





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Dcho. Penal Económico - Exámen_ Trabajo Práctico 4 [TP4] aprobado
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Comenzado: 14 de feb en 23:
Este TP fue construido con el objetivo de que puedas conocer, determinar y manejar las herramientas necesarias para distinguir y aplicar el encuadre legal de cada conducta respecto el delito de estafa, este encuadre legal en ocasiones resulta complejo por los caracteres del delito y por la enumeración casuística del Código Penal Argentino. Aporta diferentes soluciones según sea el encuadramiento típico que realice de diferentes hechos. Aplica las normas penales generales y económicas. Diferencia los órganos que tienen las facultades de perseguir y juzgar cada delito atinente a la materia específica. Aplica elementos de la teoría del delito, participación criminal e iter címinis al caso particular.
Leer atentamente la Resolución que decide el procesamiento de dos imputados por el delito de estafa. Deberás tener en cuenta para resolver las preguntas, la normativa aplicable y las posturas doctrinarias que en este delito en particular, aportan criterios para la interpretación y aplicación de tales normas generales a un caso puntual. Haz clic sobre el siguiente enlace para descargar el enunciado :
A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo precedente.
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas, tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en caso de no marcar todas las correspondientes.
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto que se corresponde con la categoría de la segunda columna.
Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe considerarla falsa en su conjunto.
Identifique cuales de las siguientes definiciones de error son las que se encuentran en el auto de procesamiento:
En el caso se presenta con los 120 $ que supuestamente debía pagar cuando le otorgaran el préstamo dinerario.
Si y produciría la extinción de la pena. Si y produciría la extinción de la acción penal. No, porque el delito ya está consumado. Si Ud. fuera el abogado defensor de los imputados, ¿podría proponer la devolución de la suma depositada y de los gastos que tuvo la víctima, según el art. 59 del Código Penal modificado en 2015?
El fiscal. El juez. El abogado defensor. ¿Qué órgano tramitó las medidas probatorias y luego solicita la declaración indagatoria de los imputados?
Con la disposición patrimonial que causa el perjuicio. Con el despliegue del ardid o engaño. Con la producción del error. ¿Cuándo queda consumado el delito de estafa?
Instantáneo. De peligro. De lesión. Permanente. El delito de estafa es un delito:
La imprudencia. El dolo directo. La negligencia. El elemento subjetivo de la estafa mencionado para dictar el procesamiento es:
No cambiaría si el sujeto pasivo igualmente cayó en un error. No cambiaría si el perjuicio patrimonial igualmente existió. Si cambiaría porque sin engaño idóneo no hay estafa. ¿Cambiaría la imputación si las maniobras estafatorias de los imputados hubiesen sido groseras y burdas de manera que fuera muy difícil que logren el engaño buscado?
La sospecha respecto de la valoración de las pruebas. Decisión definitiva respecto de la valoración de las pruebas. La probabilidad respecto de la valoración de las pruebas. Decisión categórica respecto de la valoración de las pruebas. El argumento con respecto a las pruebas esgrimido para validar la resolución adoptada es:
Acción privada. Acción pública de oficio. Acción pública dependiente de instancia privada. En relación a la acción penal como acto procesal, ¿qué clase de acción penal corresponde al delito de estafa?
Estafa genérica. Estafa especial. Estafa agravada. ¿Qué forma de estafa se les imputa a los sujetos que resultan procesados?
Falso, porque sólo hay actos preparatorios. Verdadero, porque se da el comienzo de ejecución. “Si la víctima se hubiese dado cuenta del engaño y camino a realizar el depósito de los 500$ se hubiese arrepentido y se hubiese vuelto a su casa sin hace el depósito, los imputados pueden ser condenados por tentativa de estafa”
La prisión preventiva de los imputados. El procesamiento de los imputados. El embargo sobre los bienes de los imputados. En la parte resolutiva el acto judicial analizado dispone:
No es relevante porque el error no se produjo por ese detalle. Hace encuadrar la estafa en la modalidad de nombre supuesto. Hace encuadrar la estafa en la modalidad de falsos títulos. El hecho de haber utilizado una falsa identidad en el despliegue de los comportamientos ardidosos:
Delito continuado. Los delitos que provocan el procesamiento son imputados como: