Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

explicacion de bronconeumonia, Diapositivas de Patología

explicacion de bronconeumonia y expocicion de un caso

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 24/04/2023

edwin-julian-barrera-navas
edwin-julian-barrera-navas 🇨🇴

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BRONCONEUMONIA
Rhodococcus equi
Presentado por:
Karol Vega
Julián Barrera
Sebastian Monroy
Yuler Monroy
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga explicacion de bronconeumonia y más Diapositivas en PDF de Patología solo en Docsity!

BRONCONEUMONIA

Rhodococcus equi

Presentado por: Karol Vega Julián Barrera Sebastian Monroy Yuler Monroy

Se refiere a la inflamación de bronquios, bronquiolos y alveolos que se presenta anteroventralmente y en patrón lobulillar. Clínicamente las bronconeumonías pueden ser agudas, pero generalmente son crónicas, dependiendo del agente etiológico, factores estresantes que afecten al individuo y del estatus inmune. BRONCONEUMONIA

PATOGENIA R.equi infecta y destruye macrofagos y monocitos Alcanza células mediante fagocitosis plasmido de virulencia es esencial para que la bacteria sobreviva y se replique En el interior de las células se replica en las vacuolas Alterando el proceso de maduración del fagocito provocando la muerte celular En las células muertas aparecen granulomas La calidad de la R.I se encuentra asociada a la enfermedad

SIGNOS Y SINTOMAS Rhodococcus afecta principalmente al aparato respiratorio y con menor frecuencia puede infectar otros órganos. (^) Fiebre Letargia Disminución del apetito Tos Secreción mucopurulenta por ambos ollares Muerte

Antibióticos macrólidos ( eritromicina,
azitromicina, claritromicina) VO-3 a 12
semanas.
Se han hallado cepas resistentes a éstos
antibióticos, cuya sensibilidad a otros
antibióticos es variable.

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO DE SOPORTE Broncodilatadores Oxigenoterapia AINES Drenaje quirúrgico de abscesos El % de supervivencia puede ser del 60%-90%

CASO CLINICO

examen del paciente Una potranca criolla de 4 meses de edad y 60 kg de peso, cuya madre fue utilizada como caballo de tiro urbano, fue presentada a la Clínica de Grandes Animales de la FMVZ-UN con antecedentes de secreción nasal mucopurulenta de 15 días de evolución, apetito normal y sin tratamiento previo. anamnesis

afdxx AYUDAS DIAGNOSTICAS

ANALISIS DE SANGRE
RADIOGRAFIAS LATERO LATERAL DE
TORAX
ECOGRAFIAS DE TORAX
CUKTIVO BACTERIANO
EXAMEN CITOLOGICO DE
LOSLAVADOS TRAQUEO-
BORNQUALES
ANALISIS DE ADN DE RHODOCOCCUS
EQUI, MEDIANTE PCR

TRATAMIENTO La combinación de macrólidos y azalidas con rifampicina tienen un efecto sinergístico y disminuye las probabilidades de aparición de resistencias. eritromicina, azitromicina y claritromicina se obtuvieron mejores resultados utilizando la combinación claritromicina con rifampicina.

REFERENCIAS

https://web.uchile.cl/vignette/tecnovet/CDA/tecnovet _articulo/0,1409,SCID%253D9011%2526ISID%253D447, 00.html https://www.visavet.es/infequus/r odococosis-equina.php file:///D:/SEBASTIAN/Downloads/Dialnet- Veterinaria-6000848.pdf http://www.scielo.org.co/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0120-