





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Examen_ Trabajo practico 1 TP1-aprobado con 96,67%
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sostiene una diferencia ontológica o sustancial entre delito y contravención, podría afirmarse su autonomía, ya que sería considerada como una rama distinta dentro del Derecho Penal administrativo ajena al Derecho Penal común.
Intenta encontrar una explicación relacionada a las causas que generan el delito económico.
La delincuencia económica consiste en infracciones lesivas del orden económico, cometidas por
personas de alto nivel socio-económico en el desarrollo de su actividad profesional.
Intenta encontrar una explicación relacionada a las consecuencias que generan el delito económico.
Pregunta 2 5 pts
Criterio Amplio.
Criterio estrictísimo.
Criterio dogmático descriptivo o empírico.
Es conveniente combinar varios criterios.
Criterio restrictivo.
Pregunta 3 5 pts
Por regla general solo pueden ser ejecutados a título oneroso.
Por regla general solo pueden ser ejecutados a título culposo.
Por regla general solo pueden ser ejecutados a título gratuito.
Por regla general solo pueden ser ejecutados a título doloso.
Pregunta 4^ 5 pts
Se clasifica únicamente entre bien jurídico individual y supraindividual.
Se distingue entre bien jurídico individual y supraindividual o colectivo, y dentro de ésta última entre bien jurídico general y difuso. Asimismo, se diferencia entre bien jurídico inmediato, directo o específico y bien jurídico mediato.
Pregunta 7 5 pts
Dolo.
Autoría como dominio del hecho.
Teoría del dominio del hecho mediante un aparato organizado de poder.
Culpa.
Pregunta 8 5 pts
Consecuencia de la judicialización de ciertos comportamientos.
La consecuencia del derrumbe de reglas hasta entonces vigentes en una sociedad concreta.
Consecuencia de niveles exacerbados de pobreza.
Consecuencia de un comportamiento criminal aprendido.
La consecuencia de una la atribución de roles en la sociedad.
Pregunta 9 5 pts
Las sanciones del derecho penal económico son de mayor gravedad que las aplicadas en el derecho penal común.
Las penas no deben diferenciarse de las aplicadas en el derecho penal común.
Exige una mínima racionalidad que las sanciones del derecho penal económico no sean de menor gravedad que las aplicadas en el derecho penal común, e incluso deberían ser más severas.
Las penas deberían ser de igual severidad que las aplicadas en el derecho penal común.
Pregunta 10 5 pts
Evitar las lagunas en el derecho.
Establecer una distinción entre figuras dolosas y culposas.
Ser más severo en sus sanciones, aun si eso implica dejar de lado los tratados internacionales a los que adhiere nuestro derecho interno.
Proveer mayor control en defensa de la libertad de la competencia y del crédito ya sea a través de organismos de defensa de los consumidores u organismos de control en las empresas.
Resolver diversas controversias que presenta la realidad, entre ellas respetar el principio de igualdad ante la ley penal (Art. 16 Constitución Nacional) creando mecanismos eficaces para perseguir y castigar adecuadamente al delincuente económico.
Pregunta 11 5 pts
Economía.
Tributo.
Derecho penal.
Derecho penal económico.
Derecho y economía.
Pregunta 12 5 pts
Aumenta la pena para un mismo hecho delictual.
Culpa.
Pregunta 15 5 pts
Son tres: La teoría de la ley penal, la teoría del delito y la teoría de las consecuencias jurídicas penales.
Es una: La teoría de la Ley Penal.
Son dos: La teoría de la Ley Penal y la teoría del Delito.
Son dos: La teoría de la Ley Penal y la teoría de las consecuencias jurídicas penales.
Es una: la teoría de las consecuencias jurídicas penales.
Pregunta 16 5 pts
Culpa.
Anonimato.
Delitos económicos.
Estructura societaria.
Dolo.
Pregunta 17^ 5 pts
Criterio dogmático crítico o valorativo (Criterio de segundo grado).
Criterio dogmático descriptivo o empírico (criterios de segundo grado o procesales).
Criterio dogmático crítico o valorativo (Criterio de primer grado).
Criterio dogmático crítico o empírico (criterios de segundo grado o procesales).
Criterio dogmático descriptivo o empírico (criterio de primer grado).
Pregunta 18 5 pts
No todas las sanciones previstas son aplicables a las personas jurídicas públicas.
Es una responsabilidad condicionada.
Se aplica tanto a las personas jurídicas privadas como a las personas jurídicas públicas.
Rige el principio “societas delinquere non potest”.
Pregunta 19 5 pts
Se entiende que se trata de delitos económicos en los que por medio de una actuación para una empresa se lesionan bienes jurídicos e intereses externos, incluidos los bienes jurídicos e intereses propios de los colaboradores de la empresa.
Es el conjunto de capital, administración y trabajo dedicados a satisfacer una necesidad en el mercado.
Se entiende que se trata de unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos.
Es el símbolo o figura que alude a lo que se intenta conseguir o denota alguna prenda de la que se hace alarde, acompañada frecuentemente de una palabra o mote.
Es la ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos.
Pregunta 20 5 pts