Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El experimento de la cárcel de Stanford: un estudio sobre la autoridad y el poder, Monografías, Ensayos de Gestión de Recursos Humanos

El experimento de la cárcel de stanford, un estudio psicológico social realizado por philip zimbardo en 1971. El objetivo era investigar hasta qué punto una persona normal puede cambiar su comportamiento en una situación extrema y ejercer la autoridad. El experimento involucró a 24 voluntarios divididos en guardias y reclusos en una prisión fingida en la universidad de stanford. El experimento fue cancelado tras seis días debido a la intensificación del maltrato y humillación a los reclusos y las críticas por parte de la comunidad. El documento también analiza los resultados empresariales del experimento y sus implicaciones en el ámbito organizacional.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

A la venta desde 16/04/2024

oscar-cavadia
oscar-cavadia 🇨🇴

43 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXPERIMENTO
SOCIAL
CARCEL DE STANFORD
PRESENTADO POR:
CARVAJALINO
ADRIAN
CAVADIA OSCAR
HOYOS JHONATAN
MILLAN LUIS
MOSQUERA
MICHAEL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El experimento de la cárcel de Stanford: un estudio sobre la autoridad y el poder y más Monografías, Ensayos en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

EXPERIMENTO

SOCIAL

CARCEL DE STANFORD

PRESENTADO POR:

  • CARVAJALINO

ADRIAN

  • (^) CAVADIA OSCAR
  • (^) HOYOS JHONATAN
  • (^) MILLAN LUIS
  • (^) MOSQUERA

MICHAEL

EXPERIMENTO DE LA CÁRCEL DE STANFORD

Philip Zimbardo, el

psicólogo que desafió a

la bondad humana

Philip Zimbardo diseñó un

experimento para ver de qué

manera personas que no habían

tenido relación con el entorno

carcelario se adaptaban a

una situación de

vulnerabilidad frente a otros.

Para ello, 24 hombres jóvenes

sanos y de clase media fueron

reclutados como participantes a

PLANTEAMIENTO DEL

EXPERIMENTO

CONVOCATORIA EXPERIMENTAL

Un anuncio en un periódico local solicitaba

voluntarios para un estudio sobre los

efectos psicológicos de la vida en prisión, a

cambio de 15 dólares diarios.

Contestaron 70 personas, de las cuales

fueron elegidas 24: todo ellos estudiantes

universitarios “saludables, inteligentes y de

clase media”.

Se lanzó una moneda al aire para dividir al

grupo entre estudiantes y reclusos.

DESARROLLO

EXPERIMENTAL

INICIO

EXPERIMENTAL

Un domingo de agosto de 1971, policías de verdad que aceptaron

colaborar con el estudio detuvieron en sus casas a los 12 reclusos.

El objetivo era que, desde el principio, todos los participantes

tuvieran la sensación de encontrarse realmente presos en una cárcel.

Los guardas no recibieron ninguna formación específica, tan solo

tuvieron una reunión de orientación, pero se les dio libertad “dentro

de unos límites para mantener la ley y el orden”.

Al llegar a la cárcel los reclusos fueron desnudados, se les entrego

uniforme (con numeración, gorro, cadena al tobillo) y no podían decir

01

REPERCUSIONES

EXPERIMENTALES

4 De ellos tuvieron

crisis nerviosa y

psicológica.

Otros actuaron como

“buenos reclusos”

haciendo todo lo que

los guardas les

ordenaban.

Debido a los malos

tratos, uno de ellos

hizo huelga de

hambre.

Duros, pero justos

(le hacían favores

a los reclusos).

Guardias metidos

en el papel

(humillaban

repetitivamente a

reclusos).

Abuso de

autoridad

02

03

01

02

03

01

Zimbardo puso fin al experimento tras seis días, experimento

que tendría de duración 2 semanas y citó:

“Cualquier persona puede comportarse de forma despiadada si

tiene ‘la sartén por el mango’ en una situación crítica y que

cualquier persona puede derrumbarse psicológicamente

sometida a una gran presión”.

RESULTADOS EMPRESARIALES

DEL EXPERIMENTO

  • Las instituciones que requieren de relación e

interacción entre personas, se ha ido produciendo una

evolución de la personalidad de cada individuo.

  • (^) Uno de los objetivos perseguidos por la presente

investigación es analizar cuál es la perspectiva que

tienen determinados grupos de personas con respecto

al poder en las organizaciones.

  • (^) Este trabajo analiza las relaciones de poder y los roles

presentes en el ámbito empresarial con la finalidad de

descubrir cuál es el motivo que conduce a cambios de

comportamiento y actitudes.

¿Existe maldad dentro de las personas?

¿Los seres humanos tenemos hambre de

autoridad?

¿En tu trabajo, te haz empoderado de

autoridad?¿haz sacado ventaja de tu autoridad?