


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Exámenes parciales del curso Introducción al Trabajo Universitario.
Tipo: Exámenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CALIFICACIÓN
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES CÓDIGO: ________________________ D.N.I .:_______________________ FIRMA: ___________________
1. En el siguiente fragmento: Potter (1985) destaca que las estrategias competitivas son definidas como: “… aquella estrategia que supone una acción ofensiva o defensiva con el fin de crear una posición defendible frente a las cinco fuerzas competitivas, para que se obtenga un resultado superior al promedio de las empresas competidoras del sector industrial” (Castro, 2010, p. 251). Las estrategias son procedimientos que utilizan las empresas para destacar en el mercado. Es un tipo de cita: a) En bloque narrativa b) En bloque parentética c) Corta parentética d) Indirecta narrativa 2. Hacer una lectura rápida, para identificar los aspectos más relevantes del texto y permita fundamentar el tema que estamos estudiando, es una técnica de lectura: a) Comprensiva b) Veloz c) Secuencial d) Inferencial 3. Uno de fines de la Universidad Nacional Autónoma de Chota es: a) Un servicio universitario de calidad debe ofrecer programas de apoyo a estudiantes de menores recursos a través de becas, servicio médico y apoyo para alimentación. b) La potestad auto determinativo para estructurar, organizar y conducir la institución universitaria. c) Fomentar el desarrollo sostenible de la provincia de Chota, promoviendo el desarrollo humano y sostenible en el ámbito local, regional, nacional y mundial. d) La transparencia, ética pública y profesional en todos los actos. 4. La misión que conduce a la comunidad universitaria utilizar los recursos y presupuestos destinados a la universidad y distribuidos al quehacer educativo de manera honesta y transparente, se llama: a) Misión económica b) Misión ambiental c) Misión Social d) Misión investigativa
5. Se concretizar utilizando interrogantes para extraer la esencia de la información, con el método: a) Marshall McLuahan b) IDC c) Estilo APA d) IMRyD 6. La tesina o la tesis y el paper o artículo científico son trabajos académicos de tipo: a) Aplicados b) Articulados c) Mixtos d) Teórico 7. Si utilizará a la siguiente fuente: Sada Tarrillo, Carlos; título de la Obra: Manual de ortografía, redacción y estilo. URL http://biblio.upmx.mx/textos/154937.pdf. Año: 2019. Ciudad de México. ¿Cuál sería la correcta redacción de la referencia bibliográfica? a) Sada, C. Manual de ortografía, redacción y estilo. México. Obtenido de http://biblio.upmx.mx/text. (2019).os/154937.pdf b) Sada, C. (2019). Manual de ortografía, redacción y estilo. México. Obtenido de http://biblio.upmx.mx/textos/154937.pdf c) Sada, C. (2019). Manual de ortografía, redacción y estilo. Obtenido de http://biblio.upmx.mx/textos/154937.pdf. Ciudad de México d) Sada, C. (2019). México. Obtenido de http://biblio.upmx.mx/textos/154937.pdf. Manual de ortografía, redacción y estilo. 8. La secuencia lógica para elaborar un trabajo académico es: a) Introducción, desarrollo y referencias bibliográficas b) Elección del tema, consulta de diversas fuentes y planificación de actividades c) Elección del tema, uso de la norma APA y Conclusiones d) Elección del tema, desarrollo y conclusiones 9. Para redactar un buen trabajo académico se debe tener en cuenta tres principios fundamentales: a) Precisión, claridad y brevedad b) Coherencia, transparencia y referencias c) Lógica, referencias y citas d) Uso del estilo APA, Vancouver y Real Academia de la Lengua Española 10. No es un buscador académico: a) Scielo b) Redalyc c) Chemedia d) Opera
6. Es una rama de la filosofía que estudia el origen y validez del conocimiento, se fundamenta en estudios del conocimiento científico. a) La Filosofía b) La Psicología c) La Gnoseología d) La Epistemología 7. Los procesos del conocimiento científico se caracterizan por no hacer uso del conocimiento afectivo, cognitivo y psicomotor frente a la observación de la realidad. a) Verdadero b) Falso c) Otra respuesta d) N.A 8. Cuando el estudiante relaciona el saber previo con la nueva información para construir nuevos conocimientos, se dice que a desarrollado un aprendizaje: a) Asociativos b) Significativo c) Cooperativo d) Colaborativo 9. El pilar fundamental que contribuye al desarrollo de competencias afectivas y convivenciales con los compañeros de estudio, trabajo y entorno social, se llama: a) Aprender a ser b) Aprender a conocer c) Aprender a convivir d) Aprender a sentir 10. Son los objetos, personas o procesos que se observa para obtener los datos de la investigación. a) El tema de monografía b) Las bases teóricas c) Los sujetos que se observa d) La unidad de análisis