Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

explicación del ciclo del carbono, Apuntes de Química Inorgánica

descrrimpcion del ciclo del carbono explicado

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 23/01/2019

jcesarpalacios
jcesarpalacios 🇲🇽

4.3

(3)

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ciclo del carbono
Estructura del ecosistema
Se considera la unidad fundamental de organización en ecología y la unidad
estructural de la ecosfera
Elementos abióticos
1. Componen la parte física o inerte de los ecosistemas
Elementos bióticos
1. Forman la parte viva del sistema ecológico
Todos los elementos interactúan de forma holística (que difícilmente pueden
funcionar por separado).
Flujo de energía de los ecosistemas
Se efectúa en formas de moléculas de alto poder de energía; estas moléculas,
elaboradas y almacenadas por los productores (autótrofos) sirven de alimento a una
serie de consumidores (heterótrofos) y como etapa final, la energía que no es
utilizada ni por los consumidores ni productores es liberada por los desintegradores.
Ciclos biogeoquímicos
Los seres vivos necesitan alrededor de 40 elementos químicos para sobrevivir.
La existencia de algunos elementos es limitada por eso necesitan reciclarse.
Pueden ser de 2 tipos;
1. Nutrientes gaseosos
a. Cuya fuente de aporte es la atmosfera (carbono, nitrógeno, oxigeno)
2. Nutrientes solidos
a. Proporcionados por la corteza terrestre (fosforo y azufre)
El agua desempeña un papel fundamental, ya que los nutrientes atmosféricos llegan
a la superficie terrestre con la lluvia, los nutrientes solidos provienen de minerales
de rocas desgastadas y disueltas por el agua.
Ciclo del carbono
1. Comienza cuando las plantas hacen uso del CO2
2. El carbono pasa a formar parte de los tejidos animales en forma de carbohidratos,
grasas y proteínas.
3. El carbono pasa a los herbívoros que comen las plantas y de ese modo utilizan,
reorganizan y degradan los compuestos de carbono.
3.a.Se libera gran parte del CO2 por medio de la respiración
4. El carbono pasa a los carnívoros que se alimentan de los herbívoros
5. Al final los compuestos de carbono se descomponen y pasan a formar parte de la
atmosfera de nuevo.
3.b. Parte del carbono se queda en el subsuelo y se convierten en combustibles
fósiles.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga explicación del ciclo del carbono y más Apuntes en PDF de Química Inorgánica solo en Docsity!

Ciclo del carbono

Estructura del ecosistema

  • Se considera la unidad fundamental de organización en ecología y la unidad estructural de la ecosfera
  • Elementos abióticos
    1. Componen la parte física o inerte de los ecosistemas
  • Elementos bióticos
    1. Forman la parte viva del sistema ecológico
  • Todos los elementos interactúan de forma holística (que difícilmente pueden funcionar por separado).

Flujo de energía de los ecosistemas

  • Se efectúa en formas de moléculas de alto poder de energía; estas moléculas, elaboradas y almacenadas por los productores (autótrofos) sirven de alimento a una serie de consumidores (heterótrofos) y como etapa final, la energía que no es utilizada ni por los consumidores ni productores es liberada por los desintegradores.

Ciclos biogeoquímicos

  • Los seres vivos necesitan alrededor de 40 elementos químicos para sobrevivir.
  • La existencia de algunos elementos es limitada por eso necesitan reciclarse.
  • Pueden ser de 2 tipos;
    1. Nutrientes gaseosos a. Cuya fuente de aporte es la atmosfera (carbono, nitrógeno, oxigeno)
    2. Nutrientes solidos a. Proporcionados por la corteza terrestre (fosforo y azufre)
  • El agua desempeña un papel fundamental, ya que los nutrientes atmosféricos llegan a la superficie terrestre con la lluvia, los nutrientes solidos provienen de minerales de rocas desgastadas y disueltas por el agua.

Ciclo del carbono

  1. Comienza cuando las plantas hacen uso del CO
  2. El carbono pasa a formar parte de los tejidos animales en forma de carbohidratos, grasas y proteínas.
  3. El carbono pasa a los herbívoros que comen las plantas y de ese modo utilizan, reorganizan y degradan los compuestos de carbono. 3.a.Se libera gran parte del CO2 por medio de la respiración
  4. El carbono pasa a los carnívoros que se alimentan de los herbívoros
  5. Al final los compuestos de carbono se descomponen y pasan a formar parte de la atmosfera de nuevo. 3.b. Parte del carbono se queda en el subsuelo y se convierten en combustibles fósiles.