

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El contenido es centrado a como se hidroliza un polisacárido
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hidrólisis de polisacáridos Los polisacáridos (azúcares) pueden hidrolizarse y descomponerse, es decir, romper sus enlaces glucosídicos, que son aquellos enlaces entre monosácaridos para formar polisacáridos, para formar polisacáridos más simples, disacáridos o monosacáridos. En el procesos de hidrólisis un hidrógeno de la molécula de agua se enlaza al oxígeno del extremo de una molécula de azúcar, mientras que el hidroxilo se enlaza al extremo del resto. La hidrólisis de polisacáridos es un proceso que las formas de vida llevan comúnmente. Fermentación de los azúcares. La fermentación de los azúcares es un proceso muy comun usado en la vida diaria, este proceso hace uso de microorganismos que obtienen sus nutrientes y energía a partir de compuestos orgánicos como el azúcar, gracias a ello pueden obtener compuestos químicos más simples como el dióxido de carbono, ácidos, alcoles, etc. Deshidratación de alcoholes. La deshidratación de alcoholes es un proceso ampliamente usado en muchas industrias para la obtención de alquenos, que son compuestos orgánicos de interés para la elaboración de otros subproductos, esta reacción requiere de un medio ácido como catalizador y temperaturas relativamente elevadas. La temperatura requerir va a depender de la sustitución del carbono que contiene el hidroxi. La polimerización. La polimerización es una reacción química por la cual los reactivos que normalmente son monómeros y de bajo peso molecular forman enlaces químicos entre si, es decir, enlaces
entre la misma molécula, formando asi compuestos de alto peso molecular (una macromolécula) ya sea de estructura lineal o estructura tridimensional, un polímero, que como su nombre lo indica es la unión de muchos monómeros.