá ser el punto central y si es tramo carretero deberá de ser punto de inicio, intermedio y final.  Opinión favorable de quien sea titular de la Gubernatura de la Entidad Federativa donde se proyecte establecer sus instalaciones.  Contrato de obra protocolizado del lugar de consumo que celebran por una parte la persona "contratante" y por la otra quien haga las veces de "contratista", indicando la ubicación del lugar de consumo, el tipo de trabajo que pretende realizar, así como el periodo de trabajo fecha de inicio y termino de los trabajos a realizar, no se aceptan contratos de (usufructo), debiendo ser contrato de cesión o arrendamiento. FO-ACA-12 Versión 1 Fecha: 25/10/

FO-ACA- versión 1  Tratándose de bancos de piedra deberá de remitir título de propiedad del predio y/o instrumento público que acredite la propiedad del inmueble donde pretende utilizar el material explosivo, certificado ante notaría pública.  Cuando son ampliación y reparación de carreteras deberán de remitir acta de fallo y Licitación Pública Nacional, instrumento que otorga la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado correspondiente, certificado ante notaría pública.  Cuando trate de subcontratos, deberán remitir la autorización de quien haga las veces de "contratante" para que terceras personas realicen los trabajos conforme a contrato y/o Licitación Pública, certificado ante notaría pública.  Cuando se trate de trabajos en presas y túneles deberá de remitir documento expedido por la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), donde indique que no existe riesgo para la flora y fauna, en el uso de explosivo.  Plano de conjunto a 1,000 metros alrededor del lugar de consumo y a escala 1:4000, en el que figuren en su caso: instalaciones militares, vías de comunicación, líneas eléctricas, telefónicas, telegráficas, acueductos, oleoductos, gasoductos, construcciones para casas- habitación, obras de arte, zonas arqueológicas, zonas históricas o instalaciones industriales y principales accidentes topográficos, como lo señala el numeral 1 del artículo 46 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. VI. Conclusiones: Podemos concluir que existe una gran variedad de explosivos, los cuales se pueden ocupar en distintas obras, dependiendo si el terreno es duro o rocoso, al igual se deben pagar algunos permisos para poder tener el uso de estos, ya que en cierta manera, éstos suelen ser muy contaminantes al ambiente. FO-ACA-12 Versión 1 Fecha: 25/10/